10 consejos para comer sano en la oficina

10 consejos para comer sano en la oficina

Con la llegada de los meses de verano, son muchas las empresas que establecen la jornada intensiva, y con ella, muchos trabajadores aprovechan para almorzar en el trabajo antes de salir al mediodía. El estrés y las prisas por acabar a tiempo, pueden llevarnos a comprar comida rápida o algo en el supermercado para salir del paso, pero comer sano y variado fuera de casa es posible si sabemos cómo.

Paula Rodríguez, dietista-nutricionista y miembro del Colegio Profesional de Dietistas Nutricionistas de la Comunidad de Madrid (CODINMA) nos da diez consejos para la preparación, conservación y transporte de los alimentos:

  • Dedicar tiempo para planificar y pensar los platos que vamos a preparar (alimentos y técnicas culinarias).
  • Para que un menú sea variado, equilibrado y saludable debemos diferenciar los grupos que hay que incluir diariamente de los que hay que consumir semanalmente.
  • Podemos elegir dos platos o bien un plato combinado .Si elegimos un primero donde predominen los hidratos de carbono, el segundo se debe complementar con carne, pescado o huevo, añadiendo una guarnición de verduras y hortalizas.
  • En cambio, si optamos por un plato combinado, una porción debe contener verduras y hortalizas, otra cereales, patatas o legumbres, y una última parte por proteínas (huevo, carne o pescado).
  • El pan integral, el agua y una fruta de temporada son las mejores opciones para completar nuestro menú.
  • Conservar los tuppers o las preparaciones culinarias en el frigorífico para evitar riesgos.
  • Las frutas, las verduras, el gazpacho o el salmorejo son los alimentos que mayor proporción de agua tienen. Además de aportar nutrientes a la dieta, son una excelente opción para mantenernos hidratados
  • Siempre depende de las costumbres y estilo de vida de las personas, pero la energía total diaria debe distribuirse de la siguiente manera: 25% desayuno, 30-35% comida, 15% merienda y 25-30% cena.
  • El mejor envase para almacenar y transportar los alimentos es el de cristal. En el caso de que se utilicen de plástico se recomiendan aquellos que cumplan con la legislación y que sean aptos para calentar en el microondas.
  • Por último, para que los platos aguanten más tiempo es preferible agregar el aliño (aceite de oliva virgen y vinagre) justo antes de consumirlo.
  • Tips
  • Consejos saludables
  • Consejos nutricionales
  • alimentación
  • Nutricion
  • verano
  • Tupper
  • Tupper en la oficina
  • CODINMA
    Alta Boletín Casa Actual
    Suscríbete a nuestra newsletter de contenidos y recibe información actualizada.
    icon

    Entradas relacionadas