
Uno de los retos para padres y madres es que sus hijos coman de forma equilibrada, tanto en el colegio como en lo hogares, y para ello es fundamental inculcar a los niños hábitos de alimentación que incluyan el consumo de tres piezas de frutas al día, tal y como recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Según un informe elaborado recientemente, por la Asociación 5 al día, la fruta favorita de los más pequeños es el Plátano de Canarias IGP. Esta fruta es perfecta para incluir en la dieta de los niños, ya que aporta vitaminas y minerales esenciales para los más pequeños en una etapa de la vida donde su crecimiento y desarrollo es máximo, como la vitamina B6 que contribuye al normal funcionamiento del sistema inmunitario, nervioso y de la función psicológica.
Pero, ¿cómo conseguir fomentar el consumo de frutas entre los más pequeños? Te traemos 5 sencillos trucos para que tus hijos coman Plátano de Canarias -único plátano del mundo con el sello de calidad europeo IGP- y conseguir que su alimentación sea más equilibrada de cara a la vuelta al cole.
Saca tu lado creativo: dibuja caras o plataneras en tus platos
Seguramente, alguna vez hayas oído eso de que “comemos por los ojos”. La vista es, sin lugar a dudas, uno de los sentidos que más influye a la hora de decidir si nos gusta un alimento o no. Con los niños, ésta es una de las claves para fomentar el consumo de fruta. Una presentación original y divertida hará que los alimentos parezcan más atractivos para ellos. Una idea es dibujar formas: por ejemplo, una cara sonriente o… ¿por qué no? una platanera utilizando las rodajas de plátano como tronco y unas láminas de de kiwi, como hojas.
Un batido refrescante: apuesta ganadora
Preparar batidos de fruta, con leche o bebida vegetal, es una forma fácil y rápida de conseguir que tu hijo incluya este alimento en su dieta diaria. Un batido dulce y refrescante es perfecto para acompañar sus desayunos o meriendas. Te proponemos probar esta receta del popular cocinero Karlos Arguiñano: batido de Plátano de Canarias IGP con muesli de chocolate. ¡Rico, rico! ¡Y con fundamento!
Receta: BATIDO DE PLÁTANO DE CANARIAS CON MUESLI DE CHOCOLATE
INGREDIENTES 4 PERSONAS
- 400 g de plátano de Canarias (ya pelado)
- 400 ml de leche semidesnatada
- 100 ml de nata
- 10 g de azúcar moreno
- 16 cucharas soperas de muesli de chocolate
PREPARACIÓN
- Pelar los plátanos y trocearlos.
- Ponerlos en el vaso de la batidora o robot y triturar. Añadir la leche, la nata sin montar y el azúcar.
- Volver a triturar hasta obtener un batido fino y homogéneo.
- Meterlo en el congelador o en el frigorífico hasta que esté bien frío antes de servir.
Presentación
Poner el batido de plátano en vasos altos o copas y añadir encima 4 cucharas soperas de muesli de chocolate por vaso.
Inclúyelo en tus mejores postres
A los niños les encantan los sabores dulces, así que una buena opción es preparar postres saludables que incluyan fruta, como el plátano maduro, que además servirá como endulzante y sustitutivo del azúcar. Hay recetas muy fáciles y sin azúcares añadidos que puedes preparar junto a los más pequeños, haciendo que ellos también participen y se familiaricen con las frutas. Algunas recetas dulces pero sin azúcares añadidos para preparar en casa: galletas de plátano y avena, helado o las brochetas de frutas frescas con chocolate negro fundido.
Receta: GALLETAS DE PLÁTANO Y AVENA
INGREDIENTES 2 PERSONAS
- Cuatro plátanos muy maduros
- Avena, 120g
- Canela, 10g
- Azúcar, 15g
- Almendra marcona
- 25g
PREPARACIÓN
- Tras pelar los plátanos machácalos con ayuda de un tenedor hasta obtener una pasta homogénea y sin grumos. Mézclalos bien con el resto de ingredientes hasta que queden los sabores bien integrados.
- Pon la masa sobre el papel film y haz una ballotine, es decir un rulo, teniendo en cuenta que éste será del diámetro que presenten las galletas. Mete la ballotine en el congelador y cuando esté bien fría córtala con un cuchillo bien afilado, con un grosor de al menos 1 cm.
- Dispón las galletas una vez cortadas, separadas en una bandeja de horno cubierta con papel para horno, e introdúcelas en el horno pre-calentado a 180ºC durante unos 20 minutos..
TRUCOS TORRES
Esta es una receta fácilmente adaptable a tus gustos o necesidades. Pues cambiar el cereal por mijo o teff. Incluso puedes añadir frutos secos, virutas de chocolate, pasas… O añadir especias, cacao en polvo, vainilla o cualquier otra cosa que se te ocurra al puré de plátano.
Ten cuidado a la hora de enfriar la masa de las galletas, ya que si está demasiado tiempo en el congelador no podrás cortarla. Si esto sucede aflójala un poco antes de empezar a cortar.
Cuando hornees las galletas déjalas enfriar y guárdalas en un recipiente hermético para que no se humedezcan.
Plátano, la fruta perfecta para el ‘take away’ en la mochila
Los desayunos, los almuerzos de media mañana o las meriendas son momentos excelentes para introducir la fruta en la dieta de los más pequeños de la casa. Un buen recurso: incluir en sus mochilas frutas que les gusten, como el plátano. Además, gracias a la funda natural de su piel, puede ser transportado y conservado con facilidad, sin necesidad de otro tipo de envases.
Innova en los platos salados: ¡Pizza con plátano! ¿Por qué no?
Aunque muchas veces relacionemos las frutas con el postre, éstas también pueden utilizarse como ingrediente en nuestros platos salados, lo que además hará que los niños normalicen este tipo de combinaciones y se animen a probar nuevas recetas. El Plátano de Canarias IGP puede cocinarse de muchas formas: frito, asado, encurtido, hervido. Y si quieres probar recetas originales y atractivas patra los más pequeños, con esta fruta se pueden cocinar platos como las empanadillas, pasta o incluso pizzas caseras.