6 aspectos a tener en cuenta para acertar en la compra de una televisión

6 aspectos a tener en cuenta para acertar en la compra de una televisión

Ahora, con la llegada de la época de grandes descuentos y con la vista puesta en la Navidad, desde la empresa de postventa de tecnología ANOVO ofrecen puntos a tener en cuenta para acertar a la hora de comprar una televisión:

  1. La resolución de la pantalla: Se trata del número de píxeles que puede mostrar el monitor. Esto es básico ya que a más resolución, mejor calidad de imagen. Hay tres tipos principales de televisor en función de la resolución (de menor a mayor calidad de visionado): HD, Full HD y 4K. Si, por ejemplo, se usan casi en exclusiva los canales de TDT, comprar un 4K no sería necesario, ya que casi ninguna cadena emite tanta resolución.
  2. El tipo de pantalla: Si se elige comprar una LED (la opción más barata) es necesario saber que es más adecuada para zonas muy iluminadas puesto que tiene mucho brillo. En esta misma categoría, pero con tecnología más avanzada, están las Nanocell y las QLED, con colores más vivos y brillantes. Por otro lado, las más caras son las OLED, que cuentan con menor brillo pero negros más puros, consiguiendo así una mayor calidad de imagen.
  3. Procesador del dispositivo: Imprescindible para tener una buena calidad del procesado de los movimientos, la gestión del color o una alta fluidez a la hora de visualizar las imágenes.
  4. Mejor un Chromecast: El evidente crecimiento de los servicios de streaming hace que este tipo de dispositivos sean vitales a la hora de poder disfrutarlos en una gran pantalla. Al contrario de lo que pueda parecer, muchas SmartTv van más lentas al tener incorporada esta herramienta. Por eso, usar Chromecast, gracias a la salida de HDMI, hará que el visionado sea mucho más rápido y no se pierda tanto tiempo esperando a la respuesta de la televisión.
  5. Buen sonido: Actualmente el gran fallo de las televisiones se encuentra en la calidad de sonido. Existen diversos modelos que llevan incorporados sistemas Dolby Atmos que aportan calidad pero, aún así, siguen sin ser suficientes para una experiencia perfecta. Por eso, contar con una salida de HDMI en la que poder conectar una barra de sonido adicional aportará mejor sonido y mayor calidad.
  6. Puertos HDMI: A raíz de los anteriores puntos, contar con al menos cuatro puertos HDMI es básico si, por ejemplo, se quieren añadir Chromecast, pendrives o barras de sonido al dispositivo. Contar con esta característica hará que sea más completo el visionado y a la vez, más cómodo.
Alta Boletín Casa Actual
Suscríbete a nuestra newsletter de contenidos y recibe información actualizada.
icon

Entradas relacionadas