Aprender divirtiéndose, la apuesta de RUBIO y del “profe Manolo” para el verano

Aprender divirtiéndose, la apuesta de RUBIO y del “profe Manolo” para el verano

“Se trata de un producto muy distinto a lo que conocemos hasta ahora”, explica el “profe Manolo”, creador del material, “porque parte de lo que les gusta a los niños y, al mismo tiempo, de cómo trabajan algunos de los maestros más innovadores e implicados que han compartido con nosotros sus buenas prácticas”

Tanto RUBIO como el “profe Manolo” han apostado por desarrollar un material dinámico y atractivo, a partir de mini retos, muy parecidos al aprendizaje por proyectos en los que, por ejemplo, al hacer una limonada aprenden al mismo tiempo una receta, refuerzan matemáticas y participan en un experimento.

Con un enfoque basado en las Inteligencias Múltiples, además de pegatinas y audios en inglés, los nuevos cuadernos de la colección “Mi Cuaderno de Verano”, buscan la complicidad de la familia y de los amigos del alumnado para desterrar la idea de que aprender o repasar en vacaciones es aburrido

Se acercan las vacaciones de verano. Meses de desconexión para nuestros pequeños, que necesitan también salirse de la rutina diaria, salir a explorar el mundo, embarrarse, saltar al agua, descubrir cosas nuevas y descansar de las tareas escolares. Y esto no debería de estar reñido con repasar y asentar los conocimientos adquiridos si logramos que los niños se diviertan, de verdad, al hacerlo. Bajo este concepto, “aprender divirtiéndose”, se ha creado la nueva colección “Mi Cuaderno de Verano”, de la mano de la editorial RUBIO en colaboración con Manuel Gordillo, más conocido por “el profe Manolo”, un acreditado docente y educador con casi 20 años de experiencia docente.

“Queríamos hacer algo diferente, un material atractivo y divertido para los niños, que parte desde sus centros de interés”, explica “el profe Manolo”, quien destaca que han logrado “un producto muy distinto y, al mismo tiempo, muy real, porque parte de lo que le gusta a los niños y de cómo trabajan algunos de los maestros más innovadores e implicados que han compartido conmigo sus experiencias y buenas prácticas. El resultado ha sido muy positivo”. Una serie de cuadernos en los que se propone a los estudiantes visitar un museo, aprender a hacer la compra, escribir una postal o disfrutar de una puesta de sol, entre otras muchas actividades.

Para el “profe Manolo” ha resultado muy gratificante trabajar con la editorial RUBIO. “Me han dado total libertad para hacer lo que he querido y también me han ayudado a concretar la propuesta inicial, que me ha permitido perfilar por edades la filosofía que ya plasmé en mi libro Deberes de Vida”. El resultado logrado es un material dinámico y atractivo, desarrollado a partir de mini retos, muy parecidos al aprendizaje por proyectos en los que los pequeños, por ejemplo, aprenden a hacer una limonada y con ello descubren, al mismo tiempo, cómo elaborar una receta, cómo reforzar las matemáticas y cómo realizar un experimento. Además, con un enfoque basado en las Inteligencias Múltiples, y con un sinfín de alicientes añadidos, los cuadernos que integran la colección “Mi Cuaderno de Verano”, buscan la complicidad de la familia y los amigos para desterrar la idea de que aprender o repasar en vacaciones sea aburrido.

Para el “profe Manolo” estos cuadernos también ayudarán a los padres a conocer a sus hijos y el momento evolutivo en el que se encuentran, al tiempo que favorece la conexión en la familia. Pero, al mismo tiempo, serán una herramienta interesante para los maestros, que se sentirán identificados y a los que acercará nuevas ideas y prácticas”.
Los seis cuadernos, que componen la colección Mi Cuaderno de Verano, dirigidos a alumnos de entre 3 y 9 años, se componen de 10 “retos” a lo largo de sus 44 páginas y cuentan con una guía específica para asesorar a las familias:
Mi Cuaderno de Verano 3-4 años: se abordan cuestiones relacionadas con el conocimiento del cuerpo, el crecimiento personal, la alimentación, los sentimientos, la naturaleza o la ciencia, entre otros, a través de las cuales se repasan de forma divertida las vocales, la enumeración, conceptos en inglés, la psicomotricidad o la autopercepción.

Mi Cuaderno de Verano 4-5 años:

Los conceptos se mantienen, pero crecen con los niños, y los retos abordan cuestiones como “Así soy yo”, “Mi cuerpo es maravilloso”, “Mis emociones”, “Me encantan los animales” o “¡Voy a hacer un experimento!”. Propuestas que hacen partícipes a los padres y madres de las aventuras de los pequeños.

Mi Cuaderno de Verano 5-6 años: l

La evolución del alumno continúa, por lo que se plantean temas similares, pero muy distintos en la forma y planteamiento. Aquí se abordan tareas diversas como el aprendizaje a través del juego chino del Tangram, jugar y experimentar delante del espejo o aprender a cultivar.

Mi Cuaderno de Verano 6-7 años:

En este cuaderno se plantean retos divertidos y que fomentan la autonomía de los pequeños, como aprender a escribir una postal, preparar el desayuno, construir un refugio, o más emocionales, como aprender a decir las cosas buenas de los demás.

Mi Cuaderno de Verano 7-8 años:

Una vez más, se potencia el autoconocimiento positivo de los alumnos, con tareas que los llevan desde aprender a escribir un diario, a resolver conflictos y a cuidarse, y se combinan con actividades de carácter más lúdico como visitar un museo o experimentar con imanes.

Mi Cuaderno de Verano 8-9 años:

Además de la parte positiva que se plantea en los apartados “Creo en mí” o “Disfruto de la gente que quiero”, encontramos tareas para potenciar la autonomía, como hacer una compra o colaborar en las tareas domésticas, a otras tan diferentes como ver una puesta de sol, hacer de periodista u organizar una merienda con amigos.

Cada uno de los cuadernos que integran esta colección cuenta con un total de 10 retos, para realizarse dentro y fuera de casa, solos o en compañía de la familia o de los amigos. Además, la colección también cuenta con materiales interactivos, como códigos QR que enlazan a audios en castellano e inglés, o pegatinas para completar algunas tareas, así como un área de autoevaluación y un apartado con las soluciones, para que el material resulte más práctico y autónomo, para los alumnos y sus familias. En definitiva, una colección que une diversión y aprendizaje para los meses del verano, “con la que queremos cambiar la perspectiva de las familias y de los niños. Ojalá lo logremos”, concluye el “profe Manolo”.

La colección Mi Cuaderno de Verano se presenta en un práctico formato A4, impreso a color, y puede adquirirse en los puntos de venta habituales de la editorial, en el e-commerce de la marca y en su tienda enseña situada en Valencia, con un PVP recomendado por unidad de 6,95€.

Alta Boletín Casa Actual
Suscríbete a nuestra newsletter de contenidos y recibe información actualizada.
icon

Entradas relacionadas