Colección de almacenaje Back to Basics

Colección de almacenaje Back to Basics

 

Volvemos al fresquito, a las tardes de sofá, peli y manta, al café humeante, al trabajo, al gimnasio… en definitiva, a poner orden en nuestro día a día.

En ocasiones creemos que nos falta espacio para guardar todo lo que tenemos, pero no es que nos falte espacio, sino que lo que nos falta realmente son opciones de almacenaje por descubrir.

Muy mucho presenta su nueva colección de productos estrella para devolver el orden a nuestras vidas y que la vuelta a la rutina se nos haga un poquito más llevadera. Una selección de cajas, cestos, clasificadores y accesorios de oficina con pinceladas retro y vintage e inspirada en lo antiguo, con tintes industriales y toques cálidos.

 

Para conseguir una zona de trabajo y estudio despejada hay que crear dos espacios bien diferenciados: uno con almacenaje abierto y otro con almacenaje cerrado.

Una colección que busca conseguir la sensación de paz que encontramos en bibliotecas y museos, con predominio de tonos neutros como el gris o el beige. Un estilo sofisticadamente desenfadado que creará ambientes de confort urbano.

En ella, las texturas juegan un papel importante: maderas pulidas, superficies lacadas, textiles en tejidos naturales y estampados de letras que aportarán calidez a las estancias.

Una zona de estudio y trabajo despejada. Para conseguir una zona de trabajo y estudio despejada hay que crear dos espacios bien diferenciados: uno con almacenaje abierto y otro con almacenaje cerrado. Coloca más a mano todo lo que usas a menudo como papeles, material de oficina, archivadores, lapiceros y bandejas. El material que usas solo de vez en cuando como impresoras, material complementario y de consulta ponlo en almacenaje cerrado para protegerlo del polvo. Las cajas con ruedas son ideales para poder modificar el espacio y a que así sea más flexible a lo que necesites en cada momento. Los paneles de pared para colgar elementos también ayudan a poder tener a mano y visibles los productos más usados.

Practicidad y estética en la cocina. La cocina está llena de cosas que van y vienen. Utensilios que sacamos para cocinar, que luego lavamos, secamos y volvemos a guardar, con lo que es imprescindible una buena organización para que el caos no se apodere en menos de lo que imaginamos. Para conseguir una cocina en orden hay que analizar muy bien qué tenemos y dónde queremos colocarlo. Busca un almacenaje inteligente en el interior de los cajones y los armarios para que la cocina sea tan práctica como bonita. Agrupa los elementos que uses con más frecuencia y colócalos cerca de las zonas donde sueles usarlos: cuchillos y tablas de cortar cerca de encimeras, especias y condimentos cerca de los fogones… Para dar un aspecto uniforme y ordenado, usa tarros o latas similares para guardar los alimentos y cajas para agrupar las cosas pequeñas.

Una habitación o vestidor de película. El armario es un espacio repleto de objetos personales que requieren una organización muy diferente al resto de la casa ya que suelen coincidir con todo tipo de productos (libros, ropa, productos de cuidado personal, zapatos…) Usa cajas pequeñas para guardar complementos como cinturones, relojes, pulseras y objetos que no quieres que se muevan por los cajones; cajas algo más grandes para zapatos, bufandas o trajes de baño; cajas medianas para los fondos de armario para los “por si acaso”; y las más grandes para la ropa de temporada. Los cestos son ideales para accesorios y objetos pequeños.

  • Muy Mucho
  • Almacenaje
  • Complementos decoración
  • Retro
  • Vintage
  • Estilo industrial
    Alta Boletín Casa Actual
    Suscríbete a nuestra newsletter de contenidos y recibe información actualizada.
    icon

    Entradas relacionadas