Como aplicar el método Montessori en el dormitorio infantil

Dormitorio Montessori

Versatilidad para disfrutar espacios a medida

La educación de un hijo, su desarrollo y su evolución como persona son temas que preocupan a los padres desde el primer momento en el que saben que van a serlo. Hay muchas maneras de motivar y estimular a los más pequeños, pero, sin duda hay una que actualmente destaca entre las demás: el método Montessori.

PortobelloStreet.es dispone de una colección de dormitorios para adaptarse a las principales ideas que defienden este método: la cama a ras de suelo, todo a su alcance, suelos confortables y paredes decoradas.

Con la colección Montessori, en la que la cama toma el protagonismo absoluto del dormitorio, PortobelloStreet.es pretende adaptar la composición de los elementos del dormitorio a esta metodología basada en la idea de que cada niño se siente estimulado por un tipo de entorno distinto y hay que observarlo de forma individual para descubrir qué tipo es el más adecuado para cada uno.

La colección de camas Montessori de PortobelloStreet.es es personalizable en cuanto a acabados y accesorios. Paneles, colgadores, estanterías, espejos y pizarras de dibujo para personalizarlo al máximo con la idea de que el dormitorio no sólo sea un lugar de descanso, sino también un espacio de desarrollo personal en el que jugar, aprender y disfrutar de la infancia.

Las claves del método Montessori, reflejadas en esta colección, tienen como objetivo desarrollar el juego, la lectura, la autonomía y la imaginación de los más pequeños a través de estas ideas:

La cama a ras de suelo. La cama es el elemento más importantes de la habitación de un niño y por esto, se eliminan cunas y barrotes, que hacen a los niños completamente dependientes de sus padres para entrar o salir de ella. Con la cama a ras del suelo el niño se acuesta y se levanta sin la ayuda de nadie. Además, podrá explorar y moverse por la habitación con total libertad.

Todo al alcance. La filosofía Montessori defiende que los niños han de aprender a su ritmo y ellos solos. Por eso los muebles deben de adaptarse a su altura para que tengan autonomía para acceder libremente a un libro, un juguete… o todo aquello que llame su atención y su curiosidad.

Suelo confortable. El suelo es donde mejor se juega, por eso la alfombra es también una pieza fundamental en los dormitorios. Los niños podrán moverse cómodamente por la estancia sin zapatos y amortiguar un poco las caídas. También es importante evitar el exceso de muebles y objetos en el suelo.

Paredes decoradas. En las paredes no te olvides de poner objetos decorativos, como láminas o un espejo, pero a una altura adecuada para que puedan observarlos y observarse. Este tipo de recursos fomentarán y estimularán la creatividad, así como su capacidad de observación.

Alta Boletín Casa Actual
Suscríbete a nuestra newsletter de contenidos y recibe información actualizada.
icon

Entradas relacionadas