Cómo compartir tiempo de calidad con sus pequeños. Sus primeras lecturas.

lecturas rubio

Los expertos pedagogos de la editoria Rubio aseguran que fomentar este hábito desde edades tempranas les ayuda a generar experiencias positivas y lúdicas en torno a los libros y conformará esa memoria emocional que los acompañará en las lecturas el resto de su vida.
Así pues, los seis títulos de los libros que presenta RUBIO son: ‘Mi gran familia ’ y ‘Aventura en la granja’ para los niños de 3 años; ‘Los ronquidos del pirata’ y ‘Viajes especiales’ para niños de 4 años; y para los de 5 años, ‘La oveja canguro’ y ‘Mi nuevo amigo’.

Todos estos libros cuentan con una alta calidad literaria adaptada hasta el más mínimo detalle a las capacidades lectoras de cada franja de edad, en un proceso que ha tenido en cuenta el tipo de letra según el nivel y el método escogido en el centro escolar para comenzar con la lectoescritura (desde mayúsculas en los más pequeños, hasta ligada o de imprenta para neolectores), el vocabulario escogido, el uso de rimas para ayudar a la memorización e incluso la cantidad de texto adecuada en cada caso. Las ilustraciones ayudan a desarrollar las habilidades de observación y permiten mantener su atención buscando personajes escondidos.

Además, estos libros han sido desarrollados con el asesoramiento de grandes expertos. Autores e ilustradores de renombre dentro de la literatura infantil y juvenil, como por ejemplo la Premio Cervantes Chico 2022, escritora y poeta Mar Benegas; así como con Carmen Gil, que cuenta con más de cien obras publicadas y recientemente ha conseguido la Medalla de Oro en el Premio Internacional del Libro Latino. Otras plumas reconocidas son Susanna Isern, psicóloga y una de las autoras más conocidas en España de la literatura infantil y juvenil; Luis Farré, escritor e ilustrador con larga trayectoria y reconocimiento en ambos ámbitos; Roberto Aliaga, autor de más de 50 libros traducidos a numerosos idiomas y ganador de prestigiosos premios como el Lazarillo; y Begoña Oro, afamada escritora con la que miles de niños han aprendido a leer. En cuanto a los ilustradores con los que ha contado la editorial se encuentran Patricia del Pedro, Sigrid Martínez, Laia Berloso, Eva Carot y Mattia Cerato.

«En RUBIO siempre hemos tenido la inquietud de aventurarnos en el mundo de la lectura, es más, es algo que cada año nos vienen reclamando de manera insistente padres, madres y docentes. Llevamos años siendo referentes en acompañar ese proceso de aprendizaje tan complejo y apasionante como es la lectoescritura a través de nuestros cuadernos didácticos, y ha llegado el momento de dar un paso más y ofrecer ese acompañamiento también desde el prisma de la lectura. Queremos contribuir a que las familias se reúnan en torno a un libro y conecten con ellos mismos y con la historia», explica Enrique Rubio, director general de la editorial, quien añade «porque compartir momentos así es fundamental para reforzar el vínculo con nuestros hijos, además de que está demostrado que la lectura en voz alta refuerza las conexiones y fortalece los circuitos neuronales».

De este modo, los títulos de Mis Primeras Lecturas RUBIO están especialmente diseñados para leer en voz alta, tocar, hojear, manipular, observar las ilustraciones y, en definitiva, crear una experiencia positiva desde edades tempranas. Asimismo, las historias incluidas en los libros están ideadas para promover la lectura recreativa y en valores, para que desde pequeños

Alta Boletín Casa Actual
Suscríbete a nuestra newsletter de contenidos y recibe información actualizada.
icon

Entradas relacionadas