Cómo cuidar la Piel según tu Edad Biológica (no cronológica)

Cómo cuidar la Piel según tu Edad Biológica (no cronológica)


La piel joven y la piel madura tienen necesidades diferentes por lo que es importante conocer cuáles son sus características y qué tratamientos están más indicados para cada una.

La Dra. Mercè Campoy apunta “debemos fijarnos no en la edad cronológica del paciente, sino en la edad biológica de su piel. Cuando hablamos de piel joven o piel madura nos referimos a la edad biológica sobre la que influyen múltiples factores (estilo de vida, cuidados, etc.)”

La especialista en Medicina Estética miembro de la SEME y Responsable de Intrusismo de la Sección de Medicina Estética del Colegio de Médicos de Barcelona, la Dra. Mercè Campoy, detalla los tratamientos (domiciliarios y médico estéticos) más indicados para cuidar cada tipo de piel, según su edad biológica.

La piel es el órgano más grande del cuerpo humano y, como tal, está sometido a una serie de cambios a lo largo de la vida. La piel joven y la piel madura tienen necesidades diferentes, por lo que es importante conocer las diferencias entre ambas y qué tratamientos están más indicados para cada una de ellas. Según la Dra. Mercè Campoy, especialista en Medicina Estética y Directora Médica de la Clínica que lleva su nombre, “para poder realizar una prescripción adecuada a las necesidades de cada
tipo de piel, primero es imprescindible estudiar qué tipo de piel vamos a tratar, cuáles son sus características y fijarnos no en la edad cronológica del paciente, sino en la edad biológica de su piel”.

Diferencias generales entre una piel joven y una piel madura por la experta Dra. Mercè Campoy

  • La piel joven es más firme y elástica que la piel madura, ya que tiene una mayor cantidad de colágeno y elastina.
    También tiene una mayor capacidad de retener agua, lo que la hace parecer más hidratada y suave. Sin embargo, la piel joven es más propensa a problemas como el acné y la piel grasa.
  • Por otro lado, la piel madura tiende a ser más fina y frágil, lo que la hace más propensa a las arrugas y las manchas.
    Además, su capacidad para retener agua disminuye, lo que puede llevar a una piel seca y escamosa. La piel madura también puede ser más sensible a ciertos ingredientes, por lo que es importante elegir productos adecuados para evitar irritaciones.
    En función del tipo de piel, el experto asesorará una rutina cosmética domiciliaria personalizada, así como el tratamiento médico estético más adecuado para el cuidado específico de dicha piel.
    Tratamientos en función del tipo de piel (joven vs madura) por la experta Dra. Mercè Campoy.

Tratamiento cosmético domiciliario para pieles jóvenes:

En cuanto a la rutina de belleza a seguir desde casa para el cuidado de una piel joven, la Dra. Campoy destaca la limpieza facial diaria como paso imprescindible. “Debe hacerse por la mañana y por la noche, utilizando productos suaves y específicos para cada tipo de piel” explica la doctora, “este paso ayuda a eliminar el exceso de sebo, las impurezas y la suciedad, dejando la piel fresca y libre de impurezas.

Además de la limpieza facial, es importante hidratar la piel para mantenerla suave y flexible.
La especialista aconseja las cremas hidratantes ligeras y los geles, ya que no son demasiado pesados y no obstruyen los poros. Las cremas hidratantes con antioxidantes también son excelentes para prevenir los signos del envejecimiento prematuro y proteger la piel de los radicales libres.

Otro de los pasos muy beneficiosos para la piel joven es la exfoliación, ya que ayuda a eliminar las células muertas de la piel, mejorando su textura y tono. “Las exfoliaciones físicas y químicas son eficaces, pero es importante no exagerar y no hacerlo con demasiada frecuencia, ya que esto puede irritar la piel” apunta la Dra. Campoy.
En cuanto a principios activos que ayudan a tratar las pieles jóvenes, la doctora destaca dos: el ácido salicílico y el ácido glicólico al ser muy beneficiosos para este tipo de pieles porque ayudan a eliminar el exceso de sebo y las impurezas de los poros. También mejoran la textura de la piel y reducen los puntos negros y los brotes de acné.

Finalmente, la Dra. Mercè Campoy alerta de la importancia de proteger la piel del sol todos los días del año para mantenerla saludable. Los rayos UV pueden dañar la piel y causar envejecimiento prematuro, por lo que es importante utilizar protector solar diariamente aunque el día esté nublado.

Tratamiento cosmético domiciliario para pieles maduras:

La piel madura tiene necesidades especiales que deben ser atendidas para mantenerla en su mejor estado. Como explica la Dra. Mercè Campoy, uno de los tratamientos más importantes para la piel madura es la hidratación. La piel madura tiende a ser más seca, por lo que es esencial utilizar cremas hidratantes que proporcionen una hidratación profunda y duradera. Las cremas ricas en ácido hialurónico, aceites esenciales, manteca de karité y vitaminas A y E son excelentes para mantener la piel hidratada y nutrida.

La exfoliación es otro paso clave para la piel madura. Ayuda a eliminar las células muertas de la piel y a mejorar la textura y el tono de la piel. La exfoliación permite también mejorar la absorción de los productos hidratantes y nutricionales, lo que mejora la eficacia de los tratamientos posteriores.

En este tipo de pieles las fórmulas con retinol son muy beneficiosas ya que ayudan a estimular la producción de colágeno y elastina, reduciendo las arrugas y mejorando la firmeza de la piel. Los tratamientos con ácido glicólico también son excelentes para exfoliar y mejorar la textura de la piel, pero es importante no exagerar con la frecuencia y la intensidad del tratamiento.
Y por último, no olvidar que la protección solar es crucial para mantener la piel madura sana y bonita.

La exposición prolongada al sol puede causar manchas oscuras, arrugas y envejecimiento prematuro de la piel. Por lo tanto, es importante utilizar protector solar diariamente, incluso en días nublados y en interiores.

Tratamientos Médico Estéticos según la edad biológica de la piel
“Cuando hablamos de los tratamientos médico estéticos hay que puntualizar que todo protocolo debe ir prescrito de forma individual por un profesional médico en función de las características y necesidades específicas de cada tipo de piel”
aclara la Dra. Campoy.

Una vez, tenemos en cuenta la importancia de la personalización de todo tratamiento médico estético podemos decir que en general las pieles jóvenes necesitan tratamientos más suaves para mantener su salud y prevenir problemas futuros, mientras que las pieles maduras requieren tratamientos más intensos para combatir los signos del envejecimiento.

La Dra. Mercè Campoy describe los tratamientos más habituales para cada tipo de piel:

Para pieles jóvenes:

Uno de los tratamientos más populares son los Peelings Químicos, que ayudan a exfoliar
la piel, eliminar las células muertas, estimular la renovación celular y aumentar la producción de colágeno.

Otro tratamiento popular para pieles jóvenes es la Terapia con Láser, que ayuda a reducir la apariencia de cicatrices y manchas, y a prevenir la aparición de acné.

La Mesoterapia Facial, también es uno de los protocolos más efectivos para este tipo de pieles, al conseguir nutrir las capas más profundas con vitaminas, minerales, antioxidantes, etc.
Para pieles maduras:

Uno de los tratamientos más demandados por este tipo de pieles son los Tratamientos con Neuromoduladores que ayudan a suavizar las arrugas y las líneas de expresión.

Por otro lado, los rellenos dérmicos también son otro de los protocolos estrella ya que ayudan a restaurar la plenitud y la firmeza de la piel, reduciendo las arrugas y las líneas finas, así como reposicionando volúmenes perdidos y tratando la flacidez facial.

Otro de los tratamientos más populares para las pieles maduras es el Láser Fraccionado, que ayuda a reducir la apariencia de las manchas oscuras y las cicatrices.

Y más recientemente la Terapia Fotodinámica que ayuda a mejorar la producción de colágeno y a reducir la inflamación.

Alta Boletín Casa Actual
Suscríbete a nuestra newsletter de contenidos y recibe información actualizada.
icon

Entradas relacionadas