Cómo incluir el suelo radiante en tu reforma.

Uponor Siccus Mini, el suelo radiante para reforma de viviendas

El mercado de la reforma continúa con su crecimiento. Propietarios en búsqueda de un mayor confort y eficiencia energética. Los sistemas de Climatización Invisible por suelo radiante están consolidados en viviendas de obra nueva.

Uponor, multinacional de origen finlandés experta en soluciones para el transporte de agua en la edificación y de Climatización Invisible por superficies radiantes, ha presentado Siccus Mini, el sistema de suelo radiante que tiene la intención de convertirse en el nuevo estandar de Climatización Invisible para los proyectos de reforma de viviendas.

Son miles de propietarios de viviendas de obra nueva los que ya disfrutan en su hogar del confort y eficiencia energética que ofrecen las superficies radiantes. Sin embargo, estas ventajas llegan ahora también a los propietarios que vayan a comenzar un proceso de reforma en su hogar, ya sea para cumplir una necesidad de eficiencia energética o simplemente buscando un mayor confort en su vivienda.

Siccus Mini es el nuevo sistema de Climatización Invisible de Uponor, y lo que le hace único es su espesor de tan solo 15 milímetros, que le premite poder ser instalado directamente sobre el suelo existente, minimizando los inconvenientes que se producen en un proceso de reforma en cualquier vivienda. En este sentido, la solución Uponor Siccus Mini contribuirá a acelerar el proceso de mejoras interiores en las viviendas, ya que entre sus ventajas principales, se encuentra el hecho de hacer la reforma más sencilla, menos invasiva y en menos tiempo”.

Qué ventajas ofrece Uponor Siccus Mini:

  1. Facilidad. Se instala sobre el suelo existente y el nuevo revestimiento puede colocarse inmediatamente.
  2. Sencillez. Su reducido espesor salva el problema que se planteaba con los sistemas tradicionales debido a su espesor más elevado con la capa de mortero que requerían, lo cual provocaba desajustes en la altura desde el suelo a ventanas, interruptores, enchufes y demás componentes de la habitación, así como tener que realizar modificaciones en las puertas.
  3. Versatilidad. Es compatible con todos los tipo de suelos, desde laminado o parqué, a suelos de piedra natural o baldosas, vinilo o moqueta.
  4. Optimización de la temperatura de confort. Puede alcanzar la temperatura de confort deseada mucho más rápido que con otras soluciones.
  5. Bajas emisiones y consumo energético. Alcanza una capacidad de calefacción un 34 % mayor que los sistemas convencionales utilizando un 31 % menos de energía.

Además de estas particularidades, Uponor Siccus Mini también ofrece a los propietarios las ventajas del resto de soluciones de Climatización Invisible facilitando a los sistemas de aerotermia y bombas de calor llegar a su máximo rendimiento, un mayor confort y bienestar al distribuir el calor de forma uniforme por toda la estancia, o disponer de mayor espacio en la habitación al evitar la instalación de radiadores o aparatos de aires acondicionados convencionales.

Además, es una de las soluciones más sostenibles del mercado y con un excelente potencial para reducir la huella energética en edificios ya existentes, como señala Iván Castaño: “Equipar edificios antiguos con sistemas de calefacción por suelo radiante de baja temperatura y una función de control individual de las habitaciones puede reducir las emisiones hasta en un 391 por ciento combinados con bombas de calor como fuente de energía sostenible”.

Alta Boletín Casa Actual
Suscríbete a nuestra newsletter de contenidos y recibe información actualizada.
icon

Entradas relacionadas