Cómo instalar una cerradura con varios puntos de anclaje.

Cómo instalar una cerradura con varios puntos de anclaje.
Las cerraduras multipuntos ofrecen con respecto a las cerraduras tradicionales una mayor seguridad, gracias a su sistema de anclaje de 3, 5 ó 7 puntos.

El vástago de las cerraduras multipuntos se suele suministrar en varias partes:

– En dos partes para las cerraduras de 3 puntos. El vástago inferior es de dimensiones estándar y sirve para situar la cerradura a aproximadamente 1,05 / 1,10 m del suelo. El vástago superior se cortará en función de la altura de la puerta.

– En cuatro partes para las cerraduras de 5 puntos o más: un vástago inferior, 2 vástagos intermedios (uno para cada lado de la cerradura principal) y uno superior para cortar en función de la altura de la puerta.

Antes de instalar una cerradura multipuntos, cerciórese de que la puerta está perfectamente recta y ajusta perfectamente en el marco (sin holguras).

Tipos de cerraduras

Podemos encontrar cerraduras multipuntos con el vástago visible o para encastrar.

Estas últimas resultan más estéticas y existen a partir de 5 puntos. Su colocación es casi más fácil que las visibles, pero necesita que se cepille previamente el canto de la puerta (que quede una holgura de 4 mm entre el marco y la puerta).

El sistema de apertura puede ser de tirar (1) o de manilla (2).

La cerradura puede ser a derechas o a izquierdas, según al lado que cierre la puerta y lo reconoceremos mirando la puerta de frente desde el interior (3).

Materiales necesarios

  • Cerradura multi-puntos
  • Chapa(s) embellecedora(s)
  • Cinta adhesiva
  • Pasta de madera
  • Pegamento fuerte
  • Lubricante (a base de grafito puro micronizado)

Herramientas necesarias

  • Caballetes
  • Lápiz o punzón
  • Destornillador
  • Taladradora y broca plana para madera o sierra de corona
  • Buril pequeño
  • Lima para metales
  • Regla o escuadra
  • Formón
  • Sierra para metales
  • Piezas de la cerradura

La instalación

PARA CERRADURAS CON TRES TIPOS DE ANCLAJE.

Si para Ud. resulta más cómodo, desmóntela y trabaje horizontalmente sobre unos caballetes.

  • Desmonte las antiguas cerraduras y cerrojos.
  • Utilice los emplazamientos ya existentes si el diámetro del nuevo cilindro lo permite. En caso contrario, limpie y tape los agujeros con tacos de madera dura, fijados con pegamento fuerte y pasta de madera.
  • Una vez bien seco, lije con cuidado para eliminar cualquier aspereza. Si es preciso, coloque chapas embellecedoras.
  • Sitúe la cerradura en función del largo del vástago inferior, (aproximadamente a 1´05 m del suelo).
  • Coloque sobre la puerta la plantilla para el trazado y la perforación que se entrega junto con la cerradura. Fíjela con cinta adhesiva.
  • Marque con un lápiz o un buril las medidas de los lugares donde vayan a ir los orificios para los tornillos y los cilindros (1).
  • Perfore con la broca plana o la sierra (de corona), el diámetro exacto del lugar donde vaya a ir el cilindro. Para que no se astille la madera, perfore por un lado hasta que aparezca la punta y repita la misma operación por el otro lado.
  • Corte el frontal de la cerradura con el formón.
  • Instale y fije la cerradura, colocando el protector del cilindro y la chapa de refuerzo.
  • Para una cerradura con manilla, perfore un orificio complementario por donde pueda pasar el cuadradillo de las manillas.
  • Coloque los vástagos a ambos lados de la cerradura
  • Con la sierra para metales, corte el vástago superior de manera que llegue a ras del canto superior de la puerta, con la cerradura en posición «abierta».
  • Perfore la parte inferior del vástago de arriba y colóquela sobre la espiga de la cerradura.
  • Compruebe la perfecta alineación de los vástagos con la regla o la escuadra.
  • Coloque los protectores de los vástagos y sujételos con los pasadores
Alta Boletín Casa Actual
Suscríbete a nuestra newsletter de contenidos y recibe información actualizada.
icon

Entradas relacionadas