Cómo preparar la madera para pintarla, barnizarla o encerarla.

Cómo preparar la madera para pintarla, barnizarla o encerarla.

Pasos a realizar para dejar la madera preparada para tratarla

Herramientas necesarias

  • Cepillo metálico
  • Cepillo suave
  • Rascador triangular
  • Lijadora
  • Espátula
  • Esponja
  • Espátula fina
  • Decapador eléctrico
  • Soldador de punta plana
  • Pincel
  • Papel de lija
  • Guantes de goma

Materiales necesarios

  • Detergente
  • Decapante
  • Disolvente
  • Pasta de madera
  • Aguarrás
  • Fungicida e insecticida
  • Masilla de emplastecer
  • Estropajo de acero

Cómo proceder

Tanto si va a preparar la madera para pintarla, barnizarla o encerarla, empiece siempre por tapar todos los agujeros y grietas con una pasta de madera o masilla.

En madera para pintar

En el Interior

Si es madera nueva

  •  Trate la madera con un producto fungicida e insecticida y déjela secar.
  • Lije con papel de lija fino
  • Quite el polvo con un cepillo suave y un paño.
  • Dé una primera capa de imprimación o de la misma pintura definitiva, pero en este caso, procure que esté muy rebajada.
  • Deje secar.
  • Lije con papel de lija muy fino.
  • Quite el polvo con un paño ligeramente húmedo.

Si es madera antigua

  • Pintura en buen estado
    • Friegue el soporte con detergente diluido en agua caliente.
    • Aclare con agua limpia templada.
  • Madera estropeada:
    • 1ª solución: Decapado químico: LAS MADERAS REACCIONAN DE DISTINTA MANERA SEGÚN LOS DECAPANTES. HAGA PRIMERO UNA PRUEBA. 
      • Protéjase con guantes de goma y, con la ayuda de un pincel, aplique un producto decapante. Estos productos son peligrosos, procure que no rocen los herrajes.
      • Deje actuar el decapante durante unos momentos.
      • Rasque la capa de pintura ya ablandada con una espátula. Para los relieves utilice un rascador triangular.
      • Limpie la superficie con alcohol de 95º o con agua y detergente. Aclare abundantemente con una esponja y agua caliente.
      • Cuando la madera esté totalmente seca, líjela ligeramente.
      • Quite el polvo con un cepillo suave o un paño.
    • 2ª solución: Decapado térmico.
      • Si la madera va a ser barnizada no se aconseja utilizar este método.
      • Caliente la superficie con la ayuda de un decapador eléctrico o de gas (500 a 600 grados) (5). ¡TENGA MUCHO CUIDADO DE NO QUEMAR LA MADERA!
      • Rasque la pintura levantada con la espátula o un cepillo metálico.
      • Lije.
      • Quite el polvo y si es preciso aclare ligeramente con agua o limpie con disolvente.
  • 3ª solución: Por quemado. (Para trabajos de carpintería).
      • Con un soldador de punta plana, ablande la pintura, sin quemar la madera, y quite con una espátula o con un cepillo metálico.
      •  Lije.
Alta Boletín Casa Actual
Suscríbete a nuestra newsletter de contenidos y recibe información actualizada.
icon

Entradas relacionadas