
Los boxes más pequeños están recomendados para guardar cajas, recuerdos familiares, juguetes o material deportivo; los medianos, para muebles o electrodomésticos; y, los más grandes, para mudanzas o para almacenar stock y material de oficina.
El sabio refrán dice: “Dime con quién andas y te diré quién eres”. Desde OhMyBox! le damos la vuelta y queremos que, según tu personalidad, gustos y estilo de vida, encuentres el trastero que más se adapte a ti. Rodeados de familia, amantes de la aventura, aficionados a las colecciones, emprendedores natos… Cada persona es diferente y por ello tiene también necesidades de almacenaje distintas. Así que “dime quién eres y te diré qué trastero necesitas”.
Nómada. Hay personas que son incapaces de estar un tiempo prolongado en un mismo sitio. Están constantemente en busca de nuevas aventuras y cambian de hogar a menudo, las mudanzas forman parte de su estilo de vida. Para los que no saben estar quietos, lo ideal es un trastero grande donde poder guardar cajas, maletas y muebles de todo tipo; desde estanterías hasta la cama, pasando por la televisión o los electrodomésticos. Y para que no haya problemas de espacio, lo más fácil es optar por un box grande, de 6 a 15 metros cuadrados.
Coleccionista. Para los amantes de las colecciones, la mejor opción de almacenaje es un trastero pequeño, de 1 a 3 metros cuadrados y 1,5 metros de altura. Este espacio será suficiente para almacenar todo tipo de objetos de valor sentimental como cromos, cómics, álbumes de fotos o recuerdos familiares. Y, tras guardar las colecciones de objetos, es posible que todavía quede algo de espacio para algunas sillas, cuadros o lámparas.
Ordenado. Los hay que no soportan el desorden y necesitan desahogar la casa. Para estos, la solución ideal es desahogar la casa y guardar en el trastero todas las cosas que se usan menos a menudo para tener una casa ordenada y que aporte paz. Con un trastero mediano, de 1 a 3 metros cuadrados y 2,80 de altura, será suficiente para almacenar todos aquellos objetos que no se necesitan en el día a día.
Deportista. Los aficionados a varios deportes requieren de materiales de una envergadura considerable, como la bicicleta, los palos de golf, la tabla de surf o los esquís. Todos estos equipamientos deportivos pueden guardarse de forma segura y cómoda en un trastero. Depende de las aficiones que tenga cada uno, pero es posible que, con un trastero pequeño, de 1 a 3 metros cuadrados y 1,50 metros de altura, sea suficiente para que nuestras aficiones estén a buen recaudo.
Autónomo o pequeño empresario. En cualquier despacho o pequeña empresa hay mucho material de oficina y stock que es importante mantener a salvo, pero que puede ocupar mucho lugar. Para que esto no ocurra, la solución es alquilar un trastero grande donde quepan todo tipo de objetos.
Familiar. Si la familia aumenta con la llegada de los niños, se nota en nuestros hogares: cada vez hay más ropa y juguetes y a veces no hay tanto espacio para todos ellos. Por eso, un trastero pequeño puede ser nuestro mejor aliado para guardar todo lo que nos ocupa lugar en casa y no usamos siempre.
Estudiante. La mayoría de las veces, a los estudiantes les toca compartir piso y solo cuentan con la habitación como espacio propio, lo que limita mucho a la hora de tener colocar las pertenencias como es debido. Por eso, una buena opción es tener un trastero cerca de casa donde poder dejar todo el material. Incluso se puede optar por un trastero más grande para dejar todos los objetos personales durante el período vacacional de verano o de navidad e ir a buscarlos con la vuelta a las clases.
Todos los trasteros de OhMyBox! se encuentran en el centro de la ciudad y están disponibles las 24h al día los 365 días al año, por lo que es fácil poder acceder a ellos en cualquier momento.
- Trastero
- Trastero de alquiler
- Trasteros urbanos
- OhMyBox