Educar a un cachorro.

Educar a un cachorro.

Una vez entra el cachorro en nuestra vida todo cambia y debemos acostumbrarnos a él a sus costumbres y a sus nuevas necesidades.

Educar a un cachorro

Hace pis en todas partes!!!

Una vez entra el cachorro en nuestra vida todo cambia y debemos acostumbrarnos a él a sus costumbres y a sus nuevas necesidades.

No debemos olvidar que un cachorro aprende despacio y tarda un poco en asimilar todo lo que se le dice, por lo que tenemos que tener especial paciencia con él al principio. Aunque debemos enseñarle desde el principio cuales son las normas y quien manda en la casa.

El problema del pis tiene fácil solución, tenemos que elegir el lugar adecuado para que haga sus necesidades, una vez elegido el lugar colocamos unos periódicos (no es necesario del todo) y cada vez que le veamos hacer pis le arrastramos suavemente hacia el lugar elegido.

Podemos inducirle a que lo haga por ejemplo cuando nos despertamos por la mañana le llevamos hasta donde tiene que hacer pis y permanecemos allí con él cinco minutos. Después de comer, por la tarde y a última hora repetimos la operación.

Si hace todas estas cosas bien le felicitamos con caricias y «fiesta» en el caso contrario le decimos NO! con voz tajante y le ignoramos durante cinco minutos, de ese modo aprenderá que eso está mal

 

Se lo come todo!!!

La solución más fácil y económica a largo plazo es la de comprarle juguetes y huesos para que se entretenga y los destrocé, si no usará nuestras cosas como sus utensilios de juego.

La tarea es fácil, si le pillamos in fraganti con nuestros zapatos se los quitamos diciendo NO! con voz firme y las sustituimos por uno de sus juguetes, y le hacemos entender que ése y no otro su juguete.

En el momento de quedarse solo es mejor dejarle a mano todos sus juguetes y no dejar al alcance lo que no queramos que se coma, y cerremos las puertas de las habitaciones prohibidas.

A veces nos encontramos con que hay determinados sitios a los que no queremos que acceda y no hay puertas para evitarlo (computadoras, aparatos eléctricos….) para solucionar esto lo más recomendable es que le instales en otra habitación o que «construyas» una «barrera» con lo que puedas, sillas, maletas, etc… porque ten por seguro que si le dejas sólo se comerá lo que pueda. Hay que tener dosis extras de paciencia.

  • perrito
  • cachorro
  • perro
  • educar
    Alta Boletín Casa Actual
    Suscríbete a nuestra newsletter de contenidos y recibe información actualizada.
    icon

    Entradas relacionadas