El menú más terrorífico para este Halloween.

Recetas, el menú más terrorífico para este Halloween

¡Llega uno de los momentos más terroríficos y divertidos del año! Y es que, a pesar de sus orígenes irlandeses, Halloween es ya una tradición que muchos países y culturas han integrado en sus celebraciones. Una fiesta que ya no solo gira en torno a los disfraces, sino que también acapara toda la atención de pequeños y grandes amantes de la cocina. Para conseguir celebrar este Halloween por todo lo alto, Cookidoo®, la plataforma de recetas online de Thermomix®, nos lo pone fácil.

Entre sus más de 65.000 recetas, es posible encontrar una colección especial de recetas Halloween de lo más llamativa y original, cuyas elaboraciones y resultados finales logran conquistar no solo el estómago, sino también la vista de anfitriones e invitados. Para esta ocasión, y para que el menú quede redondo de principio a fin, Thermomix®, junto a Cookidoo®, presentan el que será el menú más terrorífico (y divertido) del año, con bebida, entrante, plato principal y postre. ¿Podrás resistirte?

La opción más refrescante para este Halloween: poción mágica

Se dice que las primeras impresiones son importantes. Y en una cena con invitados no podría ser menos. En esta ocasión, y para romper el hielo en este terrorífico encuentro culinario, es importante comenzar con unas notas refrescantes que consigan abrir el apetito a cualquiera.

Por ello, no hay mejor opción que contar con un buen repertorio de ‘pociones mágicas’, que ayuden a tus invitados a integrarse plenamente en la temática de Halloween. Una bebida que incorpora entre sus ingredientes principales la mantequilla, el jarabe de arce y el agua con gas y con la que conseguirás sorprender a muchos de los tuyos. A la hora de servirla, es importante que la mezcla se encuentre bien fría.

Ingredientes

  • 60 g de mantequilla
  • 60 g de nata
  • 30 g de azúcar moreno
  • 15 g de jarabe de arce
  • 1 – 2 cucharadas de vainilla líquida
  • 30 g de leche condensada
  • 180 g de agua
  • 1 sobre de gelatina neutra en polvo (10 g)
  • 240 g de azúcar
  • 3 claras de huevo
  • 1800 g de agua con gas
  • o bien 1800 g de soda

Vistosas por fuera y aún más sabrosas por dentro: calabacitas de queso con nueces

Y si con la ‘poción mágica’ has conseguido impresionar a tus invitados… ¡Qué se preparen con el segundo, porque a simple vista consiguen conquistar la vista y el gusto de cualquiera! Un entrante irresistible donde el queso y las nueces se convierten en auténticos protagonistas.

Para esta receta de calabacitas de queso con nueces hay que hacer un buen uso de la maña, para que las formas de las ‘calabacitas’ queden perfectas. Un plato con ingredientes básicos (y muy apetitosos) pero con una estética perfecta para celebrar Halloween con amigos y familiares. Con ello, la sorpresa también está asegurada.

Receta: calabacitas de queso con nueces

Ingredientes (Unas 24 unidades)

  • 200 g de queso de cabra
  • 200 g de queso crema para untar
  • 100 g de nueces
  • Orejones de albaricoque
  • 200 g de pulpa de calabaza asada
  • Pimienta negra molida
  • Sal
  • 1 Bolsa de Doritos
  • Galletas saladas, palitos.
  • Hojas de Perejil o Cilantro

Elaboración

Lo primero que hacemos es triturar los doritos, podéis hacerlos con una picadora, un rodillo o unos segundos con la Thermomix.

No lo he triturado al máximo, podéis dejarlo así o más polvo, como os guste. Sacamos del vaso y reservamos.

Sin limpiar el vaso ponemos las nueces y los albaricoques, como podéis ver para esta publicación he hecho sólo la mitad de los ingredientes.

Y lo trituramos todo

Incorporamos el queso de cabra, el queso crema y la calabaza asada. Es muy importante que sea calabaza asada y bien escurrida para que haya perdido la humedad y nos quede una textura muy manejable. Si vais con prisa, podéis utilizar boniatos asados que venden en las fruterías, ya no será calabaza…pero para una urgencia os valen.

Lo mezclamos todo, una pizca de sal y de pimienta al gusto.

Sacamos del vaso, para poder trabajar mejor.

Con la ayuda de dos cucharillas o con las manos cogemos porciones de la mezcla y formamos unas bolas, podéis hacerlas de bocado o más grandes.

Y las rebozamos en la mezcla de doritos, si os gusta el picante podéis utilizar de los que pican.

Ahora con una brocheta, un palillo…le hacemos unas pequeñas marcas

Y para hacer el tallo de la calabaza, ponemos estas galletas saladas, vienen en el tarro de cocktail que he comprado en Mercadona, al estar dobladas y el tamaño pequeño vienen genial.

Para darle aún más realismo, una hoja de perejil o cilantro y listas para tomar.

El plato estrella de la noche: carne guisada con fantasmas de patata

El toque más aterrador llega con el primer plato. Una receta tradicional que para esta ocasión tan especial adquiere una presentación a la par llamativa y original.

Y para conseguir el mismo resultado que el que proponemos es muy sencillo. Tan solo es necesario cocinar e integrar los ingredientes principales correctamente para que el guiso quede perfecto. No obstante, los ingredientes estrella de esta receta no son otros que la carne de ternera (sin nervios), las verduras (como la cebolla, la zanahoria, el apio y el nabo) y las especias (como el clavo molido y la pimienta negra).

Aunque el toque más importante, sin duda, es el del puré de patata. Una receta igualmente tradicional y que se presenta como el auténtico protagonista de este plato principal. ¿De qué manera? Presentándose a modo de fantasma sobre la carne guisada. Utiliza una manga pastelera para que su forma quede perfecta, añádele dos guisantes por ojos y… ¡listo!

Receta: carne guisada con fantasmas de patata

INGREDIENTES

  • 850 g de carne de ternera sin nervios en trozos
  • 30 g de salsa inglesa
  • 1 pellizco de clavo molido (opcional)
  • 2 cucharaditas de sal
  • 1 cucharadita de pimienta
  • 500 g de patatas
  • 170 g de leche
  • 30 g de mantequilla
  • 150 g de cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 30 g de aceite de oliva
  • 80 g de zanahoria
  • 80 g de apio
  • 80 g de nabo
  • 2 cucharadas de harina de trigo
  • 3 cucharadas de tomate frito
  • 1 pastilla de caldo de carne
  • 350 de agua
  • 100 g de guisantes congelados
  • 100 g de maíz en conserva
  • 100 g de champiñones

PREPARACIÓN

1.Ponga un bol sobre la tapa del vaso y pese la carne y la salsa inglesa. Añada al bol el clavo, la sal y la pimienta. Mezcle con la espátula y reserve

2.Coloque la mariposa en las cuchillas. Ponga en el vaso las patatas, la leche y 1 cucharadita de sal y programe 30 min/90ºC/vel 1.

3.Añada la mantequilla y triture 30 seg/vel 3. Vierta en una manga pastelera y reserve. Lave el vaso

4.Ponga en el vaso la cebolla, los ajos y el aceite y trocee 3 seg/vel 5. Con la espátula, baje los ingredientes hacia el fondo del vaso y sofría 2 min/120ºC/vel 1.

5.Añada la carne reservada, las zanahorias, el apio y el nabo 3 min/100ºC/vel 1.

6.Incorpore la harina, el tomate, la pastilla de caldo y el agua y programe 30 min/100ºC/giro inverso /vel cuchara .

7.Agregue los guisantes, el maíz y los chámpiñones y programe 20 min/100ºC/ giro inverso/vel cuchara . Reparta en 6 boles para servir. Con la manga pastelera, ponga encima de la carne montoncitos de puré de patatas para formar un fantasma. Coloque dos guisantes a modo de ojos y sirva inmediatamente

Un indispensable entre los postres: cheesecake tenebroso

Y si con todo lo anterior alguno de tus invitados se queda con hambre… ¡Qué se prepare para el postre! Sin duda, un dulce que conquista el paladar de grandes y pequeños y que, para esta ocasión, también adquiere una imagen de lo más tenebrosa, de ahí su nombre.

Seguro que no será la primera vez que te lances a preparar un postre tan tradicional como este, aunque de lo contrario será muy fácil que consigas el resultado perfecto con los siguientes consejos. Tan solo deberás incorporar y seguir bien los pasos de la receta, dejarla enfriar bien (para que cuaje perfectamente) y ser muy cuidadoso en el desmontaje. Por último, utiliza una plantilla con algún motivo de Halloween para espolvorear cacao o polvo de galletas por encima.

Receta: cheesecake tenebroso

Ingredientes:

  • Cobertura: 4 galletas sándwich de chocolate (Oreo)
  • Base: 16 galletas sándwich de chocolate (Oreo) y 75 g de mantequilla
  • Relleno: 5 hojas de gelatina, 300 g de nata (35% de grasa), 600 g de queso cremoso, 20 g de zumo de limón, 200 g de azúcar, 1 pellizco de sal

Preparación

  • Cobertura: Poner en el vaso las galletas y triturar 10 seg/vel 10.
  • Base:
    • Poner en el vaso las galletas y triturar 15 seg/vel 7.
    • Añadir la mantequilla y programar 2 min/50°/vel 1.
    • Verter la mezcla en un molde desmontable de 20 cm y presionar con una cuchara o la base de un vaso para que quede compacta.
    • Conservar en el frigorífico. Aclarar el vaso.
  • Relleno:
  1. Poner las hojas de gelatina en un bol, cubrir con agua y dejar hidratar durante 3 minutos.
  2. Poner en el vaso la nata y calentar 2 min/90°/vel 2.
  3. Añadir la gelatina hidratada y escurrida y mezclar 15 seg/vel 4
  4. Incorporar el queso cremoso, el zumo de limón, el azúcar y la sal y mezclar 30 seg/vel 4. Verter el contenido del vaso en el molde sobre la base de galletas y reservar en el frigorífico durante un mínimo de 4 horas.
Alta Boletín Casa Actual
Suscríbete a nuestra newsletter de contenidos y recibe información actualizada.
icon

Entradas relacionadas