Guía práctica para elegir un techo acristalado

Guía práctica para elegir un techo acristalado

Imagina un cielo por techo capaz de ofrecerte cobijo y belleza a todas horas. Imagina que puedes disfrutar de este techo de cristal doce meses al año, incluso los días más fríos o los más calurosos. Llaza crea estos escenarios perfectos fusionando interior y exterior, a fin de aprovechar la energía, la luz solar y favorecer una atmósfera única que conjuga el confort con la belleza. 

Tupak es el el techo móvil perteneciente a la gama Habitat Llaza. Para los días nublados, o para la noche cerrada, este techo ofrece una posibilidad de iluminación LED, que va integrada en las guías. Se trata de la solución ideal para disponer de espacios cubiertos sin renunciar a la luz ni a la transparencia, además de poder dotar de mayor perspectiva a una terraza, un ático o un porche. Una de las mayores ventajas de Tupak, respecto a otros techos móviles, consiste en la ausencia de perfilería horizontal que permite disfrutar de las vistas sin restar claridad, además de facilitar la limpieza y asegurar un mejor comportamiento del techo en caso de lluvia. Podemos escoger la versión manual o la versión motor, según nuestras necesidades. 

Un aspecto importante que aporta Tupak, combinado con cortinas de cristal, consiste en la garantía de disfrutar de un espacio silencioso, sin ruidos procedentes ni del exterior ni del interior, ya que los paneles de cristal se mueven suave y silenciosamente gracias a los rodamientos metálicos.

Las cortinas de cristal permiten gozar plenamente de vistas exteriores gracias a su cualidad diáfana y su sistema de cierre innovador. La cortina corredera Nuna está recomendada para instalaciones de grandes dimensiones y de uso intensivo, resultando ser la solución perfecta para el canal Horeca. También existe la posibilidad de empotrar el perfil inferior completamente en el suelo y de plegar las hojas a uno o ambos lados. La cortina de cristal abatible Wara, es la que más nos acerca a la sensación de exterior, ya que las hojas quedan unidas por una junta traslúcida muy discreta. 

GUÍA PRÁCTICA 

¿Cómo ha se der la orientación de un techo acristalado?

, ¿Norte o Sur? Las instalaciones de cristal con la orientación hacia el sur son ideales para el invierno, ya que nos permiten disfrutar del calor aportado por el sol al interior. En verano, cuando necesitamos evitar la entrada excesiva de calor, es recomendable instalar un toldo protector para cubrir el techo de cristal durante las horas de más insolación. Los toldos ideales para este fin son los tipos veranda, que se sujetan por encima del techo y evitan que el sol llegue a entrar (como el modelo Verastor- Sky de LLaza, que se puede accionar cómodamente de una manera automática con detectores de sol, lluvia o viento).

¿Cómo se protegen los techos de cristal del viento?

¿Y de la lluvia?. El techo Tupak no necesita estar protegido durante el invierno. Es un cerramiento que tiene la función de protegerte de estos agentes atmosféricos. Los ensayos de resistencia realizados le otorgan la clase 6 de resistencia al viento y la clase 6A de estanqueidad a la lluvia, una clasificación excelente para este techo que es el primero del mercado en haber sido homologado.

Un techo de cristal con apertura, ¿Cómo se cierra?, ¿En horizontal?. El techo Tupak se compone de paneles de cristales móviles que se desplazan por unas guías en sentido vertical. Podemos elegir el punto en el que queremos que se detengan para controlar en todo momento la apertura deseada

Alta Boletín Casa Actual
Suscríbete a nuestra newsletter de contenidos y recibe información actualizada.
icon

Entradas relacionadas