La Arboterapia y sus beneficios curativos.

Los beneficios curativos de la Arboterapia o cómo abrazar a un árbol puede hacernos más felices


La arboterapia, es tradición ancestral con raíces celtas que no se limita a la experiencia de abrazar árboles como vía para sentirnos mejor, sino que también se refiere a frecuentar bosques y espacios verdes.

Son varias las ventajas que esta práctica puede aportar a nuestra salud. “Un gesto tan sencillo como abrazar un árbol cuenta con beneficios tan diversos que su práctica es recomendable en la mayoría de los casos.

Entre sus beneficios demostrados, caben destacar los siguientes:

  1. El aire que se respira contiene “vitaminas puras”, grandes cantidades de iones negativos de oxígeno que estimulan y armonizan los procesos vitales.
  2. El contacto con las plantas mejora la función cognitiva y emocional.
  3. Es beneficioso para aquellos que sufren de asma bronquial, bronquitis crónica, hipertensión arterial, nerviosismo e insomnio, enfermedades mentales, trastornos de déficit de atención e hiperactividad (TDAH), depresión o ansiedad.
  4. Ayuda a calmar los dolores de cabeza.
  5. El almendro, el árbol predominante en La Bobadilla, a Royal Hideaway presenta, entre otros, propiedades analgésicas y antiinflamatorias.
  6. Los olivos, también muy presentes en el paisaje, alimentan los circuitos mentales permitiendo que se equilibren y recuperen su ritmo natural.
  7. Según diversos estudios, la interacción con la naturaleza ayuda a mejorar la salud y el bienestar en los niños.
  8. Finalmente, abrazar un árbol es intrínsecamente un acto gracioso que nos hace sonreír.

La Bobadilla, a Royal Hideaway Hotel se ha convertido a lo largo de los años en un referente en materia de medioambiente. El hotel, ubicado en mitad de la Sierra de Loja (Granada), zona declarada zona Especial de Conservación en 2015, insiste una vez
más en la necesidad de poner el acento en la naturaleza y su importancia.
El hotel ha ido incorporando desde su apertura experiencias en las que comparten protagonismo el paisaje y el bienestar que este aporta a sus huéspedes.

Entre sus bosques de olivos, de encinas y almendros, el Wellthy Expert del hotel, Jean-Luc Riehm, invita a los huéspedes a conectar con este entorno privilegiado. El establecimiento promueve actividades destinadas a preservar la naturaleza y fortalecer nuestro vínculo con ella, así como con nosotros mismos. En esta línea, el entorno arbolado del hotel es también el lugar idóneo para practicar la arboterapia. Esta práctica, tradición ancestral con raíces celtas, no se limita a la experiencia de
abrazar árboles como vía para sentirnos mejor, sino que también se refiere a frecuentar bosques y espacios verdes.

Alta Boletín Casa Actual
Suscríbete a nuestra newsletter de contenidos y recibe información actualizada.
icon

Entradas relacionadas

Deja tu comentario