
La calidad de los alimentos que ingiere la población influye directamente en la contribución y mejora del
buen estado de la salud. Cada vez más la población se preocupa por el tipo de alimentación y dieta necesaria
para el buen funcionamiento del organismo y elige aquello que le aporta mayores beneficios y placer. En
gran medida sabemos lo que queremos y lo que nos preocupa pero hay que ponerlo en práctica para ver
resultados más allá de satisfacer necesidades básicas a corto plazo y pensar en otros beneficios potenciales
para el sistema inmunológico y a nivel cuerpo-mente.
La leche de cabra es un componente esencial de la dieta mediterránea y tendencia de consumo por poseer
características altamente beneficiosas para el organismo. Considerado un alimento excepcional por
expertos, presenta grandes propiedades nutricionales, gracias a su composición rica en proteínas y grasas
de alta calidad que proporciona aminoácidos esenciales, minerales como calcio, cobre, hierro, selenio, zinc,
fósforo y magnesio, además de vitaminas A, B2, B6, B9, B12, C y D, riboflavina y niacina.
Dr. Javier Díaz Castro, profesor titular del Departamento de Fisiología de la Universidad de Granada apunta
que: “No todas las leches son iguales, por supuesto la leche de cabra tiene una composición más
similar a la humana y tiene más beneficios saludables. Los lácteos son alimentos completos y equilibrados
debido su valor nutritivo y especialmente la leche de cabra, tiene una composición mucho más beneficiosa
para nuestro organismo. Gracias a las características particulares de las grasas y proteínas que tiene, la
hacen más digestiva que otros tipos de leche. Es un alimento recomendado para quienes sufren problemas,
trastornos digestivos o déficits nutricionales como la anemia ya que presenta mayor digestibilidad y
biodisponibilidad mineral. Además, ayuda al desarrollo de la microbiota intestinal”.
Otra de sus cualidades es su contenido en proteínas de buena calidad, lo que favorece el desarrollo del
sistema muscular así como el correcto funcionamiento del organismo. A su vez, el potasio ayuda al
mantenimiento de la presión arterial normal y al buen funcionamiento de los músculos, y gracias al magnesio
disminuye el cansancio y la fatiga.
Los altos niveles de vitaminas A, B2, calcio y vitamina D de la leche de cabra fortalecen los huesos y ejercen
un efecto preventivo contra enfermedades como la osteoporosis en mujeres postmenopáusicas, cuya
densidad ósea está directamente relacionada el consumo de la leche y derivados en diferentes períodos de
su vida o la anemia. El cuerpo necesita el calcio para mantener los huesos fuertes y llevar a cabo muchas
funciones importantes. Contribuye también a mantener sanos los dientes.
Las necesidades de calcio al día para adultos son de 800mg, de 14 a 18 años de edad de 1.300mg y a partir
de los 19 años hasta los 70, cerca de 1.000mg.
Otras características destacadas de la leche de cabra son su contribución al fortalecimiento del sistema
inmunológico y a la prevención de las enfermedades cardiovasculares. De una parte, su alto contenido en
selenio, zinc y vitaminas C y D ayudan al funcionamiento normal del sistema inmunitario. De otra parte, sus
bajos niveles de colesterol, entre un 30 y un 40% menos que la leche de vaca, y la elevada presencia de ácidos
esenciales omega 6 contribuyen a la disminución de los niveles altos de colesterol total y triglicéridos, reduce
las transaminas altas (GOT i GPT) y cuida de la salud del corazón.
Beneficios de Goactive365 Inmuno, complemento alimenticio a base de leche de cabra
El complemento alimenticio Goactive365 INMUNO proporciona todos los beneficios nutricionales de la leche
de cabra y ayuda al funcionamiento normal de las defensas del organismo y del sistema inmunológico. La
dosis recomendada es de un sobre diario, puede tomarse a cualquier hora del día y sin limitación en el
tiempo. Se elabora a partir de leche de cabra, procedente de la explotación de cabras que Lácteas Cobreros
tiene en Castrogonzalo (Zamora) y pertenece a la Red Española de Ciudades Saludables.
Ofrece un alto contenido en calcio, vitamina D y B2, vitaminas del grupo B que ayudan a disminuir el
cansancio y la fatiga. La vitamina B6 ayuda a regular la actividad hormonal, la B1 es esencial para el
crecimiento y el desarrollo normal y la B9 para la síntesis y la reparación del ADN. También contiene potasio,
magnesio y selenio, un mineral esencial y clave que contribuye al funcionamiento normal del sistema
inmunológico. Su alto contenido de echinacea, zinc y vitamina D3 mejora la inmunidad, fortalece el sistema
inmunitario, aumenta las defensas, mejora las respuestas inflamatorias disfuncionales crónicas y nos ayuda
a estar más fuertes frente a enfermedades autoinmunes. Finalmente, la vitamina C es fundamental para estar
mejor preparados ante posibles contagios frente a enfermedades respiratorias.
Los complementos alimenticios según expertos. ¿Qué aportan y quién puede tomarlos?
Según el Dr. Díaz Castro: “Tomar complementos alimenticios como Goactive365 es recomendable para
aquellas personas con déficits de vitaminas y minerales, ya que con un solo sobre al día se podrían cubrir
las unidades internacionales de vitamina D, hasta 2.000. Además son muy apropiados para deportistas,
debido a su carácter ergogénico, ya que mantiene una adecuada masa muscular y para el post
entrenamiento, para personas con un estilo de vida que conlleva estrés, falta de sueño o alimentación poco
equilibrada. También es idóneo para personas con problemas digestivos que no toleran bien la leche de
vaca, personas vulnerables que necesiten un refuerzo del sistema inmune, aquejadas de cansancio, o para
personas mayores que necesitan mantener las defensas fuertes”.
Así mismo añade Jesús Carlos Gómez, farmacéutico comunitario y diplomado en nutrición: “En primer lugar
hay que evaluar aspectos relacionados con la persona, como edad, tipo de actividad, tipo de alimentación,
estilo de vida, posteriormente determinar sus necesidades: si necesita energía para combatir el cansancio,
para mejorar el rendimiento físico o intelectual, para estimular las defensas frente a determinadas
enfermedades o para prevenir las mismas mejorando la respuesta inmunológica. También es importante por
su composición la función de protección de las células del ataque de los radicales libres u otras sustancias
oxidantes, o la mejora de los parámetros biológicos a nivel cardiovascular, entre otras”.
Factores que afectan a nuestro sistema inmune y cómo mantener unas defensas activas
Entrenar nuestro sistema inmunológico con rutinas basadas en hábitos de vida saludable harán que nuestras
defensas estén preparadas ante cualquier contratiempo. Y, al contrario, una mala alimentación, el
estrés, dormir poco o mal, etc….. pueden debilitar nuestro organismo.
El experto Jesús C. Gómez, nos indica algunas recomendaciones: “Es importante tener en cuenta factores
que afectan al sistema inmune como mantener una buena higiene, seguir una dieta equilibrada y dormir las
horas necesarias. También evitar comidas no saludables, consumir alimentos adecuados como puede ser la
leche de cabra que cuidan de la salud intestinal y fortalecen el sistema inmune con efecto beneficioso
para mejorar nuestras defensas”.
¿Sabías qué la leche de cabra …?
- Es más saludable que la leche de vaca por varios motivos, ofrece mayor digestibilidad, nutrientes y
propiedades más beneficiosas para nuestro organismo. - Ofrece grandes valores nutricionales por 100 gramos de leche de cabra tiene: calorías: 70 kilocalorías
/ Hidratos de carbono: 4.5 gr / Proteínas: 3.3 gr / Grasas: 4 gr / Colesterol: 11,0 mg / Vitaminas: A, D
y C, y en menor cantidad B1, B2, B3, B5 y B12 / Minerales: calcio, fósforo, potasio, magnesio, hierro,
zinc, selenio, manganeso y cobre - Mejora el tránsito intestinal y ofrece efecto protector del aparato digestivo
- Es buena para el corazón y una alternativa para los alérgicos a la leche de vaca.
- Generalmente tiene menos grasas y calorías que otras leches.
- Su menor contenido en colesterol con respecto a la leche de vaca, la hacen apta en pacientes con
niveles altos del mismo. - Una particularidad de la leche de cabra es la ausencia de caroteno, lo que le da su color
completamente blanco (a diferencia de otras leches).