
Los bebés experimentan su mayor crecimiento en los primeros años de vida, lo que supone un gasto extra para las familias que se esfuerzan en adaptarse a sus necesidades en cada momento vital.
La natalidad en España sigue siendo un tema muy importante que preocupa a gran parte de la sociedad, de hecho, el Instituto Nacional de Estadística (INE) reveló el mes pasado que entre enero y abril de 2023 solo se habían producido 103.443 nacimientos, lo que supone un 1,75% menos respecto al mismo período del año anterior.
Y es que, mientras que muchas madres desean y esperan con ansia la llegada de un recién nacido, hay muchas madres a las que les preocupa no poder hacer frente a todos los gastos que supone tener un bebé durante los primeros años: cuna, silla para el coche, carro de paseo, cambiador, trona, pañales, biberón, chupetes… y así podríamos seguir.
De hecho, según el barómetro ‘Familylovers’ de Chicco, más del 45% de las familias españolas temen la responsabilidad financiera que conlleva tener un hijo.
Los niños experimentan mayores cambios los primeros años de vida
Ya no solo por su alimentación, higiene y cuidados del día a día que se suman a los gastos habituales de la familia, sino también por las grandes inversiones que hay que realizar en esos primeros años de vida en los que el bebé experimenta más variaciones de tamaño y de peso. Esto supone que, lo que compraste para tu bebé recién nacido, puede que, con el paso de las semanas, meses y años, ya no le sirva.
El paso de minicuna a cuna y a cama. Ocurre cuando el bebé crece lo suficiente para no poder seguir durmiendo en su minicuna de colecho y pasa a dormir en una cuna más espaciosa que pueda utilizar hasta los 2/3 años. También se realiza otro cambio cuando el niño deja la cuna para empezar a dormir en una cama adaptada a su edad, tamaño y peso.
El giro de la silla del coche. Desde que nacen hasta como mínimo los 15 meses, los bebés deben viajar en una silla de coche en posición de contramarcha, y es a partir de ahí cuando los padres deben realizar el cambio de silla por una con orientación frontal. Sin embargo, no es hasta los 4 años cuando el cuello de un niño está preparado para soportar la fuera que ejerce la inercia en un impacto frontal.
El cambio del capazo a la silla de paseo. Durante las primeras semanas y meses de vida del bebé el carro con capazo es su hogar sobre ruedas, que le permite estar en posición horizontal y permanecer tumbado de manera que la presión del cuerpo se reparta de manera homogénea por toda su extensión. Sin embargo, cuando el bebé ya es capaz de aguantar sentado, sujetando su cabeza sobre la zona dorsal y cervical, estará preparado para pasar a la sillita, por lo que los padres deberán realizar ese cambio.
Todas estas situaciones en las que los productos que compraste para tu bebé dejan de servir, hacen que el gasto que tienen que afrontar las familias con niños pequeños, aumente. Por eso, en Chicco quieren acompañar a todas esas familias en el crecimiento de sus pequeños, ofreciendo productos que se adapten a los cambios que experimenten a lo largo de su niñez, y uno de ellos es One4ever Light.
ONE4EVER LIGHT es el cochecito evolutivo de Chicco, verdaderamente flexible y modular, que ofrece a los padres la posibilidad de utilizar un solo chasis hasta los 4 años y elegir la configuración que mejor se adapte a sus necesidades. Muy compacto y ligero, permite la colocación del capazo semirrígido Light para los paseos durante los primeros meses del bebé, y gracias a sus asientos intercambiables con respaldo regulable, acompañará al bebé sin cambiar de cochecito el mayor tiempo posible.
Este carrito está equipado con un chasis y 2 asientos evolutivos: el primero para bebés, es reversible, acolchado y envolvente, con un respaldo que se ajusta en altura; y el segundo, más ancho y ligero, adecuado para niños/as más mayores. Además, cuenta grandes ruedas con amortiguadores y rodamientos de bolas para una conducción fluida, y manillar regulable.
¡Pero no nos olvidemos de la comodidad de los padres! Porque One4Ever Light cuenta con un mecanismo de plegado automático, que permite, con un simple movimiento, que el carrito se pliegue de forma súper compacta, con o sin el asiento instalado.