Primavera, la máxima expresión cromática

Primavera, la máxima expresión cromática

Los pensamientos, así como los magnolios, perales, cerezos y ciruelos son los protagonistas de la primavera junto con el ciclamen o las camelias, según el paisajista Fernando Pozuelo

Con la llegada de la primavera los jardines encuentran uno de los grandes momentos del año. Cambia la luminosidad de los días y también lo hacen los matices verdosos. En esta época del año se abre un nuevo escenario en el que se aprecia la transformación que experimentan las hojas y su tamaño; aumenta su volumen de forma que si se dirige la vista hacia el cielo, que antes estaba descubierto, se aprecia cómo queda cubierto por la cantidad de hojas verdes que ahora copan los árboles. Desde el estudio de paisajismo Fernando Pozuelo Landscaping Collection aprecian cómo el verde cambia desde un brote prácticamente imperceptible a tonos cristalinos y claros, pasando a ser una tonalidad brillante y despierta que se transforma en esmeralda, para luego pasar a un verde que se asienta en un color más pausado.

Los pensamientos empiezan a despertar del letargo invernal que han tolerado con floraciones más pausadas y es ahora cuando van a brotar de forma más intensa. Además, los parterres empiezan a densificarse y colmarse completamente de flores. Los magnolios florecen en primavera, así como los perales, cerezos, ciruelos y manzanos; por su parte, las mimosas, de la familia de las acacias, se llenan de flores amarillas. También son protagonistas el ciclamen o las camelias, y los arbustos de hoja caduca que empiezan a brotar.

“Todos estos cambios producen una amalgama compositiva que refleja el boceto completo que nosotros elaboramos cuando desarrollamos un proyecto y que incluye todos los colores que predominan en cada una de las estaciones”, reconoce Fernando Pozuelo, paisajista, fundador y director creativo de Fernando Pozuelo Landscaping Collection. “La primavera es una mezcla de tonalidades y profusión cromática”, destaca.

Esta época del año es la mejor para realizar cambios en el jardín, sobre todo, a nivel de estructura de sombreado. Y es conveniente, tal y como recomienda Pozuelo, revisar el programador del riego ya que en invierno las plantas necesitan menos agua. “Al aumentar las horas de sol y también el calor conviene que los riegos sean más intensos y seguidos en el tiempo”. Resulta igual de apropiado abonar las praderas con el objetivo de que verdeen antes y crezcan más rápido

  • Jardinería
  • Paisajismo
  • Fernando Pozuelo
  • primavera
    Alta Boletín Casa Actual
    Suscríbete a nuestra newsletter de contenidos y recibe información actualizada.
    icon

    Entradas relacionadas