
De cara a la nueva temporada, resuena con fuerza una disciplina que promete convertirse en la tendencia de belleza y bienestar de 2022. Se trata del Qi Gong o Chi Kung, un milenario conjunto de técnicas procedentes de la medicina tradicional china que pueden traducirse como “el arte de trabajar (Gong/ Kung) la energía (Qi)”.
Este método de entrenamiento holístico entiende la salud de una manera integral, resultado de la unión entre cuerpo, mente y espíritu. “La medicina china cuenta con cuatro herramientas fundamentales: la acupuntura, el tuina, la fitoterapia y el Qi Gong. Este último se basa en un movimiento lento del cuerpo coordinado con la respiración y que requiere de un alto grado de concentración”, apunta Jean-Luc Riehm, Wellthy Expert de La Bobadilla, a Royal Hideaway Hotel, donde imparte esta disciplina en el privilegiado entorno de la sierra granadina de Loja.
Algunos Qi Gongs provienen de la tradición taoísta, otros son de inspiración budista o incluyen influencias marciales. Aunque existen variedades diferentes, todas buscan nutrir y hacer circular la sangre y la energía dentro del cuerpo. “La mayoría de Qi Gongs responden eficazmente a este propósito, suficiente para cuidar nuestra salud de acuerdo con los parámetros de Occidente. Sin embargo, si seguimos profundizando en la práctica, llegaremos a aquellas etapas enfocadas a la transformación interior, un trabajo espiritual llamado Nei Gong”, explica Riehm.
Mediante posturas estáticas, movimientos dinámicos, marchas, sonidos… El Qi Gong educa el cuerpo, la respiración y la mente para alcanzar la armonía entre el Jing (esencia), el Qi (energía) y el Shen (espíritu) en beneficio de la salud, el desarrollo personal y la longevidad. Esto pasa por cultivar la relación con uno mismo, con la naturaleza y con lo trascendente.
¿Cuáles son los beneficios del Qi Gong?
A través de sus tres pilares (movimiento físico, respiración y concentración mental), destacan las siguientes bondades del Qi Gong:
- Refuerza el sistema inmunitario
- Activa las energías nutritiva y defensiva
- Favorece la circulación sanguínea y energética
- Mejora el funcionamiento de los órganos y vísceras
- Brinda equilibrio entre lo físico, lo mental y lo espiritual
- Mejora la percepción del esquema corporal.
- Mejora la resistencia y fortalece el sistema osteoarticular.
- Regenera nuestra energía y mejora su circulación en nuestro organismo.
- Aumenta la capacidad respiratoria.
- Aumenta la flexibilidad y la movilidad de las articulaciones.
- Mejora el tono muscular.
- Refuerza la capacidad para el deporte.
- Mejora la concentración y la resistencia en el trabajo.
- Reduce el estrés.
- Mejora nuestra salud en general.
Una alternativa al ritmo frenético del día a día. “Se trata de una práctica milenaria cuya finalidad es estimular la energía vital del organismo y facilitar su libre circulación a través de los meridianos que recorren el cuerpo. Además, es apta para todos los públicos y en La Bobadilla se puede realizar de forma individual o grupal, disfrutando de un enclave único donde relajarse, conocer la filosofía slow y aumentar tu nivel de vitalidad y bienestar”, concluye el Wellthy Expert.