Recetas con frutas y verduras que mejoran tu estado anímico.

recetas healthy

El 56% de los españoles come frutas y verduras diariamente cuando se encuentra bien anímicamente y un 40% ve reducido el estrés y la ansiedad con esta alimentación, según el informe Comer Bien Para Ser Feliz de Florette

Cada vez son más los que se suman a llevar una dieta equilibrada durante todo el año, aunque en fechas festivas se den sus caprichos, basada en frutas y verduras. Y no solo porque sea más saludable, sino porque consumir estos alimentos tiene beneficios a nivel anímico.

Basándonos en datos, en los que claramente se refleja la estrecha relación entre una buena alimentación y el estado emocional, debemos tener mucho más en cuenta la importancia de preparar recetas que nos aporten salud y, además, felicidad.

Con ello, desde Florette comparten algunos de los principales beneficios de las variedades vegetales que más gustan:

Rúcula.

La rúcula es rica en magnesio, el mineral esencial para la conversión del triptófano en serotonina, la hormona de la felicidad. Además, el magnesio es esencial para la conversión de la tiroxina a la dopamina, la hormona del placer, de la atención y la memoria.
Una receta deliciosa que podemos preparar con estos vegetales es una pizza de quinoa con rúcula y espinacas. Cuece la quinoa previamente lavada en una olla con agua hirviendo. Pasados 12 minutos, escúrrela y agrégala a un bol amplio. Añade la sal, el aceite de oliva, el romero y el ajo en polvo y tritura. Extiende la masa resultante sobre una bandeja con papel de horno, realizando un círculo. Hornea a 190ºC durante 20 minutos aproximadamente, hasta que esté dorada. Sobre la base de quinoa, dispón la salsa de tomate y, sobre la misma, el calabacín en ruedas. Agrega las aceitunas negras laminadas, las pipas de girasol y la miel. Vuelve a hornear a 190ºC durante 5 minutos. Termina la pizza con Duo Espinaca y Rúcula de Florette sobre su superficie. ¡Sabor y felicidad en un solo bocado!

Brócoli.

Este vegetal es rico en sulforafano, con gran capacidad antioxidante y neuroprotectora. También aporta vitaminas C, B1, B2, B3 y B6, afines al sistema nervioso, que ayuda a mejorar la capacidad de combatir el estrés. La fibra y sus enzimas –especialmente en vegetales como el brócoli– favorecen una buena salud digestiva, lo que implica una mejor comunicación entre el 1er y 2º cerebro, es decir, intestino y cerebro… Y, por tanto, una mejor salud psicoemocional.
Una receta que sugiere la asesora culinaria de Florette es cuscús con tofu y verduras. Dispón el cuscús en un bol amplio, añade su mismo peso en agua hirviendo y mezcla el conjunto. Tápalo con papel film y deja reposar 10 minutos para que absorba todo el líquido. Reserva en el mismo bol. Calienta las Verduras para Micro Al Vapor con Brócoli, Zanahoria y Coliflor de Florette durante 3 minutos. Pasado ese tiempo, viértelas a una sartén caliente con aceite de oliva. Agrega el tofu cortado en dados, la pimienta, la cúrcuma y la salsa de soja. Cocina el conjunto durante 5 minutos. Añade también el cuscús reservado, mezcla los ingredientes y emplata en el recipiente que más te guste. Por último, decora con almendras trituradas. ¡Le darán un toque de lo más crunchy!

Canónigos

Ricos por su gran cantidad de vitaminas y minerales como el ácido fólico, así como la vitamina A, vitamina B6, vitamina C y varios antioxidantes, previenen el deterioro neuronal y cognitivo ayudando así a la atención y la memoria. A ello se suma su buen contenido en hierro y en potasio, que nos ayudan a afrontar la anemia y por lo tanto hacer frente al cansancio y la fatiga.
Para introducirlos en tu dieta diaria, Miren Aierbe propone un gazpacho de canónigos y melón, delicioso para esta época en la que se empieza a ir el frío.
Primero, pela y corta el melón en porciones y disponlo en el vaso para batir. Añade también la cebolleta cortada en juliana, el pepino sin piel en cubos y el pimiento verde en porciones. Agrega el pan de molde cortado en dados y los Canónigos de Florette. Por último, vierte el aceite de oliva, el vinagre y la sal al gusto. Tritura durante 4 minutos hasta obtener una mezcla lisa y homogénea. Sirve el gazpacho en el vaso que más te guste y decora la superficie con canónigos. ¡A los más peques les encantará!

Alta Boletín Casa Actual
Suscríbete a nuestra newsletter de contenidos y recibe información actualizada.
icon

Entradas relacionadas