
Con la caída del consumo de refrescos, las grandes multinacionales están innovando con el lanzamiento de nuevas aguas de sabores, sin embargo éstas contienen hasta 8gr de azúcar por cada 100ml
Desde TAPP Water desmitifican algunas creencias sobre el agua de sabores y nos dan recetas para hacer un agua infusionada casera y saludable
Los expertos en salud recomiendan consumir un mínimo de entre 1,5 y 2 litros de agua diarios. No obstante, hay muchas personas a las que se les hace difícil tomar agua sola o prefieren ese toque de sabor que ofrecen los refrescos. Por su elevado contenido en azúcar y aditivos, existe una preocupación creciente entorno a sus efectos para la salud. Por ello, las aguas con sabor de las grandes empresas multinacionales parecían haber llegado para desbancar a los refrescos y convencer a aquellas personas menos avezadas a beber agua sola. Sin embargo, este tipo de aguas contienen también cantidades muy elevadas de azúcar y aditivos, siendo menos saludables de lo que prometen.
Una botella de 1,5 litros de un agua comercial con sabor tiene la misma cantidad de azúcar que 1litro de una bebida de cola normal
A falta de conocer los datos de 2017, el último informe de consumo de alimentos en España señala que el consumo per cápita de bebidas refrescantes en el hogar se situó en 40,21 litros por persona durante 2016, una cantidad 2,2% menor que lo ingerido en el año anterior, mientras que el agua mineral repunta. Ante esto, cada vez más empresas, especialmente grandes multinacionales, han empezado a comercializar aguas con sabores. Muchas personas que antes bebían refrescos se han pasado a beber este tipo de aguas en busca de ese aporte extra de sabor e hidratación
El marketing que envuelve a este tipo de producto ha hecho que la sociedad lo acepte como si de una inocente agua con fruta se tratase. Inconscientemente lo consumimos confiando en que estamos bebiendo un producto saludable. Sin embargo, analizando sus etiquetas vemos que en su elaboración las aguas con sabores utilizan aditivos artificiales que al consumirse en exceso pueden llegar a ser perjudiciales, además de elevadas cantidades de azúcar: hasta 8gr por 100 ml. La OMS aconseja no consumir más de 25gr de azúcar al día, mientras que una botella de 1,5 litros de agua con sabores puede llegar a tener 100gr de azúcar, el equivalente a un litro de una bebida de cola normal[2].
Las aguas infusionadas pueden ser una alternativa saludable y sabrosa a los refrescos y aguas comerciales con sabores
Es por ello que desde hace algún tiempo se viene promoviendo el consumo de aguas infusionadas, muy populares en países anglosajones y del norte de Europa. Por un proceso de infusión en frío, las frutas, especias u hortalizas que se ponen en agua fría, transfieren a ésta parte de su aroma y sabor, lo que da como resultado una bebida con las mismas calorías que el agua (ninguna) y su mismo poder hidratante, además de un toque extra de sabor. A diferencia de las aguas comerciales, no contienen edulcorantes artificiales o químicos para conservarse, ya que se preparan con ingredientes naturales. Y, lo mejor de todo, son muy fáciles de preparar en casa o en la oficina.
Se suelen emplear unos dos litros de agua para este tipo de recetas, por lo que el agua empleada será determinante en el resultado final. Utilizando un filtro para el grifo como TAPP 1, se consigue agua ilimitada de mejor sabor directamente desde el grifo, lo que supone una base ideal para este tipo de bebidas, sin necesidad de gastar dinero ni tiempo en cargar con agua embotellada. A esta agua filtrada se le pueden añadir cítricos para conseguir un agua con sabor energizante, o frutas para darle un toque dulce. Además, no es necesario ir a comprar ingredientes específicamente para hacer este tipo de bebidas. Cuando pelemos un mango o una piña, en lugar de tirar la piel y la pulpa, podemos utilizarla para hacer una deliciosa agua de frutas, y así reduciremos al mismo tiempo el desperdicio de alimentos. Lo mismo con la piel del pepino o la zanahoria, así como los tallos del perejil, el cilantro o la menta, que darán aún más sabor si les damos unos golpecitos con la base de un vaso.
Ideas de recetas de agua infusionada
Receta de agua de manzana y canela.
Las manzanas son buenísimas para poner a tu metabolismo en marcha y eliminar toxinas.
Y hay más maneras de beneficiarse de sus propiedades que haciendo una tarta o una salsa: haciendo tu propio agua de manzana. Y, si además añades canela, además de tener más sabor, te ayudará a reducir tu nivel de azúcar en sangre.
Ten en cuenta que los ingredientes tardan entre 2 y 4 horas en macerar con el agua, así que asegúrate de preparar la receta con antelación.
- 1 litro de agua filtrada
- 1 manzana*
- 1 rama de canela*
- 1 jarra de cristal (1L de capacidad)
* Intenta comprar estos ingredientes sin embalajes, de productores locales y procedencia orgánica.
Corta la manzana en rodajas
- Introduce las rodajas de manzana y la rama de canela en la jarra
- Llénala con 1 litro de agua fresca filtrada
- Deja la mezcla macerar 2-4 horas
Recuerda que puedes llenar la jarra de nuevo con agua un par de veces con la misma manzana y rama de canela. La segunda y tercera vez tendrá un sabor menos fuerte pero seguirá estando buenísimo, ¡y así aprovechas los ingredientes al máximo!
¿Quieres probar esta receta pero no te gusta el sabor o el olor del agua de tu grifo? Prueba a dejar el agua en otra jarra durante unas horas antes (casi todo el cloro se evaporará solo), o compra un filtro asequible y fácil de instalar como TAPP 1.
Receta de agua de kiwi.
Sabemos que en verano debemos beber muchas más agua para permanecer hidratados. Sin embargo, a veces se hace un poco aburrido beber agua del grifo sin más, especialmente si vives en una región en la que el agua de red no sabe especialmente bien. Por eso, hemos decidido compartir una receta fácil y rápida para hacer agua de kiwi natural, que además de aplacar tu sed e hidratarte, se convertirá en tu pequeño placer diario.
Esta receta está pensada para unos 8 vasos y tardarás 5 minutos en hacerla. ¡Incluso menos a medida que vayas cogiendo práctica! ?
7-8 kiwis (idealmente maduros, locales y ecológicos)
8 vasos de agua filtrada
1 batidora
1 vaso
Pela los kiwis y trocéalos en cuartos
Introduce los kiwis y el agua en la batidora y bate hasta que la mezcla sea homogénea
Sírvelo en un vaso y…¡a disfrutar!
Consejos adicionales para un agua de kiwi 10:
Para frescura extra: Después de prepararla, mantenla en la nevera en un recipiente sin aire (sirve un bote de cristal reutilizado) durante un par de horas antes de beber.
Conservarlo más tiempo: El agua puede permanecer unos 4 días en la nevera en un recipiente cerrado tras su preparación.
¿No es suficientemente dulce? Siempre puedes añadir edulcorantes si te parece que el agua de kiwi es demasiado ácida, pero si quieres que la bebida sea 100% natural, hazla con kiwis muy maduros. Cuanto más maduros, más dulce.
Por supuesto, en una receta con sólo 2 ingredientes, los proveedores, la calidad y el sabor de los mismos son elementos clave para obtener un resultado delicioso y reducir la huella ambiental de la bebida. Nuestras sugerencias:
Para los kiwis, intenta comprarlos ecológicos, de productores locales y a granel para evitar plásticos innecesarios. Para el agua, utiliza agua del grifo en lugar de botellas. ¿No te gusta el sabor del agua del grifo? Prueba a dejarla unas horas al aire antes de hacer la receta (casi todo el cloro se evaporará solo), o compra un filtro asequible y fácil de instalar como TAPP 1 .
Receta Detox de agua con limón y pepino.
Estos días son perfectos para tomar un agua refrescante de pepino y lima y así levantarse por la mañana con mucha energía.
Esta receta debería prepararse la noche anterior para que los ingredientes tengan tiempo de macerar. Después de prepararla, puedes guardarla en la nevera durante la noche para mantener su frescura (nuestra recomendación) o bien dejarla tapada en la cocina y tomarse a temperatura ambiente por la mañana.
Ingredientes e utensilios para el agua de limón:
1 litro de agua filtrada
1 pepino*
1 lima*
1 jarra de cristal (1L de capacidad)
* Intenta comprar estos ingredientes sin embalajes, de productores locales y procedencia orgánica.
Agua de limón y pepino paso a paso:
Trocea el pepino en pequeños cuadrados
Corta la lima en rodajas
Añade ambos en la jarra de cristal y llénala con 1 litro de agua fresca filtrada
Deja macerar la mezcla durante la noche
¿Quieres preparar esta deliciosa receta pero no te gusta el sabor o el olor del agua de tu grifo? Prueba a dejar el agua en otra jarra durante unas horas antes de hacer la receta (casi todo el cloro se evaporará solo), o compra un filtro asequible y fácil de instalar como TAPP 1.
Agua infusionada de camomila y menta.
Esperamos ayudaros un poco a recuperar el equilibrio con esta receta de infusión de camomila con agua relajante de menta y camomila que os preparará para dormir como un bebé.
El agua de camomila y menta o infusión de camomila y menta es muy fácil y rápida. Pero ten en cuenta que necesitarás prepararla con un mínimo de 3-4h de antelación para dejar que los ingredientes maceren y extraer todo el sabor y las propiedades de los distintos ingredientes.
1 litro de agua filtrada
1 cucharada / bolsa de té de camomila*
1 limón*
1 puñado de menta fresca*
1 infusor de té (si has comprado la camomila a granel en lugar de en bolsa de té)
1 jarra de cristal (1L de capacidad)
* Intenta comprar estos ingredientes sin embalajes, de productores locales y procedencia orgánica.
Infusión de camomila y menta paso a paso:
- Pon las hojas de menta dentro de la jarra
- Llénala de agua fresca del grifo
- Corta el limón en rodajas y añádelo al agua junto con la camomila
- Deja macerar la mezcla a temperatura ambiente un mínimo de 3-4h
¿Quieres preparar esta deliciosa receta pero no te gusta el sabor o el olor del agua de tu grifo? Prueba a dejar el agua en la jarra durante unas horas antes de hacer la receta (casi todo el cloro se evaporará solo), o compra un filtro asequible y fácil de instalar como TAPP 1.
- alimentación
- Nutricion
- Alimentación saludable
- Agua infusionada
- Tapp Water