
Los colores luminosos, la calidez de la madera, la textura de los papeles pintados y una iluminación sensual son las claves que definen el éxito del interiorismo que RQH Studio implementa en sus proyectos. Su fundador, Rober Quiñones-Her, sabe cómo
combinar las mejores ideas y soluciones técnicas para conseguir que sus espacios despierten las emociones más personales.
“Mi estilo decorativo, reconozco, se basa mucho en las sensaciones. Nos gusta despertar emociones en los espacios que creamos, de esas que te erizan la piel solo con entrar o de las que te hacen estirar la mano para tocar de forma instintiva”, declara Rober Quiñones-Her.
Rober Quiñones-Her con su equipo de interioristas y arquitectos, en RQH Studio de Corella (Navarra) Los colores luminosos, la calidez de la madera, la textura de los papeles pintados y una iluminación sensual son las principales características que definen el sello de RQH Studio que tanto valoran sus clientes, combinadas con los toques adecuados de funcionalidad, elegancia y
sofisticación. “Lo que busco es provocar estímulos, fusionar sueños y emociones para conseguir espacios singulares a partir de soluciones decorativas, arquitectónicas y de interiorismo”, confiesa el interiorista navarro.
Sus dos estudios, situados en Corella (Navarra) y Logroño, son la mejor muestra de este interiorismo emocional que implementa en sus proyectos, ya que es donde el cliente puede visualizar y valorar ‘in situ’ dichas tonalidades, texturas y materiales y seleccionar.
Neutralidad cromática y la madera como material imprescindible
Si hay unas tonalidades que definen los proyectos de RQH Studio son los colores claros, neutros y ocres y dentro de éstos, la madera como materia prima de naturaleza cálida y connotaciones acogedoras. Está siempre presente en todos sus proyectos de forma llamativa, ya que hace de hilo conductor entre los espacios, ya sea en forma de mobiliario diseñado a medida, de listones a modo de separadores o meramente decorativos, y de suelos de roble sin juntas y disposición diagonal a 45º. Esta última característica responde a que “le da más amplitud visual a la estancia, desde cualquier perspectiva”, explica Quiñones-Her.
Dentro de esta paleta cromática, otro color que utilizan mucho RQH Studio es el blanco, sobre todo para las cocinas. Es el color de la luminosidad por antonomasia, y el que también aplica en paredes, molduras y piezas decorativas, e incluso a la hora de lacar la madera.
Paredes protagonizadas por las texturas del papel
Pero, sin lugar a dudas, si hay un elemento decorativo que caracteriza los trabajos de RQH Studio son los papeles pintados “porque me da juego de texturas, transmite calidez y abraza el espacio”, explica Rober Quiñones-Her. Están presentes en cualquier estancia, desde cocinas y baños, hasta salones, recibidores y dormitorios, y siempre buscan ese efecto aterciopelado,
acolchado o de relieve que te obliga a tocarlo para recrearte con las sensaciones que te despierta solo de verlo. En algunos proyectos incluso trabaja las texturas de los revestimientos en base a materiales porcelánicos que simulan el mármol, por ejemplo, u otros de carácter sobredimensionado que juega con las curvas.
La neutralidad cromática, la calidez de la madera, las texturas del papel pintado y una estudiada iluminación envuelven las
atmósferas de todos los proyectos de RQH Studio. Todos los papeles pintados los seleccionan en base a las tonalidades y los estampados que mejor combinen con el resto de elementos para crear una envolvente armoniosa. O, por contra, a veces se eligen para generar un estudiado contraste visual en alguna pared puntual.
Una estudiada iluminación que envuelve la atmósfera.
Salta a la vista que la iluminación despierta sensaciones. La natural, por supuesto; lo complicado es conseguir ese efecto también con la artificial y Rober Quiñones-Her lo consigue siempre.
¿Cómo? “Porque la estudio y la trabajo mucho. Para mi es vital y representa mi estilo”, comenta.
Aprovechándose de las tecnologías avanzadas de las nuevas luminarias, sabe cómo hacerlo para crear atmósferas atemporales y confortables, integrándolas en cualquier estilo y, sobre todo, con ese toque sensual que hace que te enamores del espacio casi sin darte cuenta.
RQH Studio prioriza la iluminación que potencia y reproduce la luz natural, y una de sus señas de identidad son los carriles negros del techo en los que se insertan las luminarias.
En RQH Studio tienen una particular seña de identidad a efectos de iluminación y son los carriles negros del techo en los que insertan las luminarias generando un particular efecto de profundidad en contraste con el blanco. Además, saben jugar de forma magistral con la combinación de luces ambientales y puntuales, más técnicas y/o más decorativas, en función de las necesidades de cada proyecto.
“Lo que busco principalmente en mis proyectos es crear un efecto wow! Y éste nace de la suma de una serie de sensaciones y emociones generadas por el uso de determinados materiales, matices e ideas que, al mismo tiempo, son los que conforman nuestro estilo decorativo propio”, explica Rober Quiñones-Her. El interiorista considera que la clave del éxito de su estudio está
“en la valoración que los clientes hacen precisamente de nuestro estilo y nuestras ideas, pero y, sobre todo, de la forma de desarrollar los proyectos y llevarlos a cabo”.