Ante este desafío, MABONATUR, la línea de complementos alimenticios y cosmética de MABOFARMA, presenta Alibra, un innovador alimento de “rescate”, formulado con polvo de huevo de codorniz, Vitamina C y Zinc, para detener la crisis alérgica y ser el mejor aliado en estos meses críticos…
La curcumina es un componente procedente de la cúrcuma, comúnmente utilizada como colorante natural, pero además tiene un sinfín de cualidades curativas. Se utiliza en la medicina natural desde hace mucho tiempo y tiene propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antivirales, antifúngicas y antibacteriales.
¿Cómo llevas los primeros días de primavera? Con la llegada en el mes de abril del buen tiempo comienzan a dispararse los primeros síntomas de alergia. Congestión nasal, estornudos, picor de nariz, lagrimeo o enrojecimiento de los ojos, estos son algunos síntomas más comunes a la alergia primaveral, que en esta época del año suele ser, sobre todo, al polen de gramíneas, olivo, arizónicas o plátano, entre otros. En España, las enfermedades alérgicas afectan a más de ocho millones de personas, siete de los cuales son alérgicos a gramíneas. Según…
Para ayudarnos a atenuar los síntomas de la alergia, SPC ha recogido algunos consejos que contribuirán a paliar los primeros signos de alergia primaveral gracias a los dispositivos tecnológicos de limpieza y purificación del ambiente y de nuestro hogar, así como otro tipo de hábitos, cuidados y atenciones que debemos tener en cuenta cuando estamos en casa.
Ocho millones de españoles padecen alergia al polen y la primavera es la época en la que manifiestan más síntomas Dicen que la primavera, la sangre altera. Sin embargo, lo que muchos ven alterada con la llegada del buen tiempo es su salud. La causa es la mayor incidencia de las alergias en esta época del año debido a la proliferación del polen, que provoca irritación, lagrimeo, estornudos e incluso dificultades respiratorias. La buena noticia es que estos síntomas se pueden aliviar con una serie de alimentos que combaten las…