¿Debes practicar deporte si sufres dolor de rodillas?

¿Debes practicar deporte si sufres dolor de rodillas?

Puede creerse, erróneamente, que el deporte no es aconsejable cuando se sufre dolor de rodilla. Pablo de la Serna, fisioterapeuta, experto en terapia de calor y colaborador de Angelini Pharma España, explica que «ni todos los dolores de rodilla impiden hacer ejercicio ni todos los deportes lo empeoran, aunque sí se debe saber escoger cuáles practicar y cuándo y de qué forma hacerlo»

Leer más

¿Que ejercicios debemos practicar para tener una buena salud en cada etapa de la vida?.

¿Que ejercicios debemos practicar para tener una buena salud en cada etapa de la vida?.

Los beneficios que implica la práctica del ejercicio son de sobra conocidos y trascienden la mejora de la forma física y la pérdida de peso. Algunos de ellos son, la mejora de la presión arterial, el mantenimiento de una buena densidad ósea, la reducción del riesgo de padecer diabetes de tipo 2 o de algunos tipos de cáncer, la mejora de la calidad del sueño, o un aumento de la flexibilidad y el fortalecimiento de la musculatura. Pese a conocer los beneficios del deporte, son todavía muchas, demasiadas, las personas…

Leer más

Pautas para alimentarse bien antes de practicar ejercicio.

Pautas para alimentarse bien antes de practicar ejercicio.

El comienzo de año trae muchos deseos y propósitos por parte de todos, últimamente, con la pandemia, el más importante para todos es tener buena salud, y para tenerla, hay que cuidarse, alimentarse bien y hacer ejercicio, otros de los grandes propósitos de cada año y más después de los excesos cometidos en las Navidades, que sin embargo, no todos acaban cumpliendo de forma regular, especialmente el de hacer ejercicio. Ir al gimnasio, practicar algún deporte, o andar una hora diaria son las opciones que los españoles más barajan al…

Leer más

Beneficios de mezclar chocolate, semillas y frutos secos en la práctica deportiva

Beneficios de mezclar chocolate, semillas y frutos secos en la práctica deportiva

Con los gimnasios ya abiertos y el verano a la vuelta de la esquina, lo que más apetece es hacer deporte y ponernos a punto tanto en actividades indoor como outdoor. Para combatir la fatiga post-entrenamiento, el chocolate es uno de nuestros principales aliados, que actúa además como antidepresivo natural y ayuda al desarrollo muscular, pero si le añadimos semillas y frutos secos, todos esos beneficios se potencian y surgen otros, como nos cuentan Héctor Martín Portela, entrenador personal y CEO de Team Fit Madrid, Moncho López de Levaduramadre Natural…

Leer más

Claves para evitar lesiones deportivas durante el mal tiempo

Claves para evitar lesiones deportivas durante el mal tiempo

Con la llegada del otoño aumentan los entrenamientos de tipo indoor aunque mucha gente prefiere continuar con las mismas rutinas deportivas que en los meses cálidos. Para los que siguen entrenando fuera, Fisioserv, ofrece unas pautas con las que evitar las lesiones deportivas que puede ocasionar un ambiente frío o de lluvia Hay que ir bien abrigado y utilizar todos y cada uno de los accesorios diseñados para los deportes practicados a la intemperie: gafas, guantes, casco, camiseta térmica, etc. Proteger siempre las manos y la cabeza del frío y…

Leer más

Cómo usar el propio peso corporal para ponerse en forma

Cómo usar el propio peso corporal para ponerse en forma

Para ponerse en forma no es necesario un equipo de gimnasio en casa, ya que el cuerpo humano es en realidad la mejor máquina para ejercitarse. De hecho, usar de manera efectiva el propio peso corporal contra la gravedad es un método de entrenamiento efectivo. Practicar los movimientos funcionales más básicos de forma correcta puede conllevar los mismos beneficios asociados al entrenamiento de resistencia, como la mejora del tono muscular, el aumento de la fuerza y la densidad ósea, y, por supuesto, la liberación de endorfinas que incrementan los niveles…

Leer más