7 alimentos que es mejor no consumir en Primavera

7 alimentos que es mejor no consumir en Primavera

Ya nadie pone en duda que la dieta influye en la manera en que te sientes, por eso, te presentamos una lista de alimentos que hacen que te deprimas y que sería mejor no consumir si sientes la famosa “astenia primaveral”. La depresión afecta a más de 350 millones de personas en el mundo de manera leve, en muchos casos, aunque en otros, severa. Y es que el cuerpo humano produce serotonina por sí mismo, pero la producción natural de esta, puede ser estimulada o frenada por ciertos nutrientes que…

Leer más

Claves para detectar si tu hijo tiene depresión

Claves para detectar si tu hijo tiene depresión

Aislamiento, pérdida de higiene o tener conductas delictivas son algunas señales de alarma Frases que no ayudan: «Esto que te pasa no es nada», «yo a tu edad no tenía esas tonterías en la cabeza» o «venga, espabila que la vida no es fácil» Uno de cada siete adolescentes en el mundo tiene un problema mental diagnosticado y casi 46.000 se suicidan al año (la Organización Mundial de la Salud estima que es la segunda causa de muerte para la juventud). Unicef acaba de hacer público el informe sobre el…

Leer más

12 consejos de la sabiduría oriental para evitar la depresión postvacacional

12 consejos de la sabiduría oriental para evitar la depresión postvacacional

Todo lo bueno dura poco y para muestra las vacaciones de verano, tan necesarias como respirar, pero demasiado cortas para la mayoría de los mortales. La vuelta a la vida laboral siempre es dura y va acompañada de esa morriña quenos arrastra durante días recordando aquellos maravillosos amaneceres sin despertador y las largas jornadas estivales en las que podías echarte la siesta y practicar el dolce far niente sin remordimientos. Una morriña que para muchos supone una auténtica tragedia, llegando incluso a causar lo que algunos psicólogos denominan como ‘síndrome’…

Leer más

La depresión postparto: qué hacer y cómo superarla

La depresión postparto: qué hacer y cómo superarla

En la semana posterior al nacimiento del bebé, generalmente al tercer día, es posible que la madre se sienta un poco triste, molesta e irritable, lo que se conoce como tristeza postparto, un estado de ánimo extremadamente común ya que 8 de cada 10 lo experimentan la semana después de dar a luz. Con la ayuda de Lansinoh, analizamos los principales síntomas y qué podemos para evitarla o vencerla, en caso de estar ya inmersas en ella. Tras el parto, la reciente mamá necesita volver a la forma en que…

Leer más