Empanada de carne: así es la receta tradicional argentina.
Leer másEtiqueta: gastronomia tipica
Las 7 claves para cocinar un buen pulpo
El pulpo no falta en la carta de cualquier restaurante español que se precie. Es un manjar hipocalórico, de peculiar sabor, que no deja sensación de pesadez y que, además, es rico en proteínas. Lo podemos encontrar preparado de múltiples maneras: a la gallega (polbo a feira), asado, a la brasa… y todos queremos aprender a prepararlo en casa. Pero, realmente, ¿conocemos los trucos para cocinar este suculento plato? Desde Bodega de los Secretos, dan 7 claves para que te animes a cocinar uno de los mejores exponentes de la…
Leer másRecetas de cocina tradicionales: Pote Gallego
Un caldo delicioso que será del agrado de todos los comensales, y si se cuece a fuego lento en una olla de barro, éxito asegurado El pote gallego es el reflejo del carácter de los gallegos, sencillo y práctico, pues sus ingredientes son básicos de la tierra, reflejo de lo que fue este plato, un plato de orígenes humildes que hacían en sus casas los campesinos con pocos recursos. Este plato se elabora tradicionalmente con una olla de barro, aunque también se puede hacer en ollas de hierro, pero el…
Leer másCómo preparar auténticos churros en casa.
A quién no le apetece disfrutar de unos churros caseros, uno de los pequeños placeres que tienen los fines de semana. Los churros siempre han sido una parte de la cultura gastronómica española y si se acompañan de un buen chocolate calentito o una buena taza de café, mucho mejor. Además, elaborar churros caseros es mucho más sencillo de lo que muchos piensan, no mancha mucho la cocina y lleva muy poco tiempo y muy pocos ingredientes. Un detalle también de agradecer. Por este motivo, Fersay ha querido compartir su…
Leer másCómo preparar Torrijas saludables.
Una de las tradiciones más típicas de Semana Santa es comer torrijas. Existen infinidad de variaciones y recetas de este mítico dulce de Pascua, donde el ingrediente principal es el pan duro o, en su versión más actual, el pan brioche, la leche y el azúcar. En cualquiera de los casos, se trata de un alimento, aunque exquisito, altamente calórico. Nanas & Co, lnos ofrece una receta saludable para no renunciar a esta dulce tentación. Tan solo hay que hacer unos pequeños cambios en la elección de los ingredientes para…
Leer másEl tutorial perfecto para los amantes de las torrijas.
Da la bienvenida a la Semana Santa con el dulce por excelencia en estas fechas: las torrijas. Teka te invita a que aproveches estos días de descanso y compartas con tu familia y amigos un divertido momento en la cocina haciendo unas deliciosas torrijas. Receta de Torrijas: Para empezar, necesitamos los siguientes ingredientes: 1 barra de pan de torrijas 1 litro de leche Piel de una naranja Semillas de anís 1 rama de canela Huevos Aceite Miel En los últimos años el mundo de la torrija se ha reinventado con…
Leer másReceta tradicional: migas de pastor.
Como ha sucedido con otras recetas típicas españolas, las migas de pastor han pasado a formar parte de recetario nacional, que ha incorporado platos típicamente humildes y los ha elevado a platos para todas las mesas y ocasiones. Atrás queda aquel estigma de ser un plato de personas con pocos recursos, pues hoy en día las migas de pastor se han convertido en un plato típico de muchas regiones de España, donde se sirven tradicionalmente con una cazuela de barro redonda con asas. La empresa Alfarería Raimundo, sigue fabricando estos…
Leer másComo preparar el típico putxero valenciano en una olla de barro.
Con el frío intenso apetece comer platos reconfortantes y sobre todo que sean saludables para afrontar los peores meses del invierno, como por ejemplo, los pucheros, platos típicos invernales que se consumen en la totalidad del territorio español en las más distintas formas Los pucheros son un clásico llegados los meses de más frío en todo el territorio español. Cocinados a fuego lento, de forma tradicional, en ollas de barro especiales para la ocasión, son el aporte perfecto de nutrientes para afrontar las más duras inclemencias meteorológicas. Desde Alfarería Raimundo…
Leer másComo preparar un arroz con leche tradicional.
El arroz con leche, una receta sencilla pero de gran sabor, que se puede servir tanto fría como caliente, es un postre típico no solo de la geografía española, sino que también gran cantidad de países alrededor del mundo la hacen Tras una buena comida, siempre llega el momento esperado por muchos comensales, el postre. Y un buen postre típico con el que triunfar, el arroz con leche, que servido en las típicas cazuelas de barro, hace que el momento postre culmine la buena comida. En Alfarería Raimundo, fabrican las…
Leer másRecetas de aves para triunfar esta Navidad y en cualquier celebración
Platos tradicionales y propuestas clásicas fáciles de preparar en casa Si hay una vianda que no ha faltado nunca en las comidas de los días más señalados, tanto de nuestra cultura gastronómica como de otras de todo el mundo, son las aves. Los grandes chefs las han reservado para el punto culminante en los grandes banquetes y las han incorporado a la alta gastronomía con elaboraciones míticas. Aún en la actualidad los chefs modernos siguen explorando nuevas formas de crear preparaciones con ave, con texturas y sabores sorprendentes. En casa,…
Leer más7 ideas de recetas de croquetas gourmet aptas para veganos de Cristina Comenge
Las croquetas son una delicia de la gastronomía española, por eso, cuando das el paso a una alimentación vegana, renunciar a ellas puede ser una tarea complicada. Cristina Comenge, explica cómo adaptar las recetas tradicionales con una propuesta de 7 recetas de croquetas gourmet aptas para veganos. La cocina vegana no es aburrida ni insípida, sino que permite grandes juegos de sabores que pueden deleitar hasta a los más escépticos. La diferencia entre las croquetas tradicionales y las veganas es que ninguno de los productos que se utiliza es de…
Leer másLas 9 claves de la cocina vasca
La cocina vasca, de fuerte tradición y personalidad, lleva años en la élite culinaria mundial. El País Vasco es una comunidad costera que goza de una gran pluralidad culinaria gracias a sus costumbres marineras y a una arraigada cultura de montaña; todo esto, unido a un impecable respeto a la herencia de un recetario cocinado en los viejos caseríos y sociedades gastronómicas. Aitatxu, te cuenta las nueve claves de esta joya culinaria. Kilómetro cero, como el primer mandamiento gastronómico vasco. El respeto por la proximidad del producto local y fresco,…
Leer más6 cosas que desconocías del rabo de toro
El Rabo de toro es un guiso típico de Córdoba que consiste en un estofado a base de rabo de toro o de vaca. Su origen se remonta a la época romana, en la que era considerado una comida de “pobres”, aunque con el paso de los años se fue convirtiendo en un plato muy codiciado, llegando a alcanzar su máximo esplendor a finales del siglo XIX, época dorada del toreo en Córdoba. Rulo de rabo de toro con salsa de garnacha, setas y muselina de patata es uno de…
Leer más