6 tendencias sobre cómo será el Hogar de la generación Z

el Hogar de la generación Z-

El Instituto SIlestone ha presentado su estudio “La vivienda del futuro de la Generación Z en España” donde se desvelan interesantes cuestiones como ¿Cómo será la vivienda de los jóvenes de los próximos años en nuestro país? ¿Seguirán siendo partidarios del co-living o buscarán una vivienda propia? ¿De compra o alquiler? ¿Qué características tendrán? ¿Optarán por ser conservadores o apostarán por una mirada más tecnológica? ¿A qué le dan más importancia las nuevas generaciones a la hora de elegir una casa? Se trata de una investigación que pone de manifiesto…

Leer más

4 tendencias para disfrutar de nuestro hogar y lograr Bienestar emocional:

Bienestar emocional: 4 tendencias para disfrutar del hogar

Con todo lo que hemos vivido estos últimos dos años nos damos cuenta de la importancia que es disfrutar de las pequeñas cosas, conectarse con uno mismo y buscar siempre nuestro bienestar emocional. Pasamos cerca del 90% de nuestro tiempo en espacios interiores. En este sentido, el hogar es nuestro refugio para relajarnos y conectarnos con nosotros mismos buscando estabilidad, equilibrio emocional y desconectando de los “ruidos” y preocupaciones externas de nuestro día a día. La pandemia nos ha enseñado que podemos ser felices en nuestros hogares, disfrutando de las…

Leer más

8 cuartos de baño para 8 estilos diferentes.

Tendencias en Cuartos de baños

El cuarto de baño deja de ser un lugar de paso para convertirse en uno de los espacios de mayor personalidad del hogar y en el que cada vez pasamos más tiempo: un año y medio a lo largo de nuestra vida. Si la cocina se ha consolidado como epicentro social, el baño se ha erigido como espacio de autocuidado y bienestar. El Instituto Silestone analiza los baños más demandados: en suite, de cortesía, tipo spa, vestidor, XXL, etc. El estado de alarma decretado en marzo de 2020 supuso un…

Leer más

8 consejos de higiene en la cocina para el cuidado de nuestra salud

8 prácticas de higiene en la cocina

8 buenas prácticas de higiene para cuidar nuestra salud y la de nuestra familia En primer lugar, hay que tener en cuenta que un virus es un microorganismo que no puede reproducirse en las superficies ni en los alimentos, pero sí puede permanecer en ellos. Para evitar posibles infecciones, Maite Pelayo, microbióloga portavoz técnico del Instituto Silestone, nos indica cómo protegernos de infecciones en la cocina. 1- Dedicar 1 minuto al lavado de manos con agua tibia y jabón, refregando durante 15 a 20 segundos vigorosamente, dedos, dorso de manos…

Leer más

Elementos del hogar del futuro

El hogar del futuro ya está aquí. Inteligente, eficiente y sostenible

El hogar del futuro ya está aquí: inteligente, eficiente y sostenible No tenemos que esperar para vivir en el hogar del futuro. Ya existen en el mercado numerosos productos diseñados para hacer más fácil nuestra vida en el hogar, aportando ahorro, seguridad y confort. Aparatos como robots que nos limpian la casa, aplicaciones que ayudan a planificar los menús, electrodomésticos inteligentes regulados desde el móvil y que nos facilitan el ahorro de agua y energía, aparatos electrónicos con realidad aumentada para divertirnos en familia… El Instituto Silestone te presenta algunas…

Leer más

¿Cómo ahorrar agua en la cocina y en el baño de tu casa?

Cómo ahorrar agua en cocina y baño

Es necesario tomar conciencia de la importancia del ahorro en el consumo de agua, no solo para cuidar de nuestra salud sino también del planeta buscando desde nuestras acciones cotidianas aportar y favorecer a un mundo cada vez más sostenible. Según la “Estadística sobre el Suministro y Saneamiento del Agua” del Instituto Nacional de Estadística (INE), en España el consumo medio de agua de los hogares fue de 133 litros por habitante y por día en el 2018. Un 2,2% menos que en 2016. El Instituto Silestone te ofrece algunas…

Leer más

¿Cómo ser más sostenibles en la cocina?

Sostenibilidad en la cocina

Actualmente, nos enfrentamos a nuevos retos que influyen directamente en nuestra alimentación y que comprometen nuestra seguridad alimentaria: cambio climático, despilfarro de alimentos, sobreexplotación de recursos, contaminantes, superbacterias… En la cocina podemos ser muy activos para cuidar del medio ambiente con simples acciones que nos permitirán ser más sostenibles y reducir el impacto medioambiental en nuestros hogares. Acciones de sostenibilidad en nuestros hogares: Evitar el despilfarro de alimentos: el 50% de alimentos se desperdicia en las cocinas de los hogares. Por eso, somos nosotros quienes debemos prestar atención a la…

Leer más

Mejora el confort de tu hogar con algunas ideas de decoración

Invierno: cómo decorar tu hogar y hacerlo más confortable

¿Cuál es la temperatura ideal en invierno dentro de los hogares? El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), indica que la temperatura de confort térmico en un ambiente sombreado y de actividad “pasiva” debe oscilar entre los 21°C y los 23°C. Es decir, 21-23°C durante el día, mientras que por la noche o cuando la vivienda está desocupada puede descender hasta los 17°C. Si la temperatura dentro de la vivienda supera los 23°C, el ambiente puede resecarse y provocar que nos sintamos más incómodos, además de…

Leer más

Consejos para conservar las comidas navideñas y evitar el despilfarro de alimentos

Cómo podemos conservar las sobras de comidas navideñas?

Debemos prestar atención a la forma de conservar los alimentos y evitar, de este modo, toxinfecciones alimentarias. ¿Cómo podemos conservar las sobras de Navidad? En general, no es recomendable reutilizar ni congelar las sobras de las preparaciones caseras. Para evitar el despilfarro de alimentos en estas fiestas, aconsejamos no consumir las comidas preparadas con un margen de más de 48 horas. Consejos para conservar de forma óptima los alimentos: Guardar las sobras en contenedores distintos a los recipientes que se han utilizado para cocinar y taparlos herméticamente. Después envolverlos con…

Leer más

Consejos para evitar toxiinfecciones alimentarias

consejos para evitar toxiinfecciones alimentarias

Elegir buenas materias primas, frescas y de calidad y conservarlas adecuadamente junto con una correcta manipulación, son las claves para evitar toxiinfecciones alimentarias. Además, existen una serie de preparaciones muy típicas de estas fechas navideñas que por sus características son especialmente peligrosas. Maite Pelayo, microbióloga y portavoz técnico del Instituto Silestone nos aconseja cómo manipular y conservar las diez preparaciones navideñas que, por sus características concretas, presentan mayor riesgo sanitario en su elaboración y consumo. Mariscos, especialmente crudos como ostras o almejas de cuchillo. Los crustáceos (langosta, bogavante, langostinos, etc…),…

Leer más

¿Cómo aplicar Feng Shui en tu baño?

Feng Shui en el baño para favorecer la energía y potenciar el bienestar

El Feng Shui (Feng -viento- y Shui -agua-) es una técnica milenaria china basada en la ocupación consciente y armónica del espacio, con el fin de lograr una energía positiva sobre las personas. Esta ciencia estudia la relación entre las personas y el ambiente físico sobre un espacio y sus objetos. Por eso, si aplicamos determinadas acciones en la decoración y orden de nuestros ambientes podemos logar que nuestra energía esté en equilibrio y en armonía. Expertos afirman que con una correcta práctica del Feng Shui podemos mejorar nuestra vitalidad,…

Leer más

Sistemas Pasivos de Seguridad Alimentaria para que nuestra cocina sea más saludable

Sistemas Pasivos de Seguridad Alimentaria. Cocina saludable

Las cocinas pueden ser más saludables si incorporamos Sistemas Pasivos que contribuyen a mejorar la Seguridad Alimentaria y, por tanto, nuestra salud. ¿Qué son los Sistemas Pasivos de Seguridad Alimentaria? Nos referimos a materiales, aparatos, equipamientos y herramientas de última generación que nos proporcionan un plus de seguridad e higiene frente a posibles contaminaciones microbiológicas, sin que sea necesario modificar sustancialmente nuestros hábitos. Las cocinas saludables están concebidas como un espacio preparado para: Facilitar el desarrollo de unas correctas prácticas de manipulación de alimentos. Favorecer la limpieza, la higiene y…

Leer más

¿Cómo evitar ruidos en tu cocina y mejorar el confort y bienestar?

¿Cómo evitar ruidos en tu cocina y mejorar el confort y bienestar

La cocina es el corazón del hogar, un espacio multifuncional donde nos reunimos con la familia y amigos, un lugar donde trabajamos y en el cual los niños hacen los deberes y juegan, entre otras actividades. Conseguir un confort acústico en este espacio no es tan fácil, pero nos ayudará a mejorar nuestro bienestar y calidad de vida. ¿Qué es el confort acústico? El confort acústico es aquella situación en la que el nivel de ruido provocado por las actividades humanas resulta adecuado para el descanso, la comunicación y la…

Leer más