5 ejercicios para que las futuras mamás hagan en casa

Embarazo y deporte

Tener una rutina de ejercicios diaria para fortalecer el suelo pélvico, ayuda no sólo a evitar incontinencia urinaria, sino también a tener un parto saludable La “cuarentena”, técnicamente llamada puerperio, siempre ha estado asociada a la recuperación del parto y, aunque actualmente tiene otras implicaciones en nuestra vida cotidiana, ambos son grandes momentos para prepararse para el parto o recuperarse del mismo. En este sentido, INTIMINA, propone una serie de actividades para que aquellas futuras madres puedan hacer ejercicio en casa y así tener la mejor condición física posible para…

Leer más

Qué comer según la fase del ciclo menstrual. Recetas

La alimentación es fundamental para controlar los cambios hormonales producidos durante las diferentes fases del ciclo. Un 70% de las mujeres no tiene en cuenta la alimentación para cada etapa Energy balls para la menstruación o hummus de remolacha para la fase ovulatoria, son algunas recetas fáciles de hacer. Conocer el ciclo menstrual es importante para sentirnos bien, tener menstruaciones sin dolor y ciclos regulares. Pero la alimentación también juega un papel fundamental para ayudar a controlar los grandes cambios hormonales que se producen en las diferentes etapas. Sin embargo,…

Leer más

Pros y contras de las copas menstruales frente a las braguitas menstruales.

Ventajas de las copas menstruales frente a las braguitas menstruales

La copa es un producto de higiene menstrual saludable, ecológico y rentable, rasgos que se acentúan cuando se ponen sobre la mesa otras opciones como las compresas y los tampones. Pero, ¿por qué la copa menstrual sigue siendo una opción ganadora y qué ventajas tiene frente a las bragas menstruales? INTIMINA, marca dedicada a cuidar todos los aspectos de la salud íntima femenina, expone cuáles son los factores a tener en cuenta a la hora de elegir tu solución de higiene menstrual: Potencia tu salud menstrual Alergias, mayor predisposición o…

Leer más

Diástasis abdominal y suelo pélvico: cómo fortalecer la musculatura tras el parto

Diástasis abdominal y suelo pélvico: cómo fortalecer la musculatura tras el parto

Durante el embarazo, la musculatura abdominal de la mujer se “separa” para dar espacio al bebé y, pasado el parto, debe volver a su sitio. Esta vuelta a la normalidad no siempre se produce de forma correcta porque la musculatura queda separada, permitiendo que algunos de los órganos internos puedan verse afectados por el espacio que queda entre los músculos. Es lo que se conoce como diástasis abdominal o diástasis de rectos.Intimina explica los puntos fundamentales de la diástasis abdominal, su relación con el suelo pélvico y ha recogido los…

Leer más

La guía definitiva sobre maternidad y suelo pélvico.

La guía definitiva sobre maternidad y suelo pélvico

Los cambios en los músculos del suelo pélvico son una de las principales alteraciones en el cuerpo de las mujeres tras el parto. Realizar ejercicios de Kegel puede ser una de las principales opciones para recuperarse de este tipo de disfunciones INTIMINA responde a las dudas más frecuentes sobre suelo pélvico El embarazo y el parto son dos de los momentos en los que el cuerpo de la mujer experimenta mayores cambios, entre los que se encuentran aquellos asociados al suelo pélvico. Sin embargo, todavía existen muchas incógnitas y desconocimiento…

Leer más

¿Cómo saber si mis dolores son normales o si puedo estar padeciendo endometriosis?

¿Cómo saber si mis dolores son normales o si puedo estar padeciendo endometriosis?

Para ayudar a las mujeres que experimentan síntomas de endometriosis a descubrir si realmente padecen la enfermedad, la Dra. Shree Datta, ginecóloga y experta de INTIMINA, comparte sus consejos: Los síntomas comunes que sugieren endometriosis son dolor pélvico cíclico, dolor en las relaciones sexuales o dolor antes y durante la regla. También puedes notar un cambio en los hábitos intestinales, cansancio y dificultad para quedarte embarazada. Lleva un diario de sintomatología antes de ver a tu médico de cabecera. Específicamente, anota cuándo experimentas síntomas en relación con la menstruación o…

Leer más

Coágulos de sangre durante la menstruación, ¿Por qué aparecen?

Coágulos de sangre durante la menstruación. Por qué aparecen

La expulsión de coágulos de sangre durante la menstruación de forma puntual puede ser normal La coagulación frecuente y el dolor menstrual podrían ser un signo de una enfermedad o dolencia subyacente INTIMINA visibiliza las causas que pueden provocar la aparición de coágulos de sangre durante la regla La creencia más común es que los coágulos de sangre son formaciones peligrosas que obstruyen los vasos sanguíneos. Sin embargo, la realidad es que no todos los coágulos de sangre son dañinos, como por ejemplo aquellos que se pueden expulsar durante el…

Leer más

¿Por qué se producen retrasos en la regla?

Por qué se producen retrasos en la regla

Lo primero que nos viene a la mente cuando hablamos de retrasos en la regla es un posible embarazo, aunque la realidad es que son más comunes de lo que creemos. Para ayudar a las mujeres a conocer más sobre su ciclo menstrual INTIMINA, comparte 6 razones por las que la regla puede ser irregular. El ciclo menstrual es un proceso cíclico, que se repite y que es individual. Por lo tanto, va a tener una intensidad y duración diferentes en cada cuerpo. La creencia habitual es que el ciclo…

Leer más

Cómo poner a punto tu suelo pélvico en la piscina

Cómo poner a punto tu suelo pélvico en la piscina

El verano es una de esas estaciones del año en las que más conectamos con nosotros mismos, es el momento perfecto para disfrutar y relajarse, pero sin dejar de cuidarnos. Desde INTIMINA, destacan los múltiples beneficios de ejercitar y fortalecer el suelo pélvico especialmente en verano, época en la que se pueden triplicar las ventajas de este ejercicio, con la simple ayuda del agua de la piscina o del mar. A diferencia del running o crossfit, los deportes en el agua suelen implicar un bajo impacto en el suelo pélvico,…

Leer más

5 ventajas de utilizar la copa menstrual en verano

5 ventajas de utilizar la copa menstrual en verano

El verano es una de las estaciones favoritas del año para la mayoría: el sol, la playa, la siesta… Pero, a veces, la ley de Murphy puede hacer que esos días que llevas esperando todo el año se compliquen por la llegada de la regla. Para que aún así puedas disfrutar al máximo, INTIMINA, comparte 5 ventajas de utilizar las copas menstruales durante el verano: Infecciones vaginales Las mujeres estamos expuestas a sufrir infecciones vaginales con independencia de la estación, aunque su incidencia suele incrementarse cerca de un 50% durante…

Leer más

Los 5 errores más comunes al ejercitar el suelo pélvico

Los cinco errores más comunes al ejercitar el suelo pélvico

Prevenir la incontinencia urinaria, aumentar la fuerza y tono del útero y músculos vaginales, facilitar el parto, tratar la diástasis abdominal, mejorar el postparto, favorecer la vida sexual… Son muchos los beneficios de ejercitar el suelo pélvico, siempre y cuando se realicen adecuadamente. Pero no siempre es fácil aplicar la teoría. INTIMINA, analiza los cinco errores más frecuentes a la hora de ejercitar el suelo pélvico y te ofrece algunos consejos para evitarlos. Los ejercicios de Kegel tonifican la musculatura pélvica, uno de los ejes principales de la salud femenina,…

Leer más

¿Qué es la perimenopausia?

Qué es la perimenopausia?

La perimenopausia es un periodo que comienza 5 años antes de la menopausia -alrededor de los 45 años- y que se prolonga durante los 5 años siguientes. Durante este tiempo, se experimentan cambios en el cuerpo que, por lo general, coinciden con los de la menopausia, razón por la cual es importante diferenciar una etapa de otra. KegelSmart y Kegel Laselle de INTIMINA pueden convertirse en tus aliados para mejorar tu salud íntima durante este periodo. Los síntomas de la menopausia los conocemos sobradamente y, además, es un periodo del…

Leer más