Los expertos abogan por crear jardines sostenibles y adaptados al clima ante situaciones de altas temperaturas, épocas de sequía o periodos de abundantes precipitaciones. Detectar las necesidades del entorno, emplear especies autóctonas, recurrir a plantas como las Suculentas o recolectar agua son algunas de las técnicas que emplea el experto en paisajismo Fernando Pozuelo en sus proyectos La alteración medioambiental ha acentuado fenómenos propios de las temporadas más calurosas. Así, esta nueva realidad climatológica, también ha llegado al paisajismo. Un arte que se desarrolla entre la botánica, el urbanismo, la…
Leer másEtiqueta: jardinería sostenible
La Suculenta, una planta resistente y agradecida.
Unas supervivientes que se adaptan a todas las situaciones y a todos los ambientes. La Suculenta, una planta resistente y agradecida La vida no siempre está llena de comodidades, y el día a día puede resultar difícil algunas veces. Pero ante situaciones menos afortunadas, lo que hay que hacer es sencillamente adaptarse para sobrevivir. Pues así son las plantas de la familia de las suculentas, unas supervivientes que se adaptan a todas las situaciones y a todos los ambientes. A la Suculenta se la conoce también como “la reina sin…
Leer másAdiós a las malas hierbas de forma natural
El cambio climático tiene muchas consecuencias, también en el jardín, donde, debido al calentamiento de la tierra, también se prolonga la época de crecimiento de las malas hierbas. Gracias al herbicida de efecto rápido y sin glifosato Finalsan® RTU Herbicida NATURAL de Neudorff, los aficionados a la jardinería pueden luchar con eficacia contra las malas hierbas resistentes sin tener que recurrir a productos químicos. Los cálidos días primaverales y los otoños templados y húmedos crean las condiciones ideales para las malas hierbas, que germinan antes de lo normal y siguen…
Leer másTendencias en decoración: Jardines verticales artificiales por Vikenzo Nature.
Los jardines verticales artificiales son estructuras diseñadas para simular un jardín natural en una superficie vertical, como una pared o una valla
Leer másTransformar espacios exteriores en jardines comestibles.
En primer lugar se debe conocer el espacio del cual se dispone, ya que dependiendo del tamaño dedicado a esta zona, se pueden diseñar diferentes tipos de huertos. Para aquellas zonas reducidas, se puede realizar pequeños huertos urbanos en jardineras elevadas o jardines verticales, empleando plantas de huerta que puedan ser colgadas -como el tomate o el guisante-. Si el espacio es mayor, se puede desarrollar una composición con pequeños parterres o canteros que permiten delimitar la plantación. En los espacios amplios, se puede realizar una huerta donde no sea necesario ningún elemento contenedor y la plantación de especies comestibles puede ser mayor.
Leer másCómo cultivar tus hierbas aromáticas o verduras en tu cocina.
Cultivar nuestra propias hierbas o verduras tiene sus ventajas: es muy divertido y, además, las hojas jóvenes frescas son un placer para la vista, el olfato y por supuesto para la comida. Con una ventaja adicional: así siempre se tienen cerca existencias frescas para servir en la mesa recetas sanas ¡durante todo el año! Inspirándose en ello, elho presenta una ingeniosa colección de macetas para cultivar en el interior de casa que queda genial en la encimera de la cocina o en el alféizar de la ventana. Cultivar nuestra propia…
Leer másTips para mantener y cuidar tu jardín en otoño.
Hace unas semanas que el verano acabó, cerrando la época donde los jardines y las terrazas tienen más protagonismo que nunca. En verano, las familias dedican tiempo al jardín y lo preparan para los próximos meses. Sin embargo, no debemos olvidar que es necesario cuidarlo durante todo el año y mantenerlo para que el siguiente verano esté aún más fresco. Es fundamental saber cuáles son las actividades clave para mantener el jardín este otoño y las herramientasmás adecuadas para hacerlo, evitando así que se deteriore. Para ayudar en el mantenimiento…
Leer másJardín vertical hidropónico con más de 3000 plantas y 100 m2
Es uno de los más grandes de la Costa del Sol y en él han participado estudiantes del curso de jardines verticales del biólogo Ignacio Solano Málaga ya alberga en el barrio del Soho una de las mayores fachadas verdes verticales de la Costa del Sol. Es un jardín vertical hidropónico de 100 metros cuadrados y más de 3.000 plantas, que ha sido posible gracias a un proyecto colaborativo, transfronterizo e intersectorial financiado por la Unión Europea. Concretamente, este ecosistema vertical realizado para el Hotel Mariposa cuenta con una solución…
Leer másConsejos para conseguir un jardín elegante con poco presupuesto
Consejos para conseguir un jardín elegante con poco presupuesto
Leer másCómo automatizar los exteriores de una vivienda, Jardines inteligentes.
Durante los meses más calurosos del año, los espacios exteriores ganan protagonismo, ya que pasamos más tiempo en ellos y necesitan más cuidados. Una de las principales consecuencias de esto es que el consumo energético se incrementa. Apostar por la automatización de estos espacios no solo nos permitirá ganar en comodidad, sino también en eficiencia y sostenibilidad. Según explican desde Loxone, la flexibilidad de estos sistemas permiten una gestión completa y automatizada de estos espacios, reduciendo costes energéticos y tiempos de mantenimiento. Un ejemplo es el software Loxone Config, que…
Leer más5 trucos para empezar a hacer compost
En el Día Mundial de la Madre Tierra Bosch Home & Garden te da Cada 22 de abril, el mundo se da cita con el Planeta en el Día de la Madre Tierra, una efeméride que nos recuerda la necesidad apremiante de un cambio hacia un modelo más sostenible que funcione tanto para las personas como para el planeta. Este día se suma a otras iniciativas anuales como La Hora del Planeta o el Día Mundial del Medio Ambiente, con el objetivo de promover la prevención, detección e inversión de…
Leer másTendencias claves para el diseño de jardines.
Las tendencias de jardinería para 2022 abarcan todo, desde qué tipo de plantas cultivar hasta cómo hacerlo, pasando por qué materiales utilizar para tener un bonito diseño exterior El cambio hacia el uso de los espacios exteriores se ha acelerado en los últimos tiempos, esto significa que la mayoría de las personas quieren conocer cuáles son las tendencias e inspiraciones en el estilo de vida al aire libre para tener un espacio exterior que les haga sentir bien. Como ocurre con muchas tendencias de diseño de interiores, en las que…
Leer másCómo eliminar el musgo del césped de forma natural.
El musgo en el césped aparece con frecuencia allí donde el suelo está compactado, encharcado, a la sombra o tiene un grado de acidez bajo (pH). Para combatir el musgo a largo plazo es necesario eliminar las causas. Es imprescindible que el suelo no tenga musgo para que el césped tenga oportunidad de extenderse. Finalsan® Herbicida NATURAL elimina de forma rápida, duradera y cuidadosa el musgo en el césped. El efecto es visible transcurrida una sola hora*, y puede durar meses. El principio activo es el ácido pelargónico, un ácido…
Leer másInsecticida Natural Jabón Potásico Neudosan® RTU para plantas hortícolas y ornamentales.
Elimina pulgones, ácaros y mosca blanca en invernaderos e interiores: ¡con un principio activo natural! Insecticida Natural Jabón Potásico Neudosan® RTU de Neudorff es el primer producto de Jabón Potásico autorizado en España con Registro Fitosanitario de Uso Doméstico también para muchas variedades de plantas hortícolas. Los pulgones y otras plagas pueden arruinar en un instante la alegría que supone cultivar sus propias hortalizas y plantas ornamentales. ¿Quiere tratar sus plantas de forma cuidadosa y a la vez efectiva contra plagas y no tener que esperar un plazo de seguridad…
Leer másCómo disfrutar de un jardín en tu balcón o terraza.
¿No tienes jardín? Con los bulbos de flor también podrás disfrutar sin necesidad de un oasis verde. Plántalos en macetas y harás que tu balcón o terraza se sienta natural y agradable. Color Debido a la pandemia, cada vez dependemos más de nuestro propio entorno. Queremos disfrutar al máximo del tiempo que tenemos al estar obligados a estar en casa. Una de las nuevas tendencias es la jardinería. Y sí, se puede sin tener jardín. Tu balcón o terraza es el lugar perfecto para rodearte de verde. Al plantar bulbos…
Leer más