¿Cómo y cuándo podemos hacer un masaje a nuestro bebé?

¿Cómo y cuándo podemos hacer un masaje a nuestro bebé?

Masajear regularmente a tu pequeño es un ritual que puede comenzar a hacerse desde muy temprana edad. Entre las cuatro y seis semanas de edad, y una vez el ombligo haya cicatrizado completamente, puedes empezar a introducir masajes de entre 2 y 10 minutos en el día a día de tu bebé, ampliando este ritual poco a poco hasta llegar a 20 minutos de masaje.

Leer más

Los 7 pasos para dar un masaje a tu bebé.

MASAJES PARA BEBÉS. Cómo transmitir amor y bienestar

Descubre los beneficios de los masajes, tanto a nivel físico, como emocional. Son sencillos de realizar y te regalarán momentos de intimidad maravillosos que disfrutarás tú también. Aportarle bienestar está en tus manos. Con el masaje el niño experimenta una gran sensación de bienestar emocional. Le ayuda a relajarse y a dormir más profunda y tranquilamente. Fortalece el apego y el vínculo afectivo aumentando su autoestima. Y facilita la comunicación no verbal. A nivel físico, le ayuda a regular y reforzar las funciones respiratoria, circulatoria y gastrointestinal. Alivia el dolor…

Leer más

Masajes para bebés: beneficios y cosmética adecuada

Masajes para bebés: estos son sus beneficios

Conocer la piel del bebé mediante el masaje es una excelente forma de detectar cualquier problema en su desarrollo, como la piel seca o un inicio de erupción del pañal, además de ayudarnos a ser más conscientes de sus necesidades. Lansinoh, nos cuenta los beneficios que para nuestros bebés tienen los masajes y cómo debemos hacerlos. El masaje es una excelente manera de conectarse con nuestro bebé. Se ha visto que en el caso de los nacidos antes de tiempo, el masaje les ayuda a aumentar de peso, digerir mejor…

Leer más