Aloe vera o after sun después de tomar el sol.

Tras la exposición solar… ¿es mejor aloe vera o after sun?

Son muchas las personas que echan mano del aloe vera para calmar la piel tras un día bronceándose en la playa o piscina, pero para una mayor hidratación es más aconsejable según todos los expertos, un after sun de los muchos que el sector cosmético nos ofrece estos días. Depende de si hay quemadura o no o del grado de irritación de la piel, puedes utilizar uno u otro, o incluso alternarlos. Todos conocemos las propiedades del aloe vera, un antiséptico natural cuyo gel es muy apreciado para tratar heridas…

Leer más

Diferencias entre piel seca y piel deshidratada.

Piel seca vs. Piel Deshidratada

Los distintos tipos de piel generan a menudo confusión, sobre todo a la hora de diferenciar la piel deshidratada, que es aquella que tiene falta de agua, de la piel seca, que carece de grasa suficiente. Aunque parezcan conceptos similares, tampoco lo son sus síntomas y soluciones para tratarlas.

Leer más

¿Qué son y cómo ayudan a nuestra piel los Humectantes?

Principales beneficios de los humectantes

Los humectantes son ingredientes amantes del agua que aportan hidratación a la piel, pero que si se utilizan de forma incorrecta, pueden resultar contraproducentes. Son ideales si tienes la tez seca ya que atraen el agua al ser sustancias higroscópicas, actuando por decirlo de alguna manera, como si fueran imanes, atrayendo la humedad del aire a la capa superior de la piel para mantener las células hidratadas, rellenas, más firmes y elásticas. Entre los humectantes naturales más destacados figuran el ácido hialurónico, la glicerina, el aloe vera, el pantenol, la miel, el ácido láctico, el pepino, la avena y distintos azúcares como el sorbitol o el xilitol.

Leer más

¿Qué son y para que sirven las ceramidas?

El poder de las ceramidas: beneficios y claves de su éxito en cosmética

Si quieres reducir al mínimo tu rutina de cuidado de la piel, te conviene una crema hidratante rica en ceramidas para poder hacerlo en profundidad, disminuir la irritación y mejorar la cicatrización de las heridas. Las ceramidas están de moda en cosmética, al igual que el ácido hialurónico y el retinol. Se trata de lípidos intercelulares alojados en la capa superior de las células cutáneas, cruciales para la función de barrera de la piel, descrita por los expertos como el pegamento que mantiene unida la barrera cutánea, que con su ayuda, actúa…

Leer más

Cuáles son los efectos de la Gluconolactona y cómo utilizarla

Gluconolactona

La gluconolactona es un polihidroxiácido (PHA), un familiar cercano de los alfahidroxiácidos, tanto en su estructura química similar como en los efectos que tienen sobre la piel. De hecho, a menudo se comercializa como AHA de nueva generación. Se trata en esencia de un exfoliante que funciona de manera suave en personas con la tez sensible o envejecida gracias sobre todo a su reducida penetración dérmica.

Leer más

Qué es y cómo actúa el ácido láctico sobre tu piel.

Ácido láctico: qué es y cómo actúa sobre tu piel

El ácido láctico es una gran opción para quienes se inician en el uso de ácidos o para quienes tienen la piel sensible. Es más suave que otros AHA´s y está repleto de beneficios antienvejecimiento. Por ejemplo, elimina la piel muerta, reduce la hiperpigmentación, equilibra los niveles de hidratación y estimula la renovación del colágeno. El ácido láctico es un alfa-hidroxiácido (AHA), un ácido natural que elimina las células muertas de la superficie de la piel (no todos los ácidos exfolian, un ejemplo es el hialurónico). En realidad, este ácido…

Leer más

Tipos de cicatrices de acné y cómo eliminarlas.

Tipos de cicatrices de acné y cómo eliminarlas.

Seamos realistas, el acné no es algo fácil de tratar y sus cicatrices pueden acompañarnos toda la vida. Las investigaciones demuestran que los protocolos más eficaces incluyen múltiples modalidades complementarias. Desde la firma sevillana Nezeni Cosmetics, con productos destinados a acabar de una vez por todas con las manchas y heridas que ocasiona el acné, nos cuentan cómo hacerlo y qué ingredientes son los más idóneos para tratar este problema.

Leer más

Párpados secos: causas y cómo tratarlos

Soluciones eficaces para los párpados secos

Los párpados secos pueden ser molestos, dolorosos y difíciles de tratar. La mejor manera es identificar los factores desencadenantes, utilizar productos naturales y suaves para los ojos y acudir al médico si la sequedad persiste o empeora. Esperanza Sáenz, responsable de imagen de la firma cosmética sevillana Nezeni, nos cuenta qué podemos hacer si padecemos este problema. Si el maquillaje de los ojos te salta, sientes un hormigueo en los párpados cuando los mojas o si simplemente los tienes secos y descamados, lo más probable es que padezcas de párpados…

Leer más