Síndrome del intestino irritable, qué es y cómo combatirlo.

Síndrome del intestino irritable, qué es y cómo combatirlo.

A veces el cuerpo nos manda señales de que algo no marcha bien. En muchos casos no atendemos a este malestar recurrente, que puede parecer pasajero, pero que termina convirtiéndose en algo más serio, como ocurre con el síndrome del intestino irritable, un trastorno que se caracteriza por dolor o malestar abdominal asociado a la defecación o a cambios del hábito intestinal

Leer más

Cómo manejar el estrés y nerviosismo mediante la alimentación.

Cómo manejar el estrés y nerviosismo mediante la alimentación.

La alimentación es una de las medidas que pueden ayudar a gestionar la ansiedad. Lo que comemos influye directamente en la producción de hormonas, en la calidad del sueño y en el equilibrio de neurotransmisores esenciales para sentirnos bien a lo largo del día. Por este motivo, adoptar una dieta equilibrada y rica en nutrientes no solo nos ayuda a enfrentar mejor las situaciones de estrés, sino que también contribuye a prevenir enfermedades relacionadas con la ansiedad y el agotamiento mental.

Leer más

Consejos y usos de las setas más utilizadas en gastronomía.

Consejos y usos de las setas más utilizadas en gastronomía.

En España existen más de 1.500 especies de setas catalogadas. Al aportar vitaminas del grupo B, minerales esenciales, antioxidantes y compuestos bioactivos, son un excelente aliado para mantener buenos niveles de energía y vitalidad durante el otoño y el invierno. Por ello, los expertos de noVadiet, nos cuentan todo lo que debemos saber sobre este magnífico alimento:

Leer más

Cómo preparar el sistema inmunitario para los meses más fríos del año.

Cómo preparar el sistema inmunitario para los meses más fríos del año.

Poco a poco nuestro organismo se enfrenta a días más fríos, cambios bruscos de temperatura y una mayor exposición a virus, que pueden derivar en enfermedades infecciosas respiratorias. Para evitar enfermar en los meses de más frío, nuestro sistema inmunitario se convierte en la primera línea de defensa, ya que se encarga de identificar y combatir patógenos que merman nuestra salud. Por este motivo es fundamental mantenerlo en óptimas condiciones. Fortalecer el sistema inmunitario, además, no solo nos ayuda a prevenir infecciones, sino también a disminuir la intensidad de los síntomas y la gravedad de las enfermedades, acortando el periodo de recuperación.

Leer más

Causas y soluciones de los dolores articulares.

Causas y soluciones de los dolores articulares.

Los expertos de noVadiet nos muestran por qué duelen las articulaciones, los signos de alarma y los hábitos que nos conducen a un mayor bienestar El dolor en las articulaciones es un problema de salud que afecta a millones de personas en todo el mundo. Puede variar en intensidad, desde molestias leves hasta dolores incapacitantes. Las articulaciones, como rodillas, codos, muñecas, caderas y dedos, son claves para poder movernos y para nuestro día a día y cuando están afectadas por dolor, la calidad de vida de la persona se ve…

Leer más

Cómo afecta la alimentación a la ansiedad.

Cómo afecta la alimentación a la ansiedad.

La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo a situaciones de estrés. Sin embargo, cuando se convierte en una constante en nuestro día a día, puede afectar gravemente nuestra calidad de vida. Según datos que maneja noVadiet, el 6% de los españoles sufre de ansiedad crónica. En estos casos, la alimentación puede ayudar a bajar los niveles de estrés, no solo proporcionando nutrientes esenciales para el funcionamiento óptimo de nuestro organismo, sino también rebajando los niveles de ansiedad y elevando el estado de ánimo.

Leer más

¿Qué es y cómo mejorar la Salud digestiva?

¿Qué es y cómo mejorar la Salud digestiva?

La salud digestiva tiene que ver con un adecuado funcionamiento del sistema digestivo, que comprende una serie de órganos que trabajan en conjunto para digerir los alimentos, absorber nutrientes esenciales y eliminar los desechos de manera eficiente. En estos procesos tienen un papel destacado el esófago, el estómago, el intestino delgado y grueso, el hígado y el páncreas.

Leer más

Que és y cómo compensar la pérdida del colágeno.

Que és y cómo compensar la pérdida del colágeno.

A medida que cumplimos años nuestro cuerpo experimenta una serie de cambios fisiológicos que afectan inevitablemente a nuestra salud. El colágeno juega un importante papel en el bienestar de las personas, pero según envejecemos tiende a disminuir, afectando a nuestra calidad de vida. A partir de los 25 años las células empiezan a perder su capacidad de sintetizar el colágeno, lo que se traduce en una pérdida de casi un 2% de colágeno del organismo cada año. Sin embargo, existen fórmulas que permiten minimizar esta pérdida.

Leer más