Más que una entrada: claves para conseguir un recibidor que abrace al llegar a casa.

Más que una entrada: claves para conseguir un recibidor que abrace al llegar a casa.

El recibidor es la carta de presentación de cualquier hogar. Se trata de un espacio, a menudo reducido, que cumple una doble función: dar la bienvenida y ofrecer una zona práctica donde dejar llaves, bolsos o abrigos al llegar a casa. Por eso, Sandra Marcos, incide en que una buena elección de muebles y complementos es clave para lograr un equilibrio entre estética y funcionalidad.

Leer más

¿Hall pequeño? Estos muebles lo hacen útil y funcional.

¿Hall pequeño? Estos muebles lo hacen útil y funcional.

Más importante que el tamaño de esta estancia lo son sus muebles y su disposición, tal y como indican desde la firma de mobiliario a medida, Schmidt, “existen una serie de piezas que todo recibidor debe tener, en mayor o menor medida, para que este, además de acogedor y bonito sea funcional”.

Leer más

Claves para elegir el recibidor perfecto

Claves para elegir el recibidor perfecto

El recibidor es la primera impresión que las visitas tienen al llegar a una casa, por lo que es importante elegir el mueble adecuado para reflejar el estilo y personalidad. Con tantas opciones en el mercado, puede resultar abrumador encontrar el mueble recibidor perfecto, pero con estos consejos de Menamobel los propietarios pueden elegir el que se adapte mejor a sus necesidades

Leer más

Tendencias de interiorismo: Recibidor si o no.

Tendencias de interiorismo: Recibidor si o no.

Tradicionalmente, el recibidor ha sido considerado como la estancia de bienvenida y despedida del hogar, un espacio donde tanto los habitantes de la casa como los invitados dejan sus abrigos, zapatos, bolsos, llaves y paraguas antes de adentrarse en la vivienda. Sin embargo, en la actualidad, muchas viviendas reformadas omiten la presencia de un recibidor, percibiéndolo como un espacio desaprovechado o poco funcional. En cambio, esos metros cuadrados se destinan a otras estancias más concurridas, como la sala de estar, el comedor o la cocina.

Leer más

Esplendor Italiano: Cómo Transformar tu Recibidor con Elegancia y Lujo en 2024

Esplendor Italiano: Cómo Transformar tu Recibidor con Elegancia y Lujo en 2024

Al seleccionar muebles para un recibidor con sello italiano, es crucial optar por piezas que combinan funcionalidad con un diseño impactante. Los consolas, percheros y espejos no solo deben ser prácticos, sino también obras de arte. Predominan las líneas limpias y las formas geométricas innovadoras típicas del diseño italiano.

Leer más

Cómo enamorar a tus invitados con el recibidor de tu casa

Cómo enamorar a tus invitados con el recibidor de tu casa

El recibidor o hall de entrada, es nuestra carta de presentación cuando entras en casa, así que, si quieres darle un aire nuevo y llenar de vida las paredes que hasta ahora te parecían sin más, ARTE te propone 4 modelos de revestimientos que no defraudarán a tus invitados. Modelo Terracota en color cream de la colección Babylon. Este modelo de revestimiento nos presenta la combinación de varios paneles ligeros en forma de azulejos crea un diseño geométrico y terroso. El pronunciado relieve de los grabados recuerda a la cerámica decorativa o a las ondas en la arena. Modelo Atacama Flaming red de la colección Kharga. Este lujoso tejido…

Leer más

Tips para diseñar el recibidor de una casa de lujo

Tips para diseñar el recibidor de una casa de lujo

Hay espacios en la decoración de un hogar que emanan estatus, y los recibidores de casas de lujo suelen ser uno de ellos. El primer contacto que tomamos con una casa o un piso de primer nivel tiende a ser un guiño a la decoración que se extenderá por todo el interior de la vivienda, y debe ser la bienvenida que la propiedad se merece. Y es que el recibidor es la puerta de entrada del hogar y, por ende, la bienvenida no solo para sus habitantes, también para los…

Leer más

Recibidores integrados en ambientes del hogar.

Recibidores integrados en ambientes del hogar.

La optimización del espacio es una de las claves a la hora de distribuir las viviendas actuales y, en muchas ocasiones, la cocina es la primera estancia que nos recibe. Por ello, es clave contar con muebles multifuncionales en la entrada que estéticamente se integren en el ambiente y, a la vez, ofrezcan un almacenaje práctico y a medida. En los actuales proyectos de interiorismo, ya sean de obra nueva o de reforma, se busca aprovechar cada metro cuadrado para ganar funcionalidad en el día a día y, a la…

Leer más

Reforma integral e interiorismo de un piso urbano de 150m2 por Pia Capdevila.

Reforma integral e interiorismo de un piso urbano de 150m2 por Pia Capdevila.

La reforma integral de esta vivienda ubicada en el barrio de Sarrià en Barcelona, llevada a cabo por la interiorista Pia Capdevila, se centró en la actualización de la zona de día porque la cocina era muy pequeña, toda la zona en general no tenía luz natural y los espacios estaban demasiado compartimentados. El piso se divide en zona de día y noche. A la derecha está la zona de día orientada al sur, por lo que a pesar de que da al patio interior de manzana, tiene mucha luz…

Leer más

Las 5 claves para un recibidor funcional y acogedor.

Las 5 claves para un recibidor funcional y acogedor.

El recibidor de una casa es la primera impresión que nos llevamos de la personalidad y losgustos de quien habita en ella. De su orden y su decoración dependerá, además, el estado deánimo que nos provoque al llegar a casa. Es la primera barrera del orden y de la limpieza, asíque para conseguir una vivienda limpia y ordenada, todo debe de empezar por ahí. Los objetivos que debe cumplir un recibidor son cuatro: una alfombra resistente, un muebledonde sentarse para calzarse y descalzarse, un lugar donde guardar los zapatos, y…

Leer más

Un piso de estilo clásico y muy actual diseñado por Pia Capdevila.

Un piso de estilo clásico y muy actual diseñado por Pia Capdevila.

El proyecto de reforma integral e interiorismo de este piso de Barcelona, llevado a cabo por Pia Capdevila, tenía como tres objetivos: optimizar espacios, ganar funcionalidad y ampliar visualmente la zona de día. Su ubicación a tres vientos permitió crear una reforma que potenciara la luz natural en toda la vivienda. Para ampliar la zona de día se integró parte del balcón al salón consiguiendo generar un espacio más cuadrado. El ganar amplitud en la zona de día permitió poder integrarla cocina al salón-comedor a través de una espacio semiabierto.…

Leer más

Una reforma integral que consigue llevar luz natural hasta el último rincón.

Una reforma integral que consigue llevar luz natural hasta el último rincón.

La reforma completa de este piso suposo un antes y un después muy significativo ya que en origen era una vivienda muy antigua en cuanto a estructura, distribución y disposición. Pia Capdevila, responsable del proyecto, la adaptó a las nuevas necesidades de los propietarios. La vivienda incluye una zona abierta en la que se encuentra el salón, el comedor y la cocina, cuatro dormitorios y tres baños. El objetivo principal de esta reforma fue llevar la luz natural a toda la casa desde la zona de día que, por su…

Leer más

Reforma integral: 4 Espacios de planta abierta en la zona de día

Reforma integral: 4 Espacios de planta abierta en la zona de día

PIA CAPDEVILA – PROYECTO 383 GANDUXER (BARCELONA) Estudio: Pia Capdevila Interiorismo Interiorista: Pia CapdevilaConstructor: THKArquitecto técnico: Toni CasasEstilismo: Mar GausachsFotos: Jordi CanosaProyecto: Ganduxer 383 La reforma integral de este piso de 185m2 con 4 habitaciones y 2 baños tenía como objetivo para Pia Capdevila, responsable del proyecto, una mejora en la distribución original de la vivienda para crear una zona de día abierta, llenarla de luz natural y ampliar los dormitorios de la zona de noche. La vivienda ya contaba originalmente con una estructura muy buena para poder conseguir los…

Leer más

Reforma: De un piso oscuro a luminoso y funcional

Reforma: De un piso oscuro a luminoso y funcional

La interiorista Pia Capdevila, autora de la reforma de este piso de 130m2, se enfrentó a una vivienda urbana totalmente interior que apenas tenía luz natural y con una planta de formas triangulares complejas. Los objetivos principales de los propietarios eran replantear una nueva distribución de espacios más coherentes, que ésta nueva distribución, además, consiguiera sacar el máximo partido a la poca luz natural que tenía la vivienda, y hacer un cambio de look radical. La mayor entrada de luz estaba en el salón y la antigua distribución no permitía…

Leer más