Biohabitabilidad: La tendencia al alza de los arquitectos e interioristas este año

Biohabitabilidad: La tendencia al alza de los arquitectos e interioristas este año

La biohabitabilidad es una filosofía que aborda integralmente los aspectos ecológicos, económicos y sociales de los espacios construidos y que, sin duda es algo fundamental y totalmente al alza para los profesionales del sector este 2024.

Leer más

Aplicaciones de la Neuroarquitectura.

Aplicaciones de la Neuroarquitectura.

En la era actual, donde la tecnología avanza a pasos agigantados, nuestros hogares están siendo transformados para hacer nuestra vida más cómoda y eficiente. La neuroarquitectura es un campo fascinante que combina la neurociencia con el diseño arquitectónico para crear entornos que mejoren el bienestar mental y físico de las personas.

Leer más

Las cinco tendencias de diseño de interiores accesibles.

Las cinco tendencias de diseño de interiores accesibles.

El diseño accesible de interiores se ha vuelto cada vez más importante. Se busca crear espacios funcionales y estéticamente agradables para todas las personas, independientemente de sus condiciones físicas.

Leer más

Tendencias de interiorismo para 2024 by Dosplanos

Tendencias de interiorismo para 2024 by Dosplanos

El mundo de la decoración y las reformas en viviendas suele estar muy marcado por la funcionalidad y la comodidad, pero también entra en juego el diseño y las modas en estéticas, materiales y colores. Desde hace algunos años también se demanda cada vez más una visión sostenible y una vuelta a los materiales naturales. Dosplanos, constructora especializada en la ejecución de proyectos de reforma de alto nivel y experta en la identificación y puesta en marcha de estas tendencias, ha elaborado este análisis con sus previsiones sobre las tendencias que marcarán 2024:

Leer más

¿Cómo elegir el color de tu pelo en función del tono de tu piel?

¿Cómo elegir el color de tu pelo en función del tono de tu piel?

Ya sea nuestra piel más blanca, rosada, morena o cetrina, es importante que el tono de nuestro cabello se vea acorde y nos siente bien, teniendo en consideración también otros puntos como el color de nuestros ojos, el estilo personal o los propios gustos. Desde Sonia Atanes Hair Beauty nos acercan sus consejos y preferencias, además de recomendar los más adecuados en cada caso. Cuestión de simetría: Para elegir un color que nos siente bien no sólo tenemos que fijarnos en el tono de piel, sino también en el color…

Leer más

Cómo Maximizar espacios multifuncionales en tu hogar

Cómo Maximizar espacios multifuncionales en tu hogar

Con la cantidad de viviendas pequeñas o ‘mini-casas’ que están apareciendo, ¿cómo no íbamos a hablar de aprovechar al máximo el espacio para que tengas muchas estancias en 1? Esta práctica se llama crear espacios multifuncionales, y está en auge, sobre todo, desde la pandemia. De repente, no podíamos salir de nuestras casas y las habitaciones o los comedores pasaron a ser también las oficinas de muchos trabajadores, que tuvieron el primer contacto con el teletrabajo. Al pillarnos por sorpresa comenzamos con ‘apaños’ en las casas, pero también vimos las…

Leer más

Claves y tendencias del estilo mediterráneo.

Claves y tendencias del estilo mediterráneo.

El estilo mediterráneo en Arquitectura y Decoración, como su nombre indica, es el estilo típico de las zonas de costa de los países del sur de Europa. Un estilo con miles de años de historia, que sin embargo nunca pasa de moda y que es tendencia esta temporada.

Este estilo decorativo, de estética sencilla y elegante, evoca el estilo de vida de la región mediterránea a través de la luz y de los tonos claros, frescos y cálidos.

Leer más

La tendencia decorativa más relajante: El Homefullness

La tendencia decorativa más relajante: El Homefullness

No hay mejor momento en el día que llegar a casa y tener una sensación de relajación y paz. Para lograrlo debemos cuidar nuestro hogar como un santuario que nos proporcione el sentido de comodidad y pertenencia. A esto se le conoce como homefullness y es más que una simple tendencia de decoración, se ha convertido en una sensación y un auténtico estilo de vida.

Leer más

Las casas pasivas son el futuro de la construcción. ¿Por qué?

Las casas pasivas son el futuro de la construcción. ¿Por qué?

En los últimos años se está produciendo un cambio en la arquitectura; además del diseño, la calidad de los espacios y de los materiales, los edificios y casas deben tener un consumo energético muy bajo. La Arquitectura Passivhaus cumple todos estosrequisitos asegurando un confort interior máximo, por eso, es tendencia y tiene un futuro prometedor. Freehand Arquitectura, nos explica todas las ventajas que tiene esta nueva forma de construir. Diseño autónomo e inteligente. Las casas pasivas se construyen siguiendo una serie de parámetros físicos de la construcción que les permite…

Leer más

Tendencias DECO 2022: colores claros, madera reciclada, recuperada y envejecida.

Tendencias DECO 2022: colores claros, madera reciclada, recuperada y envejecida.

Hoy en día, el suelo se ha convertido en un elemento decorativo fundamental hasta el punto de marcar el resto del interiorismo de la casa. Dependiendo de cómo vaya a ser éste, se da más o menos importancia al mismo. Por ello, existe una gran variedad de posibilidades en un suelo de madera. Jesús del Ser te cuenta cuáles son las tendencias actuales en este ámbito. La madera natural en la decoración de la casa es el material de moda. La naturaleza como vía de escape del estrés y del…

Leer más

Todo sobre el diseño de casas bioclimáticas.

Todo sobre el diseño de casas bioclimáticas.

Son el tópico de moda en el mundo del diseño y una tendencia que trae solución a muchos de los problemas de la época en la que vivimos. Hoy te contaremos todo sobre el diseño de casas bioclimáticas para que comprendas por qué están en boca de todos y lo importantes son para el Planeta. Quienes saben del mundo de la arquitectura y el diseño seguro ya han escuchado hablar de ellas. Las casas bioclimáticas ganan cada vez más adeptos alrededor del mundo y son cada día más quienes eligen…

Leer más

ARQUIMA presenta un proyecto residencial de Construcción Pasiva Industrializada.

ARQUIMA presenta un proyecto residencial de Construcción Pasiva Industrializada.

ARQUIMA, presenta uno de sus últimos proyectos residenciales ubicado en el municipio de Cambrils (Tarragona). Se trata de una vivienda de calificación energética Passivhaus, con una superficie de 280 m2 construidos, diseñada por las arquitectas de ARQUIMA Ana Martínez y Sara Ferreras. El proyecto ha sido realizado con el sistema constructivo propio de ARQUIMA (estructura de entramado ligero de madera) y los materiales exteriores utilizados han sido un sistema de aislamiento térmico exterior (SATE) con un revoco de mortero de cal en color blanco que reviste la totalidad del volumen.…

Leer más

Simbiosis entre topografia y arquitectura

Simbiosis entre topografia y arquitectura

Keraben Grupo ha participado en un nuevo proyecto arquitectónico, en este caso, en colaboración con el estudio de arquitectura de Pepa Jiménez. Una vivienda ubicada en la zona de Bolnuevo (Mazarrón), cuyo resultado es una unión perfecta entre topografía y arquitectura. Una propuesta que huye de los estereotipos y propone una combinación de lenguajes arquitectónicos contemporáneos, donde la unión entre el exterior y el interior es una constante. De forma que el conjunto de la parcela pasa a formar parte de este proyecto domesticando la naturaleza. Para el aplacado de…

Leer más

Tendencias en Interiorismo y Arquitectura para 2021

Tendencias en Interiorismo y Arquitectura para 2021

Desde el estudio de arquitectura de Manuel Torres Design, nos cuentan las tendencias en el mundo de la arquitectura para el próximo año. Passive house – Arquitectura ecológica Esta tendencia ha venido para quedarse. Dado el estado actual de nuestro planeta, la arquitectura ecológica potencia la preservación del medio ambiente y asegura generar el menor daño posible a la Tierra. Atrás quedaron los días en que la arquitectura no tenía en cuenta los efectos de la construcción y la renovación en el medio ambiente. Las casas pasivas tienen como objetivo…

Leer más