Test de producto Repetidor Wifi ZTE Dipper Z1200 WiFi 5 Mesh

Test de producto Repetidor Wifi ZTE Dipper Z1200 WiFi 5 Mesh

El Wifi es a día de hoy una necesidad en un hogar o oficina moderna, desde hace años hay disponibles en el mercado repetidores de señal wifi PLC, que funcionan a través de la red eléctrica de nuestro hogar, pero muchos no funcionan bien ya que siguen habiendo zonas oscuras y zonas dónde se duplica la señal. Desde hace un tiempo apareció la tecnología Mesh, que tiene cómo ventaja, que las ondas no se interfieren entre ellas y permite que la cobertura de la red WIFI es mejor.

Desde hace unos años nosotros usamos un repetidor Devolo también Mesh cómo nuestro invitado de hoy, a provera vista este ZTE es más facil de programar y gracias a su cable es mejor a la hora de distribuirlo en nuetro hogar o oficina, ya que el Devolo se conecta directamente al enchufe en la pared (nunca se pueden conectar a un prolongador, ya que perderían parte de su potencia)

Este nuevo ZTE Dipper Z1200 WiFi 5 Mesh, nos permite realizar una conectividad sin interrupcciones que, mediante un sistema de conexión «en malla», mejoran el rendimiento del router y amplifican la señal y conexión de la red. Esta forma de conexión Mesh, entre varios routers interconectados, proporciona una estabilidad de conexión en grandes espacios. Los dispositivos, a medida que los usuarios se mueven por la casa, se conectarán automáticamente al router qué mejor señal tenga en ese momento.

Tiene un moderno diseño en forma de cubo blanco, con un tamaño de 9,5 x 9,5 x 8 cm, y un peso de 380 gr. Soporta tanto señal de banda de 2.4 Ghz cómo de 5 GHz y cuenta con 3 Puertos Giga Ethernet: 1 WAN y 2 LAN y permite conectar hasta 128 dispositivos al mismo tiempo. En nuestro caso lo hemos usado intensamente cómo wifi pero también conectando dos ordenadores de sobremesa para el trabajo diario, igual que fuera una red Ethernet. El resultado es excelente tanto respecto al wifi cómo a la conexión por cable, mejor que nuestro viejo Devolo (aunque hay una versión mas moderna que promete prestaciones similares al ZTE) entorno a un 30% más rápido y se nota que la conexión es más estable (pero esto es una sensación, no es un dato empírico)

La instalación es muy sencilla. Solo se tiene que descargar la aplicación en tu dispositivo móvil, Android o iOS. Una vez descargada, tenemos que conectar uno de los dispositivos a la red, con uno de los cables ethernet que vienen en la caja e ir siguiendo las instrucciones que nos va diciendo la app. Se creará una nueva red WiFi, a la que podremos cambiar la contraseña y ya tenemos la nueva red configurada. Si tenemos un segundo dispositivo, tendremos que llevarlo a la habitación donde queramos poner este nuevo punto de emisión y, una vez más, seguir la instrucciones de la app. Una vez configurado este segundo dispositivo, cuando nos movamos por la casa, el dispositivo se irá conectando al emisor que más potencia tenga, realizando una conexión fluida y estable.

También podremos conectar, vía puerto ethernet, algún dispositivo que no tenga antena WiFi, con lo que también podremos utilizar estos dispositivos como repetidores, a la vez que amplificadores.

Con la app Zlife Lite App, podremos configurar el router, tener una lista de dispositivos prohibidos, configurar y optimizar la red WiFi y establecer un control parental (muy útil y sencillo de usar)

Este Router Wifi ZTE se puede adquirir solo un dispositivo por 44,90 euros o para crear una red Mesh en pack de 2 o 3 unidades, por 79,90€ y 119,90€ respectivamente.

Alta Boletín Casa Actual
Suscríbete a nuestra newsletter de contenidos y recibe información actualizada.
icon

Entradas relacionadas