Tips para ganar espacio de almacenaje en la cocina.

consejos para ganar espacio para guardar en la cocina

Contar con espacio suficiente para guardar en la cocina es uno de los deseos que todo ‘deco adicto’ ha incluido en sus propósitos para 2023, tanto si tiene una cocina pequeña como XL. En la Guía de Equipamiento de la Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) encontrarás las mejores soluciones y consejos para incrementar el espacio y conseguir que todo tenga su lugar. Así, junto con ‘La Buena Cocina Hecha en Casa’ disfrutarás del placer de cocinar en una estancia perfectamente organizada, donde se aprovecha al máximo cada centímetro.

Armarios superiores

El almacenamiento en vertical es la mejor manera de optimizar el espacio, cuando no sobran los metros, tienes mucho que guardar o no quieres desaprovechar ni un centímetro. Aprovechar la altura con armarios hasta el techo es una solución ideal en cocinas pequeñas, que también pueden copiar las que no tienen ese problema. Ten en cuenta que siempre resultará menos pesados visualmente si son blancos o de colores claros o incorporas alguna vitrina, que aligere el conjunto. Toma nota: “los armarios altos con estante pivotante resultan mucho más cómodos y seguros, ya que, al tirar ligeramente de su asa, salen los estantes del interior, quedándose a una altura más accesible, para poder coger y acceder a todo”.

Armarios bajos

No solo determinan la forma de la cocina, sino que, además, proporcionan apoyo a la encimera. A la hora de elegirlos, aconsejan desde AMC, debes tener en cuenta tres aspectos: “La ergonomía, el tipo de apertura y la capacidad. Así, los armarios extraíbles permiten tener una visión completa del interior y un acceso más cómodo a los utensilios y alimentos, aprovechando mejor el espacio que las baldas estáticas. Respecto a la apertura, es preciso saber que la batiente es la más económica y que la mecánica o electromecánica, la más cómoda. Mientras que los módulos estrechos optimizan el espacio, permitiendo utilizar pequeños huecos que, de otro modo, no tendrían ningún uso”. Los que mejor rentabilizan el espacio son las gavetas, los armarios rinconeros y los cajones en el zócalo.

Rinconeros

Estos armarios son perfectos para aprovechar la esquina de la cocina, sacando partido a ángulos muertos, huecos inutilizados o espacios pequeños, además de aumentar la capacidad de almacenaje. Su sistema extraíble rentabiliza el espacio, ya que sus estantes o cestas se pueden girar o extraer, integrándose en módulos de 90 o 100 cm, con una puerta de 45 cm.

Gaveteros

No hay cocina moderna que no cuente con una gaveta, ya que suman unas dimensiones XL, con profundidades de entre 30 y 50 cm, guías de extracción total que permite la localización inmediata de los utensilios, una mayor ergonomía y capacidad de hasta 40 kilos. Sin olvidar que permiten diseñar una distribución interior a medida, con pivotes, cajones, plateros o botelleros, para organizado y en orden desde la vajilla hasta las sartenes y cacerolas, la despensa o la bodega.
Cajones en el zócalo
Si cada centímetro cuenta, ¿por qué desaprovechar el espacio del zócalo? Los cajones en el zócalo son una buena opción en cocinas pequeñas (y grandes), ya que pueden dar mucho juego para guardar los útiles o los productos de menos uso o, incluso, diseñar una práctica despensa para latas de refresco o conservas.

Módulos persianeros

Grandes aliados de las cocinas de pocos metros, los módulos persianeros son perfectos para guardar, por ejemplo, pequeños electrodomésticos, y una buena opción en muebles sobre encimera. No restan centímetros, resultan muy prácticos y permiten instalar tomas de corriente. Además, “una de las tendencias más populares es la de crear una estación de desayuno, donde podemos tener a mano todo lo que usamos a diario nada más levantarnos: cafetería, tostadora, exprimidor, etc. Ganamos en comodidad, y con un solo gesto lo podemos volver a tener todo perfectamente recogido”.

Columnas

Esta idea de decoración ideal en cocinas sin problemas de metros, permite contar con una despensa o con un módulo vajillero XL, ya que muchos modelos pueden soportar hasta 130 kilos y cuentan con sistemas de sujeción extrafuertes. Para que resulten más ligeras visualmente, lo ideal es que sean del mismo color que las paredes, para camuflarse con ellas, o con los frentes de cristal. Una opción muy actual son los diseños con puertas escamoteables. Especialmente indicados en cocinas abiertas, generan sensación de continuidad y armonía visual y se integran a la perfección en la decoración. Además, poseen una gran capacidad interior.

Estanterías

Son una buena opción para aligerar cocinas de pocos metros, ganar capacidad en las medianas o como ‘amueblamiento barrera’ en las grandes, piezas que además de cumplir su función como estantería, ayudan a delimitar una cocina abierta al salón. Eso sí, ten en cuenta que todo lo que está a la vista, se ensucia más, por lo que procura que no esté cerca de la zona de fuegos y coloca aquellos objetos que no sean demasiado delicados.

Alta Boletín Casa Actual
Suscríbete a nuestra newsletter de contenidos y recibe información actualizada.
icon

Entradas relacionadas