Troncos de madera convertidos en mesas

Troncos de madera convertidos en mesas

PortobelloStreet.es presenta una colección de mesas de madera de fresno, abeto, olmo, roble, iroko, olivo y talí creadas de forma artesanal a partir de troncos de bosques regulados seleccionados uno a uno por su dimensión y su singularidad. 

Una colección de mesas con “alma”, porque detrás de cada una de ellas hay una historia, unas intenciones y una ilusión por crear algo único que combina las mejores ideas y las maderas más exclusivas y únicas.

El proceso de fabricación artesanal de estas mesas comienza en el bosque y los aserraderos con una minuciosa selección de troncos que, por su dimensión, singularidad y características, consiguen transmitir sensaciones únicas. Tanto el secado como en el corte se realizan en las condiciones y el tiempo necesario para conservar las características de cada tipo de madera y así garantizar un comportamiento futuro adecuado.

La fabricación artesanal, realizada por carpinteros expertos, consigue que cada mesa sea única al igual que lo es la pieza de madera de la que provienen. En el acabado final se trata cada tipo de madera con los productos naturales más adecuados para garantizar el mantenimiento de sus propiedades y características.

Las maderas de esta colección se dividen en 7 series: Mediterránea, Aluvial, Alpina, Boreal, Quercus, Sabana y Congo en función del árbol del que proviene su madera.

MEDITERRÁNEA, la tierra del olivo. El olivo es el arbusto mediterráneo por excelencia, de ahí la denominación de esta serie fabricada en esta madera excepcional de color marfil muy veteado que transmite intensidad, fuerza y carácter. Las piezas de esta serie destacan por su tamaño y rondan los 800 años de edad.

ALUVIAL, la belleza de las vetas del fresno. La serie Aluvial recoge todas las tapas fabricadasen madera de fresno, una madera con carácter que transmite intensidad por su contraste de color marfil y chocolate creado por los dibujos producidos por las vetas del crecimiento es sus caras resaltados aún más con incrustaciones de resina natural.

ALPINA, estabilidad y densidad. La serie Alpina incluye las mesas fabricadas en madera de abeto, una madera de crecimiento lento que garantiza una mayor estabilidad y densidad, en color blanquecino que se presenta con un acabado rugoso que le confiere un aspecto rústico.

BOREAL, la belleza de los anillos. El olmo es una madera de extraordinaria resistencia, corazón marrón claro o pardo rojizo con anillos de crecimiento muy marcados que confieren a cada pieza gran exclusividad y belleza. En su fabricación se presenta vaporizado para uniformar los tonos rojizos. 

QUERCUS, la elegancia del roble. Quercus es la serie de mesas fabricadas en madera de roble, una madera noble de nacimiento y reconocido prestigio que transmite elegancia. De color uniforme y de aspecto tranquilo se cuela sin querer en nuestro entorno llenándolo de calidez y templanza.

SABANA, la resistencia del iroko para exteriores. El iroko es una madera de excelente comportamiento en exteriores, de deslumbrante calidad y tonos amarillos en el duramen que contrastan con los contornos de albura blanquecinos dando un aspecto exótico y único.

CONGO, la suavidad del talí. La serie Congo recoge las mesas fabricadas en madera de talí, una medera de textura suave y placentera que transmite calma, sosiego y quietud. Su contorno es irregular y variado lo que le confiriere a cada pieza un toque exótico. Destaca su color rojizo. Su comportamiento estable y duradero la hace ideal para ambientes de exterior.

Toda la colección de mesas de madera hecha con troncos defiende el respeto al medio ambiente como principio irrenunciable, defendiendo el consumo de madera como bien ecológico ambiental, dado que necesita menor gasto energético para su extracción, produce desechos biodegradables y es 100% reciclable.

Toda la madera utilizada cumple con los permisos establecidos tanto en origen como en destino, perfectamente identificada con certificación de origen de la procedencia de la madera y sometida al cumplimiento de la legislación internacional que rige el comercio de madera, provienen de bosques regulados por planes de ordenación y aprovechamiento de los recursos, garantizando su sostenibilidad a largo plazo a través de su explotación, del aumento de la masa forestal y de la mejora de la biodiversidad; y tienen un certificado que garantiza que se han sometido a un control fitosanitario cumpliendo con las exigencias sanitarias que nuestro país.

  • mobiliario
  • Interiorismo
  • diseño
  • Mesa
  • madera
  • Mesa de centro
  • Mesa comedor
  • PortobelloStreetes
    Alta Boletín Casa Actual
    Suscríbete a nuestra newsletter de contenidos y recibe información actualizada.
    icon

    Entradas relacionadas