Una silla salvaescaleras consume 9kW al año, un 94% menos que una lavadora

Una silla salvaescaleras consume 9kW al año, un 94% menos que una lavadora

Instalar un sistema salvaescaleras es la forma más rápida, fácil y casi sin obras que nos permite salvar el desnivel entre pisos de una forma económica, cómoda y rápida, pero además el coste de este tipo de ascensor es prácticamente nulo, ya que según un estudio de Stannah España, el consumo eléctrico de un salvaescaleras medio es de tan solo 5,83 Euros al año.

Esta cifra de menos de 6 euros incluye tanto el tiempo de carga como el consumo del sistema en uso.

Esta cifra hace que la diferencia respecto a un ascensor tradicional sea abismal, tanto en precio de compra e instalación, cómo en gastos fijos mensuales, que no los tiene, y en consumo eléctrico, dónde el salvaescaleras gasta casi cómo una bombilla.

En el mercado actual, podemos encontrar distintas soluciones para adaptar los diferentes espacios tanto públicos cómo privados: sillas salvaescaleras, plataformas, elevadores… tienen un gasto muy reducido de energía. Una silla salvaescaleras consume tan solo 9kW al año, lo que supone un 94% menos que una lavadora. A esta potencia requerida para su uso se le suman los 0,05kW necesarios para cargar completamente la batería de la silla.

Los salvaescaleras son económicos, pero tampoco es una ruina el coste energético de un ascensor doméstico que según los datos de Stannah España tienen un consumo de entre 0,75kWh y 2,2kWh, dependiendo de la carga. Así, el gasto medio mensual de un ascensor, con un uso diario medio de 15 minutos, asciende a 1,8 euros, en torno a 20 euros anuales.

Estos sistemas de elevación, son seguros, con sus barras de protección o cinturones, son cómodos, las sillas cada día son más mullidas y amplias, aunque a veces el poco espacio o la estrechez de la escalera impiden la instalación de modelos más grandes, pero también ofrecen una simplicidad de uso y ergonomía que permiten que una persona sola, aunque no tenga una movilidad muy amplia, pueda usarlos con seguridad y ágilmente, tanto en el caso de sillas como plataformas salvaescaleras.

Las innovaciones en el sector han permitido la generalización de los salvaescaleras, gracias a una adaptación a la mayoría de escaleras, a una instalación rápida y muy minimalista sin robar excesivo espacio al ancho de la escalera, pero también por su simplicidad, economía y no podemos olvidar a aquellas personas que sufren claustrofobia o miedo a los espacios cerrados, para ellas un ascensor es una penitencia y estos salvaescaleras son una solución perfecta. Incluso aquellos que sufren vértigo, con estos elevadores van a tener siempre los pies muy cerca del suelo sin sufrir de la altura.

Definitivamente, si buscamos siempre hay soluciones para nuestros problemas, en este caso para salvar el espacio entre uno o varios pisos en nuestro hogar o en un edificio de una comunidad, espacios públicos,… Las empresas e inventores hace siglos que se estrujan el cerebro para encontrar la manera de hacernos la vida más fácil y esta sin duda es genial.

Alta Boletín Casa Actual
Suscríbete a nuestra newsletter de contenidos y recibe información actualizada.
icon

Entradas relacionadas