Centella asiática para el cabello: sus beneficios y cómo debe aplicarse

Centella asiática para el cabello: sus beneficios y cómo debe aplicarse

También conocida como gotu kola, hierba del tigre y sobre todo como cica, la centella asiática es uno de los mejores ingredientes provenientes de la naturaleza para nuestro cabello, capaz de fortalecerlo, calmar el cuero cabelludo, reparar las fibras y frenar la sequedad, entre muchos otros beneficios. Gracias a la cosmética coreana, la cica se ha popularizado en los últimos años, no siendo pocas las firmas de productos capilares que la incluyen en sus formulaciones. La sueca Maria Nila, 100% vegana, cuenta con un aceite específico de cica que reduce el encrespamiento, perfecto para esta época del año, y además ofrece protección térmica hasta 230ºC. En España, distribuye Maria Nila la empresa Pierino Cosmetics.

Cuando hablamos de cica, lo hacemos realmente de centella asíatica, una planta abundante en países como China, Indonesia, Sri Lanka o Madagascar, casi todos del continente asiático. La puso de moda hace pocos años la cosmética coreana, destacando su efecto calmante en pieles atópicas y sensibles o por su acción antiinflamatoria y cicatrizante. También juega un papel importante en la caída del cabello, mejorando la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, estimulando el crecimiento de nuevo pelo. Los nutrientes que aporta, además de hidratación, previenen que se vuelva seco y se encrespe, además repara las fibras capilares cuando están ya dañadas.

Aceite de cica, la mejor opción para tu cabello.

Podemos encontrar la centella asiática en muchas firmas cosméticas, desde cremas y lociones a sérums, brumas o mascarillas. Pero también, aceites capilares, como es el caso de la sueca Maria Nila, que cuenta con uno específico que nutre en profundidad el cabello fino sin apelmazarlo, de textura ultraligera para una mayor sensación de pelo más sano y flexible. Proporciona también un brillo espectacular y fortalece el cabello. Su principal particularidad está en su protección térmica hasta 230ºC. Tanto para peinar como para el acabado, el aceite de cica de Maria Nila reduce el encrespamiento y retiene la hidratación. Es además un producto 100% vegano.

¿Cómo aplicarlo?

Ponemos una pequeña cantidad de aceite de cica sobre el cabello húmedo o seco, insistiendo en los largos y las puntas. Lo aplicamos antes del peinado para una protección térmica de hasta 230 °C y después del peinado para un brillo extra o como acabado contra el encrespamiento. Evitar el aclarado. Es adecuado para uso diario. Pertenece a la línea Head & Hair Heal de Maria Nila.

Alta Boletín Casa Actual
Suscríbete a nuestra newsletter de contenidos y recibe información actualizada.
icon