Como y cuando plantar los bulbos para que luzcan en primavera

Como y cuando plantar los bulbos para que luzcan en primavera

Envidias de esos jardines llenos de color al principio de la primavera? Las plantas aún no han despertado de su sueño invernal, pero tu vecina ya está disfrutando de flores de todos los colores. ¿Cómo es posible?

Muy fácil: plantando en septiembre/octubre los bulbos de flor.

Aunque resulte difícil de creer, para conseguir toda una paleta de color en primavera no hace falta trabajar en el jardín con frío y mal tiempo. Los bulbos de flor deben plantarse ya en otoño. De esta forma se benefician del frío invernal que les permitirá crecer y florecer. El momento perfecto es justo al acabar la temporada de estar al aire libre, cuando aún puede disfrutar de los últimos rayos del sol otoñal mientras plantas tus bulbos de flor. Ya sólo queda meterse en casa al calor del hogar, y esperar a la explosión de color que pronto invadirá el jardín. ¡Más fácil, imposible!

Como disfrutar de los bulbos de enero a julio.

¿Sabías que los primeros bulbos florecen ya a partir de enero? Las campanillas nivales dan el pistoletazo de salida ese mes, seguidas en febrero por los vivos colores de los azafranes y chionodoxas. A partir de ese momento, decenas de tipos bulbos distintos se suceden unos a otros en una floración que continúa hasta el verano.

El ajo ornamental (Allium) cierra la temporada con sus flores en julio.

Cómo plantar bulbos de flor, en 4 pasos

El verano ha terminado definitivamente, empieza a hacer frío, y el jardín está casi listo para el invierno. La temporada perfecta para plantar los bulbos de flor va de octubre a diciembre.

¿Y cómo se plantan? Parece complicado, pero sólo hay que seguir 4 sencillos pasos.

  • Lo primero que hay que hacer es mullir bien el suelo con una pala en el lugar donde vayan a plantarse los bulbos.
  • Después, cave un agujero con una pala o un plantador de bulbos.
  • Plante los bulbos en este agujero con la punta hacia arriba y la parte redondeada hacia abajo. Mantenga una distancia de plantación igual a 3 veces el ancho del bulbo, y una profundidad también de 3 veces la altura del mismo.
  • Cubra el agujero con la tierra extraída, apretando un poco.

Trucos y sugerencias

  • Procure plantar los bulbos antes de que caiga la primera helada. La nieve no es ningún problema para los bulbos. Al contrario, la nieve los protege y los aísla del frío y las heladas.
  • ¿Sabía que los bulbos también pueden plantarse a capas? Así se consigue una floración continua en un sólo lugar del jardín, o en una maceta. Es lo que se conoce como «plantación lasaña».
  • Los bulbos de flor pueden plantarse sin problemas en macetas. Es importante utilizar un tiesto lo bastante profundo y con un agujero en el fondo, que garantice un buen drenaje del agua. Procure que la tierra de la maceta esté siempre húmeda, para evitar que los bulbos se resequen.
  • ¿Quiere saber qué bulbos hay para elegir, y cuándo florecen exactamente? Visite www.bulb.com, y crea tu propia fiesta de colores en tu jardín.
  • bulbos
  • flores
  • Consejos jardinería
  • Cuidados Jardinería
    Alta Boletín Casa Actual
    Suscríbete a nuestra newsletter de contenidos y recibe información actualizada.
    icon

    Entradas relacionadas