
Ya conocemos el dicho de que la cocina es el corazón de la casa. Es verdad que esto es una realidad en los últimos tiempos, ya que en el pasado la cocina no tenía un papel destacado en el diseño ni en la concepción de una casa, pero ahora es sin duda uno de los puntos focales de cualquier renovación, pensado tanto para cocinar como para pasar ratos de calidad con familia o amigos,
A diferencia de hace unos años, cuando la cocina era una habitación cerrada, ahora se busca que esté abierta, normalmente unida al comedor y la sala de estar. De hecho, es mucho más es común hoy en día encontrar cocinas completamente abiertas que separadas, a menudo la única separación con el resto del espacio es una isla o una península.
Utilizada varias veces al día, esta pieza juega un papel importante a la hora de idear la distribución de los hogares modernos. Por tanto, hay que pensarlo de tal manera que sea funcional, pero también estético.
¿Qué estilo de decoración preferimos para nuestra cocina?
Como seguramente ya sabes, hay muchos estilos diferentes de decoración: retro, industrial, escandinavo, vintage, rústico…
Primero, piensa si prefieres una cocina abierta o cerrada. Aunque la cocina abierta está de moda, las cocinas cerradas también tienen ciertas ventajas. En primer lugar, una cocina cerrada lo permite preservar una cierta privacidad, sobre todo si aquellos que habitan la casa no comparte los mismos horarios, aislando del resto de la vivienda los ruidos típicos de toda cocina, cómo la nevera, lavavajillas, microondas, batidora.. Y sobre todo, los olores de la cocina no se dispersan de toda la casa!
Sea abierta o cerrada, la cocina debe ser funcional y sobre todo debe ser un espacio cómodo dónde sentirnos a gusto, ya que es un sitio donde pasaremos incontables horas.
A veces resulta difícil para las personas definir un estilo preciso, especialmente cuando hay varios que te gustan. En este caso, puedes hacerlo llama a un profesional quién te guiará en tus elecciones para conseguir un resultado satisfactorio.
Cocina contemporánea
Moderno, la cocina contemporánea suele mantener líneas limpias. Acero inoxidable, vidrio, aluminio cepillado, combina estos materiales con los azulejos para cocina de colores brillantes o mocha mousse que están muy de moda, y obtendrás un cocina moderna. No dudes en contrastar los materiales combinando acero inoxidable con materiales más nobles como piedra o madera.
Cocina rústica
Muy apreciada por su aspecto cálido y atemporal, la cocina rústica recuerda a la de nuestra abuelas. La madera, muy presente, se combina con mimbre, cobre o arenisca redescubrir la nostalgia de antaño. Ya sea que tengas una casa de campo o un apartamento en la ciudad, la cocina rústica es la combinación perfecta de nostalgia y calidez. Los azulejos serán en blanco o colores pastel, aunque también las baldosas hidráulicas le otorgan una gran personalidad.
Cocina escandinava
El estilo escandinavo pretende ser minimalista sin ser frío e incómodo. Muy moderno, este estilo combina funcionalidad, líneas limpias y el diseño.
Para las cocinas consisten en combinar diferentes tipos de madera para muebles o suelos. El diseño es parte importante estilo escandinavo, como la iluminación. Durante el invierno, días al ser muy breve, la luz se ha convertido en un punto importante en las casas nórdicas. Opte por iluminaciones suspendidas encima de su isla para proyectar un cálido resplandor por toda la habitación.
Los azulejos rectangulares son la mejor elección para transmitir amplitud en este tipo de cocinas dónde hay muchas luces indirectas y un ambiente muy cálido. En Ceramic Connection son fabricantes y vendedores de azulejos de calidad, que además han sido fabricados en España.
Renovar la decoración tu cocina
Después de unos años, su cocina puede parecer obsoleta y pasada de mora, aunque puede haber diferentes motivos para querer renovar tu cocina, cómo la llegada de un bebé, la intención de vender el inmueble y así poder sacar más dinero por él, …
Dependiendo del motivo de la renovación debemos tener en cuenta unos u otros detalles en los que centrarnos..
Por ejemplo, si tenemos niños pequeños, o vamos a tenerlos, se tendrá que pensar en que deberemos tener espacio para sillas adaptadas o tronas.
En cambio, si lo que queremos es añadir valor a nuestro piso o casa, el diseño tiene que entrar por los ojos más que mirar la parte práctica del espacio.
Si lo que queremos es solo mejorar la presencia de nuestra cocina, podemos optar por cambiar las puertas de los armarios, algún electrodoméstico, el mármol o la grifería para actualizarlo, pero sin una gran inversión, incluso puede ser una bonita tarea de bricolaje en familia.
Cómo siempre recomendamos que todo lo que no sepamos hacer nosotros contratemos un profesional, seguro que nos ahorraremos muchos dolores de cabeza.