El diseño de los baños evoluciona año tras año, y 2026 se presenta como una temporada en la que la personalidad, la naturalidad y el estilo marcarán el rumbo. Los espacios de baño dejan de ser puramente funcionales para convertirse en auténticos refugios de bienestar, donde los colores, las texturas y los materiales se combinan para crear ambientes con alma.
las nuevas tendencias en cocinas apuestan por materiales sostenibles, duraderos y de alta calidad, que combinan estética y rendimiento. La cerámica se consolida como protagonista indiscutible gracias a su versatilidad y resistencia, extendiendo su presencia más allá de los suelos y paredes tradicionales.
La clave para captar la atención de los posibles clientes reside en abordar sus principales preocupaciones: cómo ganar metros funcionales y cómo inyectar luz natural en espacios a menudo oscuros.
La mezcla de estilos entre los aspectos más sobrios del minimalismo y los más exuberantes del rococó glam llegan a las bodas de 2026 para que cada pareja encuentre el que más se acerca a su personalidad y carácter
El lujo silencioso, la biofilia avanzada o la artesanía digital serán algunas de las corrientes que marcarán el diseño de interiores en 2026, según los fundadores de Portobello Street, David González y Alberto Torres.
Inspirada en la elegancia del estilo rústico, esta tendencia combina detalles artesanales con suaves tonos pastel, toques de colores frescos y una pizca de romanticismo. El resultado es un jardín acogedor y con encanto en el que confluyen el pasado y el presente.
El 2025 ha traído una nueva mirada hacia la decoración de interiores, donde los papeles pintados recuperan protagonismo con propuestas audaces, elegantes y versátiles. En esta temporada destacan dos grandes líneas que se consolidan como las favoritas: los motivos geométricos, inspirados tanto en el diseño moderno como en la estética retro de los años 60 y 70; y las texturas naturales, con acabados que evocan materiales orgánicos como el lino, la rafia o las fibras vegetales.
Entre cambios de estación, nuevos estilos de vida y un timeline que no deja de mostrar transformaciones de interiores dignas de portada, hay una pregunta que sigue flotando entre tendencias: ¿todavía usamos espejos como parte clave de la decoración en 2025? Y la respuesta, definitivamente, es sí.
Vuelve esta primavera el bob italiano, uno de los cortes más estilizados y casual, junto a uno de los tonos que encabeza la actual fiebre por los castaños cobrizos: el warm copper. Además, otras tendencias en peluquería asoman ya en desfiles, pasarelas y salones de medio mundo, como los flequillos muy rectos, los bobs escalados, el bixie y el shag, muchos capeados y también en coloración: el mocha mousse, color del 2025 y gran variedad de rubios, destacando los beige, miel y vainilla.
En la decoración se destacan las formas orgánicas, los materiales naturales, y los colores neutros y terrosos. La clave para crear una propuesta moderna radica en combinar diferentes formas, texturas y tonos para generar un marcado contraste entre ellos.
Las frutas frescas, la vainilla y la magnolia serán las tendencias olfativas que, según la casa de fragancias, marcarán esta temporada de primavera-verano
En los últimos años, la cocina ha pasado de ser un espacio meramente funcional a convertirse en el verdadero corazón del hogar. Su importancia no deja de crecer, y las tendencias en cocinas en 2025 reflejan este cambio: diseños versátiles, tecnología integrada y un estilo que combina estética y practicidad.
Desde hace décadas, la cocina ha sido el lugar de reunión familiar, un espacio donde se comparten comidas y se crean recuerdos. Sin embargo, con los avances en diseño y tecnología, este espacio ha evolucionado para reflejar no solo la funcionalidad sino también los gustos estéticos personales y las últimas tendencias. Las cocinas modernas se han convertido en una fusión de practicidad y elegancia, mostrándose como verdaderas joyas arquitectónicas dentro del hogar. En lugares como la Tienda de Cocinas en Málaga, puedes encontrar diseños que incorporan lo último en innovación y estilo.
La tendencia de la piel satinada se centra en crear un aspecto suave y radiante con el brillo justo. En otras palabras, es el equilibrio perfecto: ni demasiado mate ni demasiado jugoso. A diferencia de los acabados extremos más comunes, la piel satinada ofrece un look luminoso que resulta natural. En este sentido, no es difícil entender por qué se ha convertido recientemente en un tema tan comentado en la industria. Con el cambio hacia looks de belleza más naturales, la piel satinada encaja perfectamente.