El diseño de los baños evoluciona año tras año, y 2026 se presenta como una temporada en la que la personalidad, la naturalidad y el estilo marcarán el rumbo. Los espacios de baño dejan de ser puramente funcionales para convertirse en auténticos refugios de bienestar, donde los colores, las texturas y los materiales se combinan para crear ambientes con alma.
las nuevas tendencias en cocinas apuestan por materiales sostenibles, duraderos y de alta calidad, que combinan estética y rendimiento. La cerámica se consolida como protagonista indiscutible gracias a su versatilidad y resistencia, extendiendo su presencia más allá de los suelos y paredes tradicionales.
El 2025 ha traído una nueva mirada hacia la decoración de interiores, donde los papeles pintados recuperan protagonismo con propuestas audaces, elegantes y versátiles. En esta temporada destacan dos grandes líneas que se consolidan como las favoritas: los motivos geométricos, inspirados tanto en el diseño moderno como en la estética retro de los años 60 y 70; y las texturas naturales, con acabados que evocan materiales orgánicos como el lino, la rafia o las fibras vegetales.
Lobo Studio, destaca nueve claves esenciales que definen la evolución del lujo en esta nueva era: más sensorial, emocional y conectado con la autenticidad
En la decoración se destacan las formas orgánicas, los materiales naturales, y los colores neutros y terrosos. La clave para crear una propuesta moderna radica en combinar diferentes formas, texturas y tonos para generar un marcado contraste entre ellos.
La nueva tendencia Dark Siren ha conquistado el mundo de la belleza. Este año, el enfoque en looks inspirados en el mar ha provocado un enorme aumento en las búsquedas en redes sociales y en buscadores de internet. Por lo tanto, no es sorprendente que este peinado inspirado en el océano también esté ganando popularidad.
En los últimos años, la cocina ha pasado de ser un espacio meramente funcional a convertirse en el verdadero corazón del hogar. Su importancia no deja de crecer, y las tendencias en cocinas en 2025 reflejan este cambio: diseños versátiles, tecnología integrada y un estilo que combina estética y practicidad.
Desde hace décadas, la cocina ha sido el lugar de reunión familiar, un espacio donde se comparten comidas y se crean recuerdos. Sin embargo, con los avances en diseño y tecnología, este espacio ha evolucionado para reflejar no solo la funcionalidad sino también los gustos estéticos personales y las últimas tendencias. Las cocinas modernas se han convertido en una fusión de practicidad y elegancia, mostrándose como verdaderas joyas arquitectónicas dentro del hogar. En lugares como la Tienda de Cocinas en Málaga, puedes encontrar diseños que incorporan lo último en innovación y estilo.
Con la llegada de 2025, se perfila una nueva visión en los sectores de la arquitectura, la construcción y el diseño. Los interiores serán una extensión de nuestra identidad, donde la tecnología y la estética se integran de forma natural y la armonía será el concepto central.
Desde la integración visual entre puertas y paneles hasta la personalización con un toque humano, el próximo año traerá avances significativos en los espacios que habitamos.
Con el creciente interés en la sostenibilidad y la tecnología inteligente, estas viviendas se han convertido en un símbolo de innovación y eficiencia. A lo largo de este artículo, exploraremos algunas de las tendencias más recientes que están moldeando este sector, desde la utilización de materiales sostenibles hasta la integración de sistemas inteligentes. Además, discutiremos cómo la optimización del espacio se ha convertido en un aspecto crucial del diseño contemporáneo.
La biohabitabilidad es una filosofía que aborda integralmente los aspectos ecológicos, económicos y sociales de los espacios construidos y que, sin duda es algo fundamental y totalmente al alza para los profesionales del sector este 2024.
Sin duda las tendencias en el sector decoración ayudan a encontrar la inspiración necesaria para crear un hogar de una manera mucho más estética y acorde a los gustos de cada uno. En esta ocasión, la firma francesa Schmidt con una visión única del Home Design, ha creado ambientes para los diferentes espacios de la casa, inspirados en distintas ciudades de Europa, y que integran las principales tendencias de 2025.
Desde los colores más tradicionales como tierras hasta los más inesperados como el rosa palo o el verde oliva y desde los más suaves hasta los más intensos, estos son los colores que vienen dispuestos a decorar paredes, añadir texturas y aportar pequeños cambios en la decoración. Pueden ir en solitario o en compañía de otros que les complementan, pero siempre con el objetivo de renovar los espacios.