La distribución de tu cocina debe ser ante todo funcional, por ello debe primar una disposición lógica de los elementos tanto de los electrodomésticos como del mobiliario.
Claves para una buena distribución en la cocina
La distribución de tu cocina debe ser ante todo funcional, por ello debe primar una disposición lógica de los elementos tanto de los electrodomésticos como del mobiliario.
Es importante que pienses en el espacio que necesitarás para el almacenaje, para elegir adecuadamente los organizadores.
La cocina consta de tres áreas diferenciadas: la zona de aguas, la de fuegos y la de almacenamiento. En cada una de las zonas debes colocar el equipamiento correspondiente.
Es imprescindible dejar una zona de trabajo En cada una de las zonas debes colocar el equipamiento correspondiente.
Así, en la zona de fuegos es imprescindible dejar una zona de trabajo e unos 40 cm a cada lado de la placa de cocción.
También tienes que prever los armarios que necesitarás para guardar cacerolas y demás utensilios. Por otro lado, la campana extractora de humos debe medir lo mismo que la placa y el horno microondas debe estar en esta misma zona.
Niños en casa Si tienes niños pequeños en casa conviene que coloques un módulo alto, que algunas empresas ofrecen incluso con llave, para evitar accidentes. También puedes aprovechar la pared para poner unas prácticas barras metálicas, donde colocar los trapos o enseres más utilizados.
Zona de aguas En la zona de aguas es conveniente tener un buen espacio para trabajar. La mejor opción es que la coloques junto a la ventana y reserves unos 60 cm. a cada lado del fregadero, siempre a una distancia no inferior a 60 cm. de la zona de fuegos.
Para sacar un mejor partido del espacio disponible, puedes colocar el cubo de la basura, los artículos de limpieza, etc. bajo la encimera.
Cajones para guardar la cubertería Una buena idea es disponer cajones para guardar la cubertería, los útiles de cocina. Situar el lavavajillas lo más cerca posible del fregadero evitará que el agua se derrame en los traslados.
Zona de almacenamiento La zona de almacenamiento debe constar de unos cinco metros cuadrados si tu familia tiene cuatro miembros, según indican los estudios realizados en este campo.
Por ello, conviene que tengas un área dedicada a la despensa, situada lo más alejada posible de la zona de cocción y lo más cerca del frigorífico posible.
Para el almacenaje existen múltiples opciones, desde las columnas extraíbles, que ofrecen mucha capacidad en poco espacio, hasta unas cestas de fibra. Éstas son ideales para almacenar alimentos frescos, especialmente verduras puesto que permiten la ventilación. Otra de las opciones es colocar cajoneras con organizadores.