
Viajar dicen que es de ricos, y si vamos con los niños más, pero la verdad es que si nos informamos y somos ordenados, podemos conocer el mundo entero por poco dinero, os lo dicen alguien que ha visitado 105 países del mundo y no es precisamente rico.
Muchos ahorramos durante años para permitirnos las vacaciones soñadas, pues queremos ayudarte a que este dinero que tanto te ha costado de reunir, no se vaya en un abrir y cerrar de ojos.
Primero quiero dejar clara una cosa, este artículo está dirigido a aquellos que quieran ver mundo, no aquellos que quieran volar a la otra punta del globo para ponerse una pulsera de todo incluido y tumbarse en una playa desierta.
Empezaremos diciendo que hay ciertas partes del mundo como el sudeste asiático y América Latina dónde nuestro dinero cundirá mucho más, pero personalmente estoy seguro que en todos los lugares del mundo se puede viajar con mucho menos de lo que nos pensamos, sin llegar a dormir en la calle o comer en sitios insalubres.
Hoy os traemos una serie de consejos para estirar nuestro presupuesto de viaje…
Registrar cada gasto y llevar la cuenta de nuestro presupuesto
Cada céntimo que gastemos lo anotaremos, da igual que sea en una libreta o en una App de nuestro móvil. De esta manera podremos controlar nuestros fondos disponibles y también comparar si lo que nos están pidiendo por las cosas (comida,.. ) tiene un precio sensato, ya que muchas veces, con el cambio de moneda, lo que parece barato no lo es.
Hacer un presupuesto diário
Si vamos a estar un mes y tenemos una cifra de dinero en total, debemos dejar una parte de este dinero para imprevistos y el resto repartirlo entre los días que estaremos de viaje, teniendo en cuenta que tenemos el mal hábito de dormir cada día y de comer varias veces durante la jornada. Además si viajamos por climas cálidos, debemos destinar una parte del presupuesto a comprar líquido para hidratarnos.
No hacer gastos inútiles
Viajar con peques a veces implica que cada aparador que ven, quieran algo de lo expuesto, que cada heladería que pasamos, quieran un cucurucho, cuidado con estos gastos, que muchas veces nos trastocarán nuestros planes ya que venimos de un país dónde son baratas pero generalmente fuera de España, y sobretodo en zonas turísticas, nos pedirán precios abusivos por ellos.
No tengas prisa
Normalmente sale mucho más económico permanecer en un sitio varios días que cambiar de lugar cada noche, es recomendable usar una base para conocer un radio cercano que ir visitanto cada día un sitio, además los niños si duermen cada día en el mismo sitio, se estresarán menos.
Viajemos en Transporte público si es posible
Este punto depende mucho del país, por ejemplo Suiza, con sus abonos periódicos (incluidos los familiares) nos ofrece una extensa red de comunicaciones a un precio aceptable, en cambio hay otros países cómo Inglaterra dónde los precios són abusivos y es más rentable alquilar un coche.
Come dónde comen los locales
Cómo ya hemos comentado, los locales pensados para turistas son normalmente mucho más caros y en su mayoría, la calidad es baja, por eso es recomendable buscar o informarnos de restaurantes, puestos de comida,.. dónde comen los habitantes de la zona (si nos gusta la comida local), sino siempre existe la posibilidad de las cadenas de comida rápida, dónde encontraremos los sabores y alimentos conocidos aquí en casa.
Alojamientos baratos
El alojamiento suele ser el mayor costo diario de los gastos de cualquier viajero. En muchos países es muy fácil conseguir por pocos euros, una habitación de hotel, pero en otros tendremos de buscar con antelación e informarnos de alternativas cómo las Habitaciones de huéspedes, Casas Rurales,.. de esta manera podemos reducir el presupuesto de alojamiento hasta en un 90%. Normalmente es más rentable dormir fuera de las ciudades grandes o núcleos turísticos y desplazarnos cada día.
Compra en tiendas, mercados y supermercados
Si quieres comprar algo, desde fruta fresca, recuerdos o ropa nueva, los mercados son el lugar para ir. Los puestos suelen tener gastos generales mucho más bajos que los de las tiendas, y como resultado, sus productos son más baratos. Si nuestro alojamiento tiene una cocina podemos comprar la comida fresca cada día. Y así ahorrar en restaurantes.
Hay otros productos más perecederos que es recomendable adquirir en tiendas y supermercados y envasados al vacío, ya que en algunos (muchos) países, la higiene es más bien pobre.
El agua es uno de los productos que es muy importante asegurarse de que tiene control sanitario, ya que puede traernos muchos problemas beber agua contaminada.
Planifica tus actividades a priori desde tu hogar
Está claro que siempre vas a improvisar alguna actividad por inclemencias meteorológicas u de otro tipo, nuevos descubrimientos etc, pero si previamente investigas sobre las posibilidades del lugar seguro que ahorrarás bastante dinero sin renunciar a los encantos del lugar.
Investiga en las oficinas de turismo de la zona con anterioridad, muchas de ellas tienen descuentos para algunas actividades u ofrecen visitas culturales o infantiles gratuitas. Pero sobretodo averigua si la zona que vas a visitar dispone de tarjetas turísticas. Algunos destinos en Francia, Suiza, Alemania, Dinamarca tienen unas tarjetas turísticas que varían de precio en función de los días de duración y por un módico precio incluyen el acceso a las atracciones turísticas de la zona ya sean teleféricos, minas, museos, zoos, castillos….. lo que es permitirá disfrutar con lo peques de la familia sin estar pendientes continuamente del precio de cada una de las actividades. Como ejemplo para que os hagáis una idea, aquí os dejamos a modo de consulta información por si vais a visitar Alsacia
No compres lo que no necesitas
Esto debería ser obvio, pero es sorprendente lo difícil que resulta no comprar esa baratija original o cualquier trasto inútil.
Y por último, Viaja protegido
Aunque realices un viaje barato en familia, en el presupuesto de tu viaje debes apartar unos pocos euros para contratar un buen seguro de viajes con garantías como enfermedades, pérdida de equipajes o retrasos de vuelos, vuelta precipitada por problemas graves en casa, etc.
- consejos
- Viajar en familia
- Seguro de viaje
- Intermundial seguros