Ecoclay, el revestimiento más natural y ecológico para tus paredes
La marca Ecoclay presenta una amplia gama de morteros de arcilla, ideales para crear espacios únicos y con mucha personalidad
La decoración ecológica adquiere, cada vez, un mayor protagonismo en Europa. Una realidad que pone
de manifiesto el interés de los europeos por cuidar sus hogares. En este contexto, se contempla una
creciente apuesta por integrar en nuestro entorno nuevos materiales sostenibles que, como la arcilla,
además de tener una finalidad estética, contribuyan a mejorar nuestro bienestar.
Más de 9.000 años de historia para un acabado muy actual
Djenne en Mali, Chan Chan en Perú o Sanaa en Yemen son solo algunas de las ciudades del mundo que
a lo largo de los últimos 9.000 años han utilizado la arcilla en la construcción de sus hogares en los que
actualmente vive aún la mitad de la población mundial. Un material ancestral que actualmente recupera
en Occidente todo su protagonismo gracias a los innumerables beneficios que aporta a nuestra salud y
confort.
Y es que se trata de un componente 100% natural que regula la humedad, incrementa el ahorro
energético por su elevada inercia térmica, mejora la absorción de olores y es un eficaz aislante acústico.
La arcilla se redescubre ahora en el ámbito de la decoración como la solución perfecta en el acabado de
nuestros espacios por su facilidad de aplicación y reciclado.
Arcilla con denominación de origen
En este escenario encontramos un novedoso revestimiento para paredes, ecoclay, que utiliza como base
arcillas naturales obtenidas en un yacimiento enclavado en un pequeño pueblo de Teruel. Las arcillas
ecoclay, utilizadas por la bioconstrucción por sus innumerables cualidades, son del periodo Cretácico y
tienen más de 98 millones de años de historia. La firma cuenta con más de 50 variedades de arcillas que
selecciona y mezcla para diseñar una amplia paleta de colores constante y natural.
Además de su gama cromática y sus diversas texturas que las convierten en el aliado perfecto para los
amantes de la decoración, estas arcillas ofrecen una gran versatilidad a los especialistas ya que les
permiten crear grabados, relieves y aplicar numerosas técnicas artísticas para conseguir acabados muy
creativos.
Geólogos, químicos, ingenieros, arquitectos e interioristas colaboran en ecoclay para conseguir que los
recubrimientos ecológicos que salen del yacimiento turolense permitan crear espacios únicos con
mucha personalidad.
De la tradicional casa de paja a un loft urbano
Las arcillas ecoclay pueden ser utilizadas para crear estructuras, para lograr efectos aislantes o para
obtener un sinfín de posibilidades decorativas. Las casas ecoclay se distinguen por la originalidad de sus
acabados y pueden encontrarse en ambientes tan distintos como en una masía de campo en L´Empordà,
en una casa de paja en medio del bosque, en un palacete aristocrático o en un loft urbano.
Los revestimientos ecoclay también son perfectos para aislar lugares
especialmente delicados como museos, centros de salud, hospitales o
colegios, dados los numerosos beneficios que la arcilla proporciona en la
mejora de la salud ambiental. Además por sus características
fonoabsorbentes se convierten en la solución idónea en zonas
acústicamente saturadas, como centros urbanos o inmediaciones de
aeropuertos. Y son el recurso ideal para zonas cercanas al mar al regular
de manera natural la humedad relativa del ambiente.
Y es que ecoclay cuenta con soluciones de arcilla natural sin aditivos y
arenas seleccionadas para lograr recubrimientos adaptados a las
necesidades de cada proyecto, sea cual sea su diseño y finalidad.
De esta manera, interioristas y arquitectos pueden elegir entre ecoclay
base+fibra, perfecta para dar resistencia y emplear como estructura
interna del mortero y ecoclay base sin fibras que se convierte en la opción
ideal para alisar y cubrir las posibles grietas que puedan aparecer en el
mortero base.
Los profesionales y amantes de la decoración cuentan además con ecoclay
acabado con una gran diversidad de colores minerales sin pigmentos
añadidos en grises, ocres y rojos y ecoclay Fix, que permite fijar el
recubrimiento una vez terminada la superficie.
Con más de tres décadas de experiencia, los especialistas de ecoclay
trabajan día a día en su yacimiento de Teruel para hacer llegar sus
exclusivas arcillas a cualquier punto del mundo.
La compañía, que cuenta con las certificaciones de calidad y cuidado del
medioambiente ISO 9001 e ISO 14001, ha trabajado siempre por la
sostenibilidad y el respeto del entorno en el que opera. Para lograr la
restauración medioambiental completa de las partes del yacimiento en las
que trabajan cuentan con un equipo de ingenieros y geólogos encargados
de supervisar la reforestación y el modelaje del paisaje.
¿Sabías qué?
Existen ciudades como Santa Ana de Coro en Venezuela Tombuctú en Mali, Goulfey en
Camerún o Paquimé en México y palacios como la Alhambra de Granada o el Châteux de Gien
que están construidas con arcilla.
La mitad de la población mundial vive en casas realizadas en arcilla.
Las arcillas ecoclay datan del Cretácico y tienen más de 98 millones de años
El 80% de la calidad del aire interior viene dado por los dos primeros centímetros del material
de revestimiento. Por ello la aplicación de morteros de arcilla es idónea para obtener un
espacio saludable.
La arcilla es un material natural óptimo para regular la humedad relativa de las estancias ya que
permite que nuestra casas respire, absorbiendo y liberando humedad y manteniendo la
estancia entre el 55 y el 60%, el estado más confortable y saludable para el hombre.
La arcilla