La domotización entra al hogar a través de Alexa o Google Home para ir ganando terreno

La domotización entra al hogar a través de Alexa o Google Home para ir ganando terreno

El sector residencial apuesta por la plataforma TUYA para hacer productos compatibles con los altavoces inteligentes más vendidos.

Las viviendas cada vez son más inteligentes y dispositivos como Amazon Echo, Google Home o Apple HomePod han permitido domotizar el hogar sin necesidad de obras, reformas o grandes inversiones. En el sector residencial, cada vez son más los fabricantes que están implementando en sus productos un lenguaje de comunicación compatible con la plataforma TUYA, los cuales usan el protocolo WIFI para hacerlos compatibles con los mencionados altavoces inteligentes.

Así, en el mercado encontramos televisiones, cafeteras, hornos, neveras, microondas, calefactores, aires acondicionados, ventiladores de techo, bombillas, luminarias, etc. que incorporan una antena wifi que permite contactar con los dispositivos inteligentes sin necesidad de HUB o Gateway. Directamente Amazon Echo o Google Home interactúa con el electrodoméstico o luminaria sin necesidad de intermediarios.

“Si algo está ahora mismo claro en el mundo de la domótica, es que la interfaz de comunicación entre máquinas y hombre está liderada por Google y Amazon. Los fabricantes invertimos en I+D para que nuestros productos sean directamente compatibles con estos dispositivos cada vez más usados en todos los hogares. Desde SULION han lanzado una nueva gama de productos IoT global, no solo de iluminación, que se conectan directamente con Amazon Echo y Google Home”, explica Antonio Viñuela, director comercial de SULION.

  • tecnología
  • domotica
  • Alexa
  • Amazon Alexa
  • Google Home
  • Smart home
  • Hogar inteligente
  • Sulion
    Alta Boletín Casa Actual
    Suscríbete a nuestra newsletter de contenidos y recibe información actualizada.
    icon

    Entradas relacionadas