Los beneficios del surf en los niños

Los beneficios del deporte para los niños están más que demostrados. Y es que no solo es la actividad física la que conlleva innumerables provechos para la salud de los más pequeños, sino que también son otras características, como el asumir ciertos valores presentes en cualquiera de las disciplinas deportivas o abrir una nueva vía de socialización con otros niños, las que también tiene una influencia súper positiva.

 

En este sentido, el surf es uno de los deportes más indicados para la práctica de los menores de edad, una evidencia que se ha dejado ver en los numerosos campamentos de surf para menores que han aparecido por numerosos puntos del litoral norte español. Y es que el deporte de la tabla y, especialmente estos surf camps, engloban o tienen toda una serie de disciplinas que suponen innumerables beneficios para los niños.

La primera de ellas es, evidentemente, la práctica del surf, un deporte que ayuda al desarrollo físico de los niños gracias a su carácter tremendamente completo, que ejercita tanto todas las partes del cuerpo, como el equilibrio o la concentración y ayuda en gran medida en la relajación. Además, practicando surf, cualquier persona entra en una relación mucho más profunda con la naturaleza en general y con el mar en particular, al que tiene que estudiar, comprender y entender para poder mejorar su interpretación de las olas y, en definitiva, su surf.

 Pero, aunque suene redundante, no solo de surf vive el surf. Y es que estos campamentos de surf para niños menores de edad también ayudan a los niños a introducirse en otras disciplinas como el yoga y el pilates, un tipo de actividades físicas que también pueden conllevar unos beneficios casi tan importantes como los del surf, y a conocer a otros niños en un contexto diferente del habitual. Especialmente para aquellos niños que se hayan criado en una ciudad o en un ambiente decididamente urbano, el comenzar una relación con otros menores o, simplemente con ellos mismos, en un ambiente natural, con la naturaleza como principal compañera en cada uno de los días que pase en el surfcamp, es una de las partes más importantes de dicha experiencia.

Todo esto ha llevado a que cada vez sean más los padres que deciden apuntar a sus hijos a pasar unas semanas en un surfcamp en alguna parte del litoral norte español, ya sea en Galicia, Asturias, País Vasco o Cantabria. Durante una semana los niños tienen la opción de experimentar un deporte que, además, es probable que no solo sea beneficioso en el corto plazo, sino que puede quedar de por vida como la experiencia más importante de sus vidas. Una experiencia deportiva, paisajística, de relación con la naturaleza y, por encima todo, una experiencia humana.

Alta Boletín Casa Actual
Suscríbete a nuestra newsletter de contenidos y recibe información actualizada.
icon

Entradas relacionadas