¿Por qué es tan importante el juego para el desarrollo de los más pequeños?

¿Por qué es tan importante el juego para el desarrollo de los más pequeños?

A lo largo de la historia, el juego con muñecos, que son compañeros de vida, ha sido una importante fuente de aprendizaje e inspiración entre los más pequeños. Sea del material que sea (plástico, trapo, incluso madera), estos compañeros son extremadamente importantes sobretodo durante la infancia, época en la cual los niños comienzan a aprender y a desarrollarse emocionalmente.

Por ello, Distroller, la marca de diseño y entretenimiento mexicana 102% inclusiva, habla de los beneficios que tiene para los pequeños jugar con sus pimpollos, cada uno con una historia y personalidad completamente diferentes,
con la ayuda de Syra Balanzat, psicóloga de El Prado Psicólogos.

Imaginación y aprendizaje emocional con los neonatos de Distroller

Los juguetes ayudan a los niños y niñas a representar su mundo interno, ayudándoles a proyectarlo a través de las figuras con las que interactúan. “En esta interacción, los pequeños escenifican las emociones, el mundo social y las
habilidades cognitivas y motoras. Esto les permite identificar las emociones y entenderlas, además de representar escenas que luego pueden manifestar en su entorno social”, comenta la psicóloga de Prado Psicólogos, Syra Balanzat.
Y justamente eso es lo que los neonatos de Distroller tratan de transmitir a los más pequeños, pues cada uno de ellos tiene una historia y una personalidad para que los más pequeños aprendan a identificar y diferenciarlos.

A parte de procesar lo que ocurre en su entorno social, el juego activa las regiones del cerebro encargadas de la empatía, siendo esto clave a la hora de hacer que los pequeños aprendan a resolver conflictos emocionales e
interpersonales. “La representación de roles en el juego hace que creen un sinfín de registros personales que les ayuda en la adaptación y en la futura resiliencia, creando nuevas situaciones y resolviéndolas desde diferentes perspectivas”
aporta Syra.

El juego libre aporta a los pequeños la posibilidad de representar todo aquello que puedan imaginar, siendo el inicio del aprendizaje de la inteligencia emocional. Este tipo de juego fomenta la imaginación y les aporta la posibilidad
de representar diferentes roles, siendo capaces de ser quien quieran ser.

La importancia de los valores en el juego de los pequeños

Distroller, a través de sus neonatos trata de promover entre los niños y niñas valores como la inclusión, la imaginación y la amistad. Como afirma Gaby Pavón, CEO de Distroller “Nuestro objetivo como marca inclusiva es proporcionar una
experiencia única a cada pequeño, y que, mediante el juego incluyan en sus vidas los valores de inclusión, fantasía y amistad que tratamos de transmitir desde Distroller”. Esto prepara a los más pequeños para las interacciones futuras, entendiendo y representando la amistad, el rechazo, y la inclusión o la resolución de conflictos y de negociación.

Por todos estos motivos, cada neonato de Distroller es único, todos poseen historias y personalidad diferentes. Estos pimpollos proporcionan una experiencia única para cada niño y niña, en función de sus gustos y personalidad.

Alta Boletín Casa Actual
Suscríbete a nuestra newsletter de contenidos y recibe información actualizada.
icon

Entradas relacionadas